El servicio de recolección de residuos comenzó a recomponerse entre este viernes y hoy sábado en la ciudad de Córdoba y localidades afectadas, luego de que la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictara la conciliación obligatoria ante el conflicto que mantenían el gremio Surrbac y las empresas prestadoras.
Desde el municipio este mismo viernes confirmaron a La Voz que el servicio de recolección ya se había realizado con normalidad en el Centro y que avanzaba de manera escalonada hacia otros sectores.
Por su parte, para este sábado, mismas fuentes municipales indicaron que “el servicio se va normalizando, es recurrente, espiralado. Se debería haber normalizado por completo”.
El conflicto, con numerosos reclamos vecinales
Durante las 48 horas previas a la intervención provincial, vecinos de distintos barrios denunciaron la acumulación de basura en calles y veredas. El secretario de Ambiente municipal, Gabriel Martín, indicó que entre un 30% y un 70% de los residuos no habían sido recolectados. Las zonas más afectadas fueron el Centro, seguido por la zona norte y sur.
El conflicto, originado en un reclamo salarial del sindicato, derivó en lo que las empresas calificaron como “medidas de fuerza encubiertas”. Desde Lusa y Lam aseguraron no haber recibido notificaciones formales del gremio y denunciaron bloqueos, rutas interrumpidas y camiones que regresaban con la carga sin descargar.
Surrbac, en cambio, negó haber impulsado medidas y responsabilizó a los atrasos en los pagos municipales a las prestatarias. A través de un comunicado, sostuvo que “la basura a veces no está en la calle, está en los que mienten y engañan”.
La conciliación dictada este viernes tiene una vigencia de 15 días hábiles y obliga a ambas partes a cesar cualquier acción directa o disciplinaria.
En tanto, desde la Secretaría de Trabajo se convocó a una audiencia de conciliación para el lunes 21 de julio.