Una grave tragedia ocurrió en Miami Beach cuando una barcaza colisionó con un velero, resultando en la muerte de dos niñas argentinas y dejando a otras dos en estado crítico.
El incidente tuvo lugar un lunes, aproximadamente a las 11:15 de la mañana, frente a Hibiscus Island, en la Bahía de Biscayne. El velero involucrado formaba parte de un campamento de vela y transportaba a un adulto y cinco menores con edades entre 7 y 13 años. El impacto con la barcaza fue de tal magnitud que todos los ocupantes del velero salieron despedidos al agua.
Una de las víctimas fatales fue Mila Yankelevich, de 7 años, quien era hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, y nieta de Cris Morena. La otra niña fallecida tenía 13 años. Ambas fueron declaradas muertas en el Jackson Memorial Hospital. Adicionalmente, otras dos niñas, de 8 y 11 años, permanecen internadas en estado crítico. El adulto y los demás sobrevivientes fueron trasladados al Miami Yacht Club antes de recibir atención médica.
Embarcaciones: la diferencia entre velero, lancha y barcaza
En el ámbito náutico, las embarcaciones se diseñan con propósitos y características específicas. A continuación, se detallan las diferencias fundamentales entre un velero, una lancha y una barcaza, sin añadir juicios de valor ni percepciones subjetivas:
Velero:

- Propulsión: Depende del viento para moverse, utilizando una o varias velas que capturan la fuerza eólica. Este tipo de propulsión resulta en naves silenciosas.
- Componentes principales: Incluyen mástiles, velas (como mayor, génova, foque, entre otras), una quilla para estabilidad y un timón para dirección.
- Velocidad: Es generalmente más lenta en comparación con una lancha a motor, y su velocidad varía considerablemente en función de las condiciones del viento y el diseño específico de la embarcación.
- Uso común: Se emplea para navegación de recreo, deportes náuticos, travesías de larga distancia y actividades de exploración.
Lancha:

- Propulsión: Se caracteriza por su motor, que puede ser interno o externo, y que le otorga capacidad de potencia y velocidad.
- Componentes principales: Dispone de un motor, un tipo de casco diseñado para planear o desplazar agua, asientos para ocupantes y una consola de mando.
- Velocidad: Presenta una amplia gama de velocidades, desde modelos con baja potencia para paseo hasta lanchas de alto rendimiento que alcanzan velocidades considerables.
- Uso común: Se utiliza para recreación que requiere rapidez, pesca deportiva, deportes acuáticos (como esquí acuático o wakeboard), transporte a corta distancia y funciones de patrullaje.
Barcaza:

- Propósito: Su diseño principal es el transporte de grandes volúmenes de mercancías, ya sean a granel o en contenedores.
- Diseño estructural: Suelen tener un fondo plano o un calado muy reducido, lo que les permite operar en ríos y canales con poca profundidad.
- Propulsión: Algunas barcazas cuentan con su propio sistema de propulsión, pero muchas son remolcadas o empujadas por remolcadores.
- Componentes principales: Se caracterizan por su amplia eslora y manga, su gran capacidad de carga (con bodegas abiertas o cerradas), bajo calado y una estructura robusta.
- Velocidad: Su velocidad es lenta y constante, optimizada para la eficiencia en el transporte de carga, no para la rapidez.
- Uso común: Esencialmente, se emplean para el transporte de mercancías (como carbón, arena, cereales, productos químicos, contenedores), maquinaria pesada y como plataformas flotantes para actividades de construcción.