22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Municipalidad de Córdoba

Tras la tragedia de Güemes, un concejal propone una ordenanza para controlar a edificios

Promueve la creación de un programa de evaluación estructural obligatoria. Actualmente la Municipalidad solo persigue el cumplimiento del Código de Edificación.

21 de mayo de 2025,

14:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Tras la tragedia de Güemes, un concejal propone una ordenanza para controlar a edificios
Tras el derrumbe de un bloque de ladrillos, un concejal promueve una ordenanza para controlar la estructura de los edificios. Foto: Ramiro Pereyra / La Voz

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

El concejal Ricardo Moreno presentó en el recinto legislativo local un proyecto de ordenanza para la creación del Programa Municipal de Evaluación Estructural Obligatoria de Edificios (PMEOE), con el objetivo de prevenir derrumbes y accidentes mediante inspecciones técnicas en los edificios emplazados con más de 30 años de antigüedad.

De aprobarse se establecería la obligatoriedad de realizar una inspección estructural completa –como mínimo cada 10 años– en todos los edificios con destino habitacional, comercial, educativo, administrativo u otro uso público, cuya fecha de habilitación o finalización de obra sea superior a los 30 años a partir de la promulgación de la norma.

En el detalle del documento determinó que las inspecciones deberán ser realizadas por profesionales matriculados en ingeniería civil o arquitectura con incumbencia específica, quienes deberán emitir un informe técnico estructural certificado, según el protocolo aprobado por la Secretaría de Obras Públicas Municipal.

Además insta a la creación del Registro Municipal de Informes Estructurales Edilicios, donde se archivarán digitalmente los informes presentados, quedando disponible para su consulta pública en casos de riesgo o conflicto.

Sandra Meyer, la titular de Relevando Peligros, dio su mirada sobre el derrumbe de barrio Güemes. (Facundo Luque/La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Sandra Meyer, sobre el derrumbe en barrio Güemes: ¿Cuántas muertes más hacen falta para que haya controles?

Analía Martoglio

El edil detalló que los propietarios, consorcios o administraciones de edificios serán los responsables de gestionar y costear la evaluación estructural, pudiendo acceder a líneas de financiamiento y asesoramiento técnico municipal.

Control y seguimiento

Para que el cumplimiento de la ordenanza sea posible, Moreno definió que la Secretaría de Obras Públicas municipal será la autoridad de aplicación

En la misma se establecerá una Unidad Técnica de Control Estructural que llevará adelante las inspecciones aleatorias, verificación de informes presentados y actuaciones de oficio ante denuncias o señales de riesgo.

El protocolo de actuación incluirá la revisión documental, inspección ocular, registro fotográfico y evaluación con instrumental no destructivo.

Así quedó la vivienda colindante al edificio en Bv. San Juan y Corro.
Foto: Ramiro Pereyra / La Voz
Así quedó la vivienda colindante al edificio en Bv. San Juan y Corro. Foto: Ramiro Pereyra / La Voz

Además se invita a la Universidad Nacional de Córdoba, a través de sus facultades de Ingeniería y Arquitectura, a colaborar en la elaboración de protocolos técnicos, capacitación de profesionales y participación en auditorías aleatorias o casos de alta complejidad.

Se priorizarán las inspecciones en zonas de mayor riesgo conforme al Mapa Municipal de Riesgo Estructural:

  • Alta prioridad: edificios en zonas sísmicas, con historial de fallas, construidos antes de 1970.
  • Prioridad media: edificios entre 30 y 50 años sin antecedentes
  • Prioridad baja: edificios nuevos o rehabilitados recientemente con verificación estructural en regla.

El mapa sería elaborado con la colaboración de la UNC, Defensa Civil y el Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles.

Balcón en mal estado

Córdoba ciudad

Ciudad de Córdoba. El peligro también viene de arriba: balcones en mal estado en la ciudad

Nicolás Sosa Tillard

Sanciones

El incumplimiento de la ordenanza por parte de los propietarios, consorcios o administradores de edificios será considerado una infracción grave y dará lugar a distinto tipo de sanciones.

Desde una multa o sanción pecuniaria que será considerada por el Departamento Ejecutivo Municipal, según la gravedad, antigüedad y reincidencia, la clausura preventiva del edificio en caso de riesgo inminente para la seguridad de las personas, previo dictamen técnico, responsabilidad civil y penal ante eventuales daños a terceros por negligencia en la realización de inspecciones y la publicación en el Registro de Infractores de Seguridad Edilicia.

Palacio Municipal 6 de Julio. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Palacio Municipal 6 de Julio. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La sanción no exime de la obligación de regularizar la situación edilicia, bajo apercibimiento de ejecución subsidiaria por parte del Municipio con cargo al infractor.

Incluso el Ejecutivo podrá disponer el cobro de la multa por vía judicial o por apremio administrativo.

Cómo debe actuar el Municipio

Ante la detección, mediante inspección técnica o denuncia fundada, de un riesgo estructural que pueda afectar la integridad física de las personas o de bienes públicos o privados, la Municipalidad deberá:

  • Proceder a la clausura preventiva inmediata del inmueble o de las zonas afectadas, notificando fehacientemente a los responsables del edificio.
  • Disponer la evacuación total o parcial del edificio si la situación lo amerita, con intervención de Defensa Civil.
  • Solicitar un informe estructural urgente emitido por profesionales matriculados designados por el municipio o por la UNC.
  • Establecer un plazo perentorio para la