08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Transporte en Ciudad de Córdoba: cuatro especialistas señalan posibles soluciones a futuro

Este año debería licitarse el servicio de transporte urbano. Qué se debería tener en cuenta para que se convierta en una solución.

11 de abril de 2023,

00:06
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Transporte en Ciudad de Córdoba: cuatro especialistas señalan posibles soluciones a futuro
El transporte urbano de Córdoba entra en su último año de contrato (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

4

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Hay pocos momentos que son oportunidades para realizar acciones profundas que apunten a mejorar algo tan sensible como la movilidad en una ciudad como Córdoba. Y la previa a la licitación del nuevo sistema de transporte urbano es uno de ellos: permite repensar y discutir el modo en que nos trasladamos, para intentar construir una alternativa segura, confiable, moderna y sustentable.

Ya estamos transitando el último año de la actual concesión. Comenzó a funcionar el 1° de marzo de 2014, con un contrato por una década. Así las cosas, el 1° de marzo de 2024 debiéramos estar en frente de un nuevo esquema, aunque el marco regulatorio establece que se puede prorrogar la concesión vigente por un año más.

Pero más allá de esa cuestión, se abre un tiempo que debiera ser de consulta y debate para analizar qué tipo de sistema necesitamos los cordobeses. El esquema actual, salvo algunas modificaciones, tiene las mismas características que el que se planteó en 1987, cuando gobernaba Ramón Bautista Mestre.

transporte urbano de Córdoba

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: el transporte urbano ya transita el último año de concesión

Diego Marconetti

Es el mismo sistema actual: corredores que agrupan líneas, que conectan distintos puntos de la ciudad pasando por el área central. Ese modelo reemplazó al de las líneas por cooperativas que se había implementado en 1966, luego de la polémica eliminación de los tranvías.

La ciudad no es la misma que hace 35 años: Córdoba es ahora el corazón de un área metropolitana que concentra a más de dos millones de habitantes, con numerosos vehículos particulares en la calle y con fuertes luchas por el limitado espacio que ofrece la vía pública, que se disputa entre autos, motos, bicicletas y ómnibus.

¿Cómo se debería encarar entonces la discusión? La Voz consultó a cuatro expertos para empezar a abrir el debate sobre el futuro inmediato de la movilidad.

Carlos Lucca, docente del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (Iifap) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) opinó que es muy importante que se tenga en cuenta una perspectiva metropolitana para poder comenzar a abordar de una manera distinta el desplazamiento del transporte público en la ciudad y en el área metropolitana.

La unificación de los modos de pago es una de las claves del futuro sistema (Ramiro Pereyra / La Voz).
La unificación de los modos de pago es una de las claves del futuro sistema (Ramiro Pereyra / La Voz).

“Sería una gran oportunidad, se podría postergar por un año la licitación para que estén articuladas las acciones del Gobierno de la Provincia con el Gobierno municipal”, dijo el investigador, ya que en 2024 vencen concesiones en el transporte interurbano.

“Hay una serie de dificultades que hay que superar, pero también hay un entramado de oportunidad”, destacó. En segundo lugar, sostuvo que hay que integrar también los medios de pago: que todo viaje se pueda abonar con el mismo modo, más allá si es urbano o interurbano. “Genera la información necesaria para hacer un seguimiento del desempeño de los servicios, tomar decisiones y planificar”, apuntó.

Lucca también opinó que es una oportunidad crear un fondo para el sistema nutrido con recursos diversos, por ejemplo, multas o estacionamiento medido para asistir financieramente al sistema. “Finalmente, es una gran oportunidad también para avanzar una estrategia de carácter más multimodal, por ejemplo, con un Ferrourbano, dando lugar también al uso de bicicletas o monopatines eléctricos y promover la articulación de todos esos modos”, afirmó.

Para Alejandro Tanco, director del Instituto Superior de Investigación del Transporte (Isit) de la UNC, “antes de pensar en una renovación de la concesión, debiera pensarse en el sistema de transporte como tal”.

