04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inflación

En la góndola. Tras la devaluación del peso, los precios en los súper cordobeses treparon casi 6%

De 40 productos relevados, 23 registraron aumentos en la primera quincena de abril. Los comercios tratan de resistir los aumentos para que no impacten en las ventas.

19 de abril de 2025,

22:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Tras la devaluación del peso, los precios en los súper cordobeses treparon casi 6%
Las góndolas de los supermercados sintieron el impacto de la nueva devaluación. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

2

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

3

Fútbol

Análisis. Cinco razones por las que Talleres le puede ganar el clásico a Belgrano

4

Sucesos

Investigación. Con fianza de $ 300 millones, sale en libertad el broker Aníbal Casas Arregui

5

Comer y beber

Muy bueno. Cocina peruana y un homenaje al mar en Villa Allende

La devaluación del peso –con salida del cepo cambiario incluida– dispuesta por el Gobierno nacional el lunes pasado ya se hace sentir en los súper e hipermercados de Córdoba.

La Voz relevó el miércoles pasado los precios de 40 productos de primera necesidad en dos de las cadenas más importantes de la ciudad y los comparó con los valores que tenían a fines de marzo. El aumento promedio registrado fue del 5,8%.

La compra de dicha canasta pensada para una familia tipo de clase media (compuesta por alimentos, bebidas, productos de limpieza del hogar y artículos de tocador) demandó $ 602.388, unos $ 33 mil más que los que eran necesarios al cierre de marzo, antes de la devaluación.

Mercado Norte

Negocios

Opinión. La canasta básica en las distintas provincias: ¿dónde se hace más difícil llegar a fin de mes?

Equipo Idesa

En marzo, la misma canasta había aumentado un 3,28%, pero a lo largo de todo el mes. Ahora, la suba registrada es de casi el doble y en apenas 15 días.

Desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), su vicepresidente Víctor Palpacelli dijo que tras la devaluación “la mayoría de los proveedores ha mostrado cierta prudencia y no han modificado listas ni condiciones. Otras, en cambio, han ajustado sus precios entre un 5% y un 10%”.

No obstante ello, dijo que los supermercados “están trabajando para resistir los aumentos que están recibiendo por parte de los proveedores”, ya que entienden que si se consolidan los incrementos ello afectará el poder adquisitivo de la población, lo que repercutirá negativamente sobre un nivel de ventas que sigue retraído.

Mercado Norte

Negocios

Opinión. La canasta básica en las distintas provincias: ¿dónde se hace más difícil llegar a fin de mes?

Equipo Idesa

Desde el Centro de Almaceneros, su director ejecutivo Germán Romero dijo que las primeras listas con aumentos comenzaron a llegar el martes. “El lunes estuvo tranquilo, pero al día siguiente la leche subió un 5% leche, los quesos el 7% y las harinas, los fideos y las galletas un 5%. Y para el fin de semana habría un aumento de la carne del 7% al 8%”, informó.

Los almaceneros ya comenzaron a recibir listas con subas de precios. (La Voz)
Los almaceneros ya comenzaron a recibir listas con subas de precios. (La Voz)

Los comerciantes esperan que la semana que viene se termine de develar el impacto final que tendrá la suba del dólar sobre la canasta básica, luego de que en estos días muchos proveedores retacearan las entregas en medio de rumores de todo tipo.

“Si el dólar se queda a donde está ahora, estimamos que los aumentos promedio terminarán rondando el 10%. Y espero que no sean mayores, porque las ventas siguen muy estancadas porque la gente no tiene plata”, sostuvo Romero.

Este próximo lunes llegarán los pedidos realizados la semana pasada, cuando el dólar rondaba los $ 1.250, y entonces se develarán las nuevas listas de precios.

Góndolas en alza

De los 40 productos relevados por La Voz esta semana en los súper cordobeses, 23 aumentaron de precio en dicho lapso y siete se mantuvieron sin cambios.

