08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

Transformando realidades: la Fundación Cordobesitos y su lucha contra la desigualdad infantil

Lucas Romero, su coordinador, lleva más de 20 años trabajando para ayudar a los niños y a las niñas que más necesitan. Cuando los números revelan una dura realidad en la infancia argentina, la Fundación se erige como un faro de esperanza. La historia.

12 de septiembre de 2023,

11:08
Juan Pablo Brino
Juan Pablo Brino
Transformando realidades: la Fundación Cordobesitos y su lucha contra la desigualdad infantil
Intervención en territorio. Lucas Romero, de Fundación Cordobesitos, inauguró la biblioteca N° 22 en el comedor los Caruchines (Facundo Luque / La Voz).

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

En Argentina, dos de cada tres niños (66%) viven en situación de pobreza por ingresos, mientras que el 51,5% reside en hogares que no pueden satisfacer sus necesidades básicas de alimentos y servicios. Estas cifras, que se desprenden del reciente informe de Unicef sobre la pobreza multidimensional, reflejan una realidad preocupante para aproximadamente 8,8 millones de niños que enfrentan carencias monetarias. De ellos, 3,7 millones (28%) viven en hogares con ingresos insuficientes y, al mismo tiempo, experimentan la vulneración de al menos un derecho básico.

Heroes y Heroinas portada

Ciudadanos

Héroes y heroínas: historias cotidianas de gente común

Redacción LAVOZ

Aunque vivimos en una era saturada de datos e información, es esencial recordar que detrás de cada estadística hay historias humanas y experiencias que no siempre se reflejan completamente en los números. Sin embargo, en lugar de desanimarnos ante estas cifras desalentadoras, existen individuos que se inspiran en ellas para tomar medidas concretas y combatirlas.

Héroes y heroínas cotidianos

Ciudadanos

A 18 años del “chico del milagro”, el cordobés Mario Almonacid sueña con abrir un comedor comunitario

Lisandro Tosello

Contra esos datos, hay quienes toman impulso y dicen que ahora más que nunca hay que combatirlos. Personas que hicieron realidad el “por primera vez” de muchos niños y niñas: por primera vez recibí un juguete para el Día de las Infancias, por primera vez anduve en bicicleta, por primera vez festejé mi cumpleaños, por primera vez me atreví a soñar.

En esta edición, queremos destacar a un verdadero héroe, alguien que ha demostrado cómo las acciones pueden tener un impacto duradero y positivo en la vida de los demás. Esta es la historia de Lucas Romero y la Fundación Cordobesitos, y de su incansable lucha contra la pobreza infantil.

Héroes y Heroínas

Ciudadanos

Daniel, el cordobés que apadrina a chicos y a chicas de un barrio popular para que jueguen al hockey

Lisandro Tosello
Intervención en territorio. Lucas Romero, de Fundación Cordobesitos, inauguró la biblioteca N° 22 en el comedor Los Caruchines. (Facundo Luque/La Voz)
Intervención en territorio. Lucas Romero, de Fundación Cordobesitos, inauguró la biblioteca N° 22 en el comedor Los Caruchines. (Facundo Luque/La Voz)

Detrás de los datos: historias de esperanza y acción para combatir la pobreza

La historia se remonta a 2002, cuando una joven madre soltera dejaba a su hijo en una modesta guardería en el corazón del barrio Los Gigantes, en la ciudad de Córdoba. Aquel lugar brindaba refugio a bebés y a niños, y permitía que las madres trabajaran y estudiaran. Dos décadas después, uno de esos niños, quien había sido cuidado por voluntarios de la fundación, decidió unirse a ellos para distribuir juguetes a niños hospitalizados. ¿La razón? La conmovedora historia de esa guardería y las personas que la hacían posible fue compartida por su madre.

Esta anécdota ilustra el trabajo de la Fundación Cordobesitos, que hace más de 20 años –liderada por Lucas Romero, coordinador general de programas infantiles de la organización– transforma vidas en medio de la adversidad.

Intervención en territorio. Lucas Romero, de Fundación Cordobesitos, inauguró la biblioteca N° 22 en el comedor Los Caruchines. (Facundo Luque/La Voz)
Intervención en territorio. Lucas Romero, de Fundación Cordobesitos, inauguró la biblioteca N° 22 en el comedor Los Caruchines. (Facundo Luque/La Voz)

La historia comenzó un año después de la crisis de 2001, cuando Lucas y un grupo de personas visionarias identificaron la necesidad en los barrios más desfavorecidos de la ciudad. Jóvenes madres que abandonaban la educación y el empleo para cuidar a sus hijos. Ante esta problemática, decidieron establecer una guardería en uno de los barrios periféricos de la capital cordobesa.

Intervención en territorio. Lucas Romero, de Fundación Cordobesitos, inauguró la biblioteca N° 22 en el comedor Los Caruchines. (Facundo Luque/La Voz)
Intervención en territorio. Lucas Romero, de Fundación Cordobesitos, inauguró la biblioteca N° 22 en el comedor Los Caruchines. (Facundo Luque/La Voz)

A pesar de los desafíos económicos que enfrentaron y que finalmente llevaron al cierre de la guardería, su determinación por ayudar a quienes más lo necesitaban nunca menguó. Con un enfoque constante en la infancia, lanzaron la “clínica de juguetes”, un proyecto que genera sonrisas en los niños desde hace más de 15 años. Inicialmente, la idea era recolectar juguetes para repararlos y distribuirlos durante el Mes de las Infancias, Navidad y Año Nuevo. Con el tiempo, el programa creció y ya ha entregado más de 25 mil juguetes en toda la ciudad.

