El Gobierno Nacional ha convocado a un nuevo examen de residencias médicas tras la detección de supuestas “irregularidades” en más de 200 evaluaciones rendidas el 1 de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca corregir resultados “sospechosos” e “incongruentes con los antecedentes académicos” de los postulantes, la mayoría de origen extranjero.
Residencias médicas y “resultados inusuales”
Una investigación del Ministerio de Salud reveló un “patrón de desempeño anómalo” con “resultados inusuales” que obligaron a revisar el proceso completo.
Llamó la atención que estudiantes egresados de universidades extranjeras, que tradicionalmente no figuraban entre los primeros puestos, obtuvieran puntajes superiores a 90 e incluso accedieran al top 20 del ranking.
Un caso destacado es el de la Universidad Técnica de Manabí, en Ecuador, cuyos egresados lograron posicionarse en nueve de los primeros 27 lugares, pese a que históricamente no registraban rendimientos sobresalientes.
Adorni comparó estos resultados con que un Diploma de Honor de la UBA usualmente obtiene entre 80 y 90 puntos.
La denuncia que destapó las sospechas
La situación se destapó tras una denuncia firmada por aspirantes que advertían sobre irregularidades, canalizada a través de la Universidad de Buenos Aires.
La medida suspende el orden de mérito vigente y alcanza a 268 médicos que obtuvieron 86 puntos o más en la evaluación: 149 con títulos extranjeros y 119 de universidades nacionales.
En Parque Roca, donde rindieron unos 8.000 médicos, se identificaron cerca de 200 exámenes con resultados llamativos, principalmente de postulantes de Ecuador, Colombia y Bolivia.
El Gobierno enfatiza que defiende el “mérito como principio rector” y busca a los “mejores profesionales, no a quienes intentan avanzar mediante trampas”.
En las próximas horas, el Ministerio de Salud dará a conocer el nuevo cronograma, con el objetivo de que los profesionales puedan incorporarse a sus residencias a partir del 1° de septiembre, como estaba previsto originalmente.
Además, la Dirección Nacional de Migraciones está cruzando datos para verificar posibles irregularidades en la documentación de los postulantes.