14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Toda la verdad sobre los parches (supuestamente) desintoxicantes para los pies

No existe evidencia alguna de que podamos evacuar las toxinas que circulan por nuestro cuerpo a través de las plantas de los pies. Qué dicen los estudios recientes sobre esta pseudoterapia.

23 de noviembre de 2023,

13:33
Jose Miguel Soriano del Castillo *
Toda la verdad sobre los parches (supuestamente) desintoxicantes para los pies
Los defensores de estos productos esgrimen que, según la medicina tradicional china, nuestro organismo tiene más de 360 puntos de acupuntura, 60 de los cuales se concentran en las plantas de los pies. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

En los últimos años, los parches detox para pies se convirtieron en un producto popular en varios países del mundo. Su premisa es que, estimulando los puntos de reflexología y la circulación sanguínea, consiguen aliviar los dolores de cabeza, embellecer la piel y mejorar la salud en general.

Supuestamente lo hacen eliminando toxinas y metales pesados, pero ¿qué hay de cierto en estas aseveraciones? Pues sólo humo, como veremos.

Toda la verdad sobre los parches (supuestamente) desintoxicantes para los pies

Los defensores de estos productos esgrimen que, según la medicina tradicional china, nuestro organismo tiene más de 360 puntos de acupuntura, 60 de los cuales se concentran en las plantas de los pies. Sus escritos indican que cuando la sangre circula hacia dichas zonas del cuerpo, el parche puede absorber toxinas liberadas desde los puntos de acupresión. La circulación de la sangre y los fluidos linfáticos alcanzarían su punto más distante en las plantas de los pies antes de ser “bombeados” de regreso a las partes altas del cuerpo.

Esta curiosa explicación incluso ha sido asumida por dos artículos, elaborados por el grupo del doctor Swati Hardainiyan1, de la Jayoti Vidyapeeth Women’s University (India), y por los doctores Chetan Ghulaxe y Rameshwar Verma, del GRY Institute de Pharmacy, Borawan (también en India). Aunque cabe señalar que el segundo texto es una copia literal del primero.

¿Hay algún argumento científico que lo sostenga? Las vías de detoxificación en el cuerpo humano son la piel (a través del sudor y el sebo), el hígado y la vesícula biliar (bilis), los riñones (orina), los pulmones, el sistema linfático (linfa) y los intestinos (heces). Sin embargo, la contribución de la piel plantar es mínima si la comparamos con la de la bilis, la orina y las heces.

Entre la infinidad de parches que se comercializan, muchos de ellos incluyen ingredientes como el vinagre de bambú, el vinagre de madera, la turmalina y el eucalipto. El oscurecimiento que aparece al usarlos (presuntamente producido por una acumulación de compuestos tóxicos) se debe, con probabilidad, al vinagre de madera, que produciría ese ennegrecimento cuando los parches reaccionan con la humedad liberada por el contacto prolongado con la piel.

Supuesta acumulación de compuestos tóxicos en unos parches ‘detox’. Maurina Rara / Flickr, CC BY
Supuesta acumulación de compuestos tóxicos en unos parches ‘detox’. Maurina Rara / Flickr, CC BY

Contra toda evidencia

terapias alternativas

Ciudadanos

Creó una “terapia” con caca como experimento social y hoy es un activista contra las pseudociencias

Té lam

El estudio que dio la punta a estos productos provino de un grupo interdisciplinar de la Mansoura University en Egipto y el Ministerio de Salud de Arabia Saudita, que analizó su capacidad para expulsar del cuerpo metales como el plomo, el cadmio, el mercurio, el arsénico, el selenio, la plata, el talio y el antimonio.

Para comprobarlo reclutaron a 53 personas de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y 64 años. Tras ponerles los parches, se procedió a recogerlos por la mañana y analizarlos.

Sus resultados reflejaron que no existían diferencias significativas en el contenido de metales pesados entre las mediciones efectuadas antes y después de la aplicación de los parches. Solo hubo una excepción: sí se registró un aumento significativo de antimonio.

Últimas noticias: los parches no funcionan

El periodismo de investigación también ha desacreditado los supuestos beneficios de esta pseudoterapia. Así, un periodista del programa 20/20 de la cadena americana ABC llevó a cabo tres pruebas para examinar su eficacia.

En primer lugar, comprobó que los parches efectivamente se oscurecían después de estar puestos toda la noche en los pies, pero eso también ocurrió al verter agua destilada sobre otros sin usar.

En segundo lugar, los análisis de laboratorio no revelaron una presencia significativa de metales pesados ni disolventes comunes en los parches de ocho voluntarios a los que se sometió a examen. Y finalmente, el periodista solicitó a las empresas comercializadoras evidencias científicas para respaldar la eficacia de sus productos, pero no las proporcionaron.

Por su parte, la reportera Sarah Varney, de la cadena de radio KQED en San Francisco, hizo que su marido usara estos parches por la noche y luego los llevó a un laboratorio para analizarlos. Así constató que la presencia de metales pesados era la misma que en los parches nuevos. Después hizo la prueba de poner agua hirviendo sobre uno de ellos, que también se ennegreció.

Publicidad engañosa

Aseguran que la acupuntura es mejor que su ausencia para tratar el dolor

Ciudadanos

Aseguran que la acupuntura es mejor que su ausencia para tratar el dolor

Agencia EFE

En 2009, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos acusó a una de las compañías que vendían este producto de publicidad engañosa. Sus anuncios aseguraban que eliminaban metales pesados, desechos metabólicos, toxinas, parásitos, productos químicos e incluso la celulitis. Y además, se vendía como un producto para tratar la depresión, la fatiga, la diabetes, la artritis, la presión arterial alta y el sistema inmunológico debilitado.

El juez federal al que se asignó el caso prohibió a la empresa promocionar o vender cualquier suplemento dietético, alimento, medicamento o dispositivo médico, o que ayudaran a otros a hacerlo. Los demandados también aceptaron una multa de 14,5 millones de dólares, el equivalente a los ingresos totales de la venta de estos parches, pero se declararon insolventes para pagarla y la sentencia se suspendió.

En conclusión, creer que utilizando estos parches podemos desembarazarnos de los compuestos tóxicos que circulan por nuestro organismo no tiene ni pies ni cabeza.

Cómo se hace el famoso licuado desintoxicante: tres recetas fáciles

Ciudadanos

Cómo se hace el famoso licuado desintoxicante: tres recetas fáciles

Redacción LAVOZ

* Catedrático de Nutrición y Bromatología del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Valencia. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
Más de Ciudadanos
Economía familiar.

Ciudadanos

En Córdoba. Una familia cordobesa destina entre el 13% y el 20% de un salario medio al pago de servicios públicos

Federico Schueri
Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Últimas noticias

Ferretera Central

Negocios

Alerta. La decisión del Senado sobre SGRs pone en riesgo el financiamiento productivo: No tenemos costo fiscal

Redacción LAVOZ
Economía familiar.

Ciudadanos

En Córdoba. Una familia cordobesa destina entre el 13% y el 20% de un salario medio al pago de servicios públicos

Federico Schueri
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 milones de euros

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 14 julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design