Rosana Mabel Back, de 52 años, perdió la vida el pasado domingo en las inmediaciones de Miramar. El trágico suceso ocurrió después del mediodía, pasadas las 14 horas. La víctima había saltado desde un avión junto a deportistas de la Asociación Civil de Paracaidismo de Mar del Plata.
El despegue se había realizado desde un campo ubicado en la ruta provincial 77, en el kilómetro 5, camino que conecta Miramar con Balcarce y la ruta provincial 11.
Back se lanzó, pero su paracaídas falló, lo que provocó una caída en picada. Su cuerpo fue hallado posteriormente en la zona de un camino conocido como Los Jazmines.
El Aeroclub Miramar emitió un comunicado lamentando profundamente el trágico accidente ocurrido en las inmediaciones del aeródromo, ofreciendo su acompañamiento a los familiares, allegados y compañeros de actividad.
Quién era la paracaidista que murió en Miramar
Rosana Mabel Back había nacido en San Ignacio, provincia de Misiones, y en los últimos años se había radicado en Mar del Plata.
Además de su pasión por el paracaidismo, la mujer de 52 años llevaba una vida profesional y artística activa. Back era licenciada en Acompañamiento Terapéutico. Se había especializado en el tratamiento del autismo y el Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), según compartía en sus perfiles. Colegas la identificaron como terapeuta especializada en trastornos de autismo y como “miembro de este equipo” en una entidad laboral.
También se autodefinía como “escritora” en sus redes sociales, donde se la podía ver recibiendo premios por sus textos. El año pasado, Back recibió un reconocimiento por una publicación suya de parte de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) de Mar del Plata. Una colega recordó que trabajaron juntas en un libro en 2016 y que Rosana se encontraba trabajando en un poemario.

La despedida de los familiares y amigos
El recuerdo de Rosana Back entre quienes la conocieron es el de una persona afectuosa y dedicada. Colegas y familiares de pacientes la despidieron conmovidos.
Una colega la describió como “un sol de persona”, una persona maravillosa, y envió fortaleza a su esposo e hijos. Otra entidad con la que Back trabajaba, Espacio AT, expresó sus más sinceras condolencias, rogando por su eterno descanso.
La Sociedad Argentina de Escritores (Sade) de Mar del Plata, lamentó el suceso que aleja a una querida colega, destacando que les quedaba el recuerdo de haber compartido su amistad, “con esa risa franca que la caracterizaba”.
Especialmente conmovedor fue el mensaje de la madre de una de sus pacientes, quien la despidió en Facebook: “Fuiste y sos una persona importante en nuestras vidas, un ser de luz”. Le agradeció por el amor que le brindó a su hija durante años, por “acompañar, por guiar sus pasos y crecer junto a ella”, expresando que el dolor en su pecho es inmenso y que “Mili te ama”.
Tragedia en Miramar: investigación y peritajes del paracaídas
La investigación del fatal suceso quedó a cargo del fiscal de Delitos Culposos, Germán Vera Tapia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 11 de Mar del Plata.
El fiscal dispuso que este lunes se practicara la operación de autopsia. Además, ordenó el secuestro del arnés y la mochila del paracaídas. Estos elementos serán sometidos a pericias para determinar con exactitud la causa que provocó que el paracaídas de Rosana Back no se abriera.
Según se desprende de la información y sus redes sociales, Back tenía experiencia en esta actividad de paracaidismo.