14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Celulares

TikTok en el aula: una oportunidad para debatir sobre el uso del celular en los colegios

El video viral “Ping pong con profes” desafía los acuerdos pedagógicos entre docentes y alumnos. ¿Cómo es el vínculo con los estudiantes del último año?

5 de junio de 2023,

00:07
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
TikTok en el aula: una oportunidad para debatir sobre el uso del celular en los colegios
Alumnos y profesora del Instituto Alta Córdoba realizaron un vdeo viral en Tiktok ( Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

4

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

TikTok es la red social más utilizada por los adolescentes a nivel mundial, y el espacio donde pasan gran parte de su tiempo personal, pero también cuando están en las escuelas. Entre los millones de videos que por allí se difunden, uno de los más virales es el “desafío ping pong”: una serie de preguntas y respuestas cortas y dinámicas para conocer más al entrevistado.

El novedoso formato generó gran interés entre los adolescentes, que comenzaron a realizarlo en las escuelas, con los alumnos más grandes del nivel secundario lanzando su versión “Ping pong con profes”. El cuestionario se multiplicó en cientos de versiones diferentes en muchas instituciones educativas de nuestro país.

Belén Langhoff es profesora de Matemáticas del Instituto Educativo Alta Córdoba (Ieac) y protagonista de un “ping pong” viral que abrió nuevamente el debate sobre el uso de la red social en las aulas y, en consecuencia, del celular en los colegios. “Hicimos el video en el último minuto de clase, fue divertido y otros profesores se sumaron”, contó.

Alumnos de sexto año del Instituto Educativo Alta Córdoba. ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Alumnos de sexto año del Instituto Educativo Alta Córdoba. ( Ramiro Pereyra / La Voz)

“Nosotros tenemos buena relación con los docentes y queríamos plasmar eso”, expresó uno de los alumnos sobre el interés de realizar el desafío. “Algunos de los profesores nos dijeron que no, y otros que vieron que no era nada del otro mundo se animaron”, contó otro estudiante.

Según la profesora de la Universidad Blas Pascal (UBP), Laura Abratte “en ciertas ocasiones los virales generan temor en los colegios porque pueden ser malinterpretados fuera de su contexto”.

Los alumnos del 6° año del Ieac tienen una cuenta de TikTok donde continuamente suben material como recuerdo de su paso por la escuela. El uso de esta red social representa un nuevo modo de comunicación entre los adolescentes, que al mismo tiempo interpela a los docentes sobre la necesidad o no de incorporarlo a sus métodos de enseñanza. En algunas instituciones ya se integró en actos o competencias escolares.

Conocer los límites

“El uso del teléfono dentro del aula es todo un tema y un desafío, sobre todo hoy que conocemos cómo lo utilizan los estudiantes. Puede ser una buena herramienta pero también muy dañino”, sostuvo Langhoff.

Cuando los jóvenes vieron que el video tuvo tanta repercusión, insistieron en grabar otros, pero la docente les recordó el acuerdo pedagógico que tenían. “Ellos saben que cuando yo entro al aula, el celular se guarda en la mochila. Puedo permitir que excepcionalmente algún alumno lo use para ver un artículo en PDF que no pudo imprimir o para usar la calculadora si se la olvidó”, expresó.

Lorenzo, Perla, Thiago, Martina y la profesora Belén, del Instituto Educativo Alta Córdoba ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Lorenzo, Perla, Thiago, Martina y la profesora Belén, del Instituto Educativo Alta Córdoba ( Ramiro Pereyra / La Voz)

“Ellos deben permitir que uno pueda dar la clase y trabajar en un clima cómodo. Si les permito que usen el celular, también tengo que poder controlar su uso, porque no dejan de ser jóvenes”, dijo Langhoff.

El director del colegio, Pablo Martínez, reconoció que el celular es parte de la vida de los jóvenes y bajo ciertas reglas consideró que el uso de las redes sociales es positivo para dinamizar los vínculos entre los estudiantes.

El uso del celular en las escuelas

Hace algunos años, la aparición de los celulares generó gran preocupación en las escuelas ya que si bien facilitaban la comunicación y el acceso a la información, los docentes veían a los teléfonos como enemigos de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En Córdoba una resolución del Ministerio de Educación de 2005 prohibía el uso de celulares en clase, pero una década más tarde esa normativa cayó en desuso.