Otros 10 productos bajaron de precio, pero se trató en su gran mayoría de frutas y verduras, tradicionalmente alcanzadas por variaciones estacionales.

El salario mínimo, lejos de la canasta básica total.

Editorial

Situación económica. Salarios mínimos, lejos de la canasta básica

Redacción LAVOZ

La mayoría de las subas se dieron entre los productos frescos, especialmente carnes y lácteos. Por el contrario, la mayoría de las bajas se observaron en el rubro frutas y verduras.

Entre los productos procesados, las subas estuvieron repartidas y fueron más bien leves, salvo algunos alimentos puntuales que mostraron incrementos significativos.

Las carnes rojas siguieron con la tendencia alcista mostrada en febrero y marzo, con los principales cortes subiendo entre el 9% y el 14%. La nalga de novillito, por caso, trepó por arriba de los $ 15 mil, mientras que el asado se ubicó en torno a los $ 11 mil.

El pollo fresco también registró un alza importante tras la devaluación, superior al 11%, con lo que su precio quedó en los $ 3.170 por kilo.

El pollo fresco subió más del 10% y el kilo supera los $ 3.000 en los súper. (La Voz)
El pollo fresco subió más del 10% y el kilo supera los $ 3.000 en los súper. (La Voz)

El impacto también se sintió con intensidad entre los productos lácteos, con la leche fluida despegándose del resto. El sachet de primera marca se encareció entre un 10% y un 13% según el súper relevado.

Los quesos y las mantecas también mostraron subas en la primera quincena de abril, pero más leves, del orden del 6%.

Entre los productos del rubro “Almacén” las subas fueron más medidas, con un alza promedio del 1,6% tras la devaluación del lunes pasado.

EEUU-ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS-AP EXPLICA

Política

Argentina. El Indec da a conocer la inflación de marzo de 2025: cuánto estiman las consultoras

Redacción LAVOZ

Las harinas, el azúcar y el café torrado fueron los productos que más aumentaron en estos últimos 15 días, con ajustes del 8% al 10%.

Por el contrario, el arroz y el puré de tomates bajaron de precio, mientras que el resto sufrió modificaciones menores.

Entre las bebidas, las gaseosas subieron 3,9% en promedio, pero con la marca cola líder del mercado trepando un 6%. Las bebidas con alcohol también tuvieron subas fuertes, con la cerveza de litro superando los $ 3.000.

Los productos de tocador y limpieza del hogar tuvieron un comportamiento similar a los de los alimentos secos y empaquetados, con los jabones para lavar la ropa, los jabones de tocador y los desodorantes corporales con alzas del 10%.

Finalmente, entre las frutas y las verduras predominaron las bajas, con la papa, la acelga y la zanahoria más baratas que a fines de marzo. Entre las frutas, la banana bajó fuerte de precio, mientras que la naranja se encareció.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • precios
  • Devaluación
  • Alimentos
  • Supermercados
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Homenaje de la UBA por el Juicio a las Juntas

Ciudadanos

Homenaje. A 40 años del Juicio a las Juntas, la UBA entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal

Redacción LAVOZ
Clínica Savio, en Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

Salud privada. Río Tercero: el Hospital Italiano se asocia a la Clínica Savio, pero no la compra

Mariela Martínez

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

  • 01:24

    Evelyn Botto. Foto: captura pantalla.

    Indignada. Evelyn Botto habló de Fede Bal y su nuevo romance con la periodista cordobesa: “Dejen c... a la gente”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Luck Ra y La Joaqui

Espectáculos

Puro amor. Luck Ra reveló cuál es la receta que mejor le sale a La Joaqui

Redacción LAVOZ
Voces que suman

Negocios

Agenda CEO. El “check list” del día a día y la hoja de ruta para volver a crecer

Redacción LAVOZ
Milei, Georgieva, Caputo

Editorial

Crisis. El Gobierno necesita nuevas ideas económicas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design