“Hoy seguimos operando con un sistema concebido hace 70 años, con el ómnibus que va y recoge gente, llevarlo al centro. Eso tiene muchas limitaciones. Hoy si vos ves cualquier ciudad moderna, tiene su infraestructura dedicada al transporte masivo, nosotros no hemos hecho nada de eso”, ejemplificó.

Multimodalidad

Para el arquitecto y urbanista Augusto Bravo, director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Blas Pascal, se debe considerar la movilidad integrada multimodal. “La confianza del usuario es clave, por lo que se necesita infraestructura adecuada y unidades en buen estado. El intendente debe preocuparse por la movilidad de toda la región metropolitana y no solo de su jurisdicción”, indicó.

Acerca de la multimodalidad, Bravo propuso que, en lugar de líneas o corredores, se aborde la movilidad completa en los distintos sectores de la ciudad, complementando desde la caminata, bicicletas hasta el ómnibus, todo con un mismo modo de pago.

La bicicleta debe estar incorporada al sistema  (Pedro Castillo / La Voz)
La bicicleta debe estar incorporada al sistema (Pedro Castillo / La Voz)

El intendente debe plantearse cómo va a administrar el espacio público, y la movilidad es el principal elemento que tiene que prestar atención, sostuvo el urbanista.

Para la ingeniera y consultora Graciela Pastor, el desafío es plantear un servicio “tan excelente” que atraiga nuevos pasajeros de todas las clases sociales. “El resultado de la nueva licitación debe tener como objetivo la captación de nuevos pasajeros, para generar más ingresos al sistema. Los nuevos usuarios deben estar tentados a dejar el automóvil particular porque tienen un servicio que les asegura tiempos y costos más convenientes”, señaló.

En ese sentido, afirmó que en la licitación se debe transparentar la selección de los proponentes a quedarse con los recorridos. Que se incluyan metodologías de seguimiento y control de los servicios, disminuyendo la frecuencia de presentación de informes, aumentado las multas por fallas en el servicio y la agilidad en su aplicación. “En síntesis, utilizar la tecnología para hacer un control eficiente y eficaz, siempre a favor del usuario”, remarcó.

­Otro punto que planteó Pastor es que en la aplicación municipal de transporte se informe a los usuarios el impacto que tiene el viaje. Por ejemplo, mostrando el cálculo de la tarifa, ahorro en términos de CO2, ocupación del espacio público o ahorro de tiempo.

­”Se debe solicitar en el pliego de especificaciones particulares la presentación de propuestas para la captación de nuevos pasajeros, fundamentadas técnica y económicamente. Esto debe tener un puntaje importante en la evaluación de las propuestas”, agregó.

­También las empresas deben estar autorizadas a incorporar nuevos servicios para cubrir grandes eventos, recorridos de interés especial dentro de lo que permiten las ordenanzas relacionadas. “Esto permitiría a las empresas sumar ingresos que colaboren a optimizar la ecuación económico-financiera con el objetivo de eficientizar el servicio regular de TUP”.

­Como apuesta a la multimodalidad, los ómnibus debieran poder transportar bicicletas, monopatines y otros vehículos pequeños. Que se multipliquen las paradas inteligentes y seguras, y que haya incentivos a la incorporación de combustibles más amigables con el ambiente.

­

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Transporte Urbano de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La sede de Lalcec en San Francisco

Regionales

Salud. En San Francisco, Lalcec lanza grupo de apoyo para familiares de pacientes oncológicos

Especial La Voz
Canarios, una especie que no viove de modo silvestre.

Ciudadanos

Canaricultura. San Francisco se llenará de pájaros por el Mundial de Ornitología

Especial La Voz

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Quebracho blanco

Ambiente

Villa Allende. El quebracho de la Av. Luchesse: la remoción es inminente y la polémica se mantiene

Benita Cuellar
tenis

Tenis

Grand Slam. El cordobés Gustavo Fernández y un arranque victorioso en Wimbledon

Redacción LAVOZ
Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

Sucesos

Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

Redacción LAVOZ
El choque. (Policía)

Sucesos

En ruta S-218. Choque fatal en Córdoba: murió una mujer de 35 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design