Osvaldo Hillar combatió durante 56 días en las Islas Malvinas. (Magalí Gaido/La Voz)

Ciudadanos

Renacer de las cenizas: la historia del soldado cordobés que entregó su vida a la causa Malvinas

Magalí Gaido
Clínica de juguetes. Taller de recuperación y reparación de juguetes, nuevos y con pequeñas imperfecciones para que lleguen en el mejor estado a la infancia.
Clínica de juguetes. Taller de recuperación y reparación de juguetes, nuevos y con pequeñas imperfecciones para que lleguen en el mejor estado a la infancia.

Jugueterías, empresas, comerciantes y familias se unieron a la causa, para llevar alegría a comedores, ONG, hospitales y barrios desfavorecidos. Pero la labor de la fundación no se detuvo ahí.

Después de lanzar el exitoso taller de reparación de juguetes, dieron el siguiente paso para brindar alegría a los niños sin necesidad de objetos materiales: crearon la “Escuela de Payasos”, donde los voluntarios se preparan para llevar alegría a hospitales, salas oncológicas y comedores judiciales, impactando profundamente en la vida de los pequeños.

De Corazón Gigante

Ciudadanos

Belgrano los unió y hoy acercan la lectura a chicos de barrios vulnerables en Córdoba

Lisandro Tosello

Transformando infancias en medio de desafíos

Hoy en día, la Fundación Cordobesitos mantiene 18 programas activos en colaboración con otras organizaciones, todos diseñados para mejorar la vida de los niños en los barrios más desfavorecidos. Desde celebrar el cumpleaños por primera vez hasta proporcionar bicicletas, útiles escolares y espacios recreativos, su impacto es significativo. Además, han establecido 22 bibliotecas en toda la ciudad de Córdoba para fomentar la lectura en niños de comunidades vulnerables.

Fundación Cordobesitos. Inauguró decenas de bibliotecas en la ciudad para fomentar la lectura en niños de comunidades vulnerables. (Facundo Luque/La Voz)
Fundación Cordobesitos. Inauguró decenas de bibliotecas en la ciudad para fomentar la lectura en niños de comunidades vulnerables. (Facundo Luque/La Voz)

Desde 2012, la fundación también aboga por cambiar la celebración tradicional del Día del Niño por el “Día de las Infancias”, poniendo el bienestar de la infancia en primer plano en Argentina, promoviendo la salud, la nutrición, la educación y las condiciones básicas para un desarrollo favorable.

Gaby Hernández cantante artista callejera

Ciudadanos

Se quedó sin empleo, comenzó a cantar en la calle y hoy es la alegría de los cordobeses en la peatonal

Lisandro Tosello

Para 2024, la Fundación Cordobesitos tiene la ambición de consolidar nuevos proyectos socioeconómicos y educativos para abordar los desafíos cambiantes que enfrenta la infancia.

“Apuntamos a construir una red más amplia de personas comprometidas con esta causa”, enfatiza Lucas en diálogo con La Voz. A pesar de los desafíos que presenta la situación actual del país, continúan esforzándose por idear soluciones que reduzcan la brecha de desigualdad.

Que vuelvan los potreros. El programa busca fomentar el deporte a través de los potreros.
Que vuelvan los potreros. El programa busca fomentar el deporte a través de los potreros.

En última instancia, la historia de la Fundación Cordobesitos es un poderoso recordatorio acerca de cómo la acción y el compromiso pueden marcar la diferencia en medio de desafíos abrumadores. En un contexto en el que los datos revelan la cruda realidad de la pobreza y la desigualdad que enfrentan muchos niños en Argentina, la Fundación Cordobesitos y su coordinador general, Lucas Romero, son ejemplos inspiradores de cómo las personas pueden marcar la diferencia en la vida de los demás.

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas, encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, Instagram o Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un e-mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Niños
  • Pobreza en Argentina
  • Solidaridad
Más de Ciudadanos
Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

Viral

Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Redacción LAVOZ
CHINA-VIAJE SIN VISADO

Mundo

Medida. China amplía la entrada sin visa a más de 70 países para atraer turistas

Agencia AP

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

Últimas noticias

Gasly y una muestra de apoyo a Colapinto

Motores

Equipo. Pierre Gasly apoyó a Franco Colapinto tras la debacle de Silverstone: El auto es complicado

Redacción LAVOZ
El Gobierno de Milei disolvió otros tres fondos fiduciarios: está el del Manejo de Fuego

Política

Motosierra III. El Gobierno de Milei disolvió otros tres fondos fiduciarios: está el del Manejo de Fuego

Redacción LAVOZ
BMB, el dúo que entró al team Lali en La Voz Argentina.

Tevé

¡Personajes! La Voz Argentina 2025: BMB, el dúo cordobés que conquistó a Lali con su energía y desparpajo

Redacción LAVOZ
El perfume de Rodrigo De Paul

Fútbol

Con Messi. Crecen los rumores sobre el fuerte interés de Inter Miami por sumar a De Paul

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design