Según Abratte, la aparición del teléfono en el aula fue inicialmente un problema para las instituciones educativas. Originalmente se le retenía el dispositivo al alumno como una falta de disciplina y luego el tutor tenía que retirarlo, o se generaban contradicciones porque los padres muchas veces llamaban a sus hijos en horario escolar.

Con el paso del tiempo paulatinamente se fue incorporando el uso del celular al trabajo pedagógico dentro de la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito escolar. Las políticas públicas, como Conectar Igualdad, permitieron desarrollar habilidades digitales de modo equitativo.

Sin embargo, esa transición tuvo diferentes implicancias dependiendo de los establecimientos educativos, de los métodos de enseñanza de los docentes, de la habilitación de las autoridades escolares y de la postura de padres y madres de los alumnos.

Otra vez el debate por el uso del celular en el aula.
Otra vez el debate por el uso del celular en el aula.

Antes de la llegada de la pandemia un gran porcentaje de los estudiantes ya contaba con un dispositivo móvil propio y el coronavirus democratizó su uso. Para muchas familias se convirtió en la única herramienta para acceder a la educación. Whatsapp, Meet, Zoom, entre otras aplicaciones, fueron el modo de vincularse entre docentes y alumnos por el cierre de las escuelas.

“Lo que antes se prohibía, pasó a ser extremadamente necesario, incluso cuando hubo división en burbujas, ya que se evitaba el contacto con el papel”, agregó Abratte.

Con el regreso a la normalidad, otra vez volvió el debate. El uso pedagógico depende de cada institución y los alumnos deben guardarlo en la mochila durante todo el horario escolar o en algunos casos utilizarlo sólo en los recreos.

Ping pong con alumnos

La Voz propuso a la docente y a cuatro alumnos del Instituto Educativo Alta Córdoba replicar el desafío pero con el objetivo de que la profesora le pudiera hacer preguntas a los estudiantes.

“Fue interesante poder preguntarles como ven su futuro. La relación con los alumnos de 6° año es diferente, ellos son más grandes, entienden las reglas y solemos tener conversaciones sobre el miedo, la ansiedad y sobre cómo se sienten en esta etapa tan especial. No es sólo ‘te evaluó y te tomo una prueba’”, dijo Langhoff.

Para la profesora de la Universidad Blas Pascal (UBP), Laura Abratte, la dinámica con el último año es diferente porque el vínculo entre docentes y estudiantes es más un ida y vuelta. “Los alumnos tienen muchas ganas de hacer cosas porque es su último tiempo en la escuela secundaria y consensuan con los directivos los límites, que son un poco más permisivos porque también ejercen un grado de responsabilidad. Esto no pasa con los alumnos más chicos porque están en una etapa más formativa”, expresó.

Abratte consideró que el desafío viral “ping pong con profes” podría ser una evolución, o una forma diferente de diversión a lo que en otra época fueron las imitaciones de docentes o alumnos en los festejos por el Día del Estudiante. “En esas situaciones de distensión también estoy enseñando a que todos tenemos defectos y podemos reírnos sanamente desde el afecto”, finalizó.

Temas Relacionados

  • Celulares
  • TikTok
  • Educación
  • Redes sociales
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Estudio sobre la vejez.

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

Redacción LAVOZ
Dolor por la muerte de Ika, la perra rescatista que participó en la búsqueda de Loan.

Ciudadanos

Un triste adiós. Córdoba: dolor por la muerte de Ika, la perra rescatista que participó en la búsqueda de Loan

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Estudio sobre la vejez.

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

El escritor Eduardo Mendoza gana el Princesa de Asturias de las Letras

Agencia AP
ORIENTE MEDIO-GUERRAS

Mundo

Conflicto interminable. Israel atacó Gaza y mató a 48 personas, incluidos 22 niños

Agencia AP
UNIDO-PRESO POR ERROR LIBERADO

Mundo

Londres. La historia del hombre que pasó 38 años en la cárcel y era inocente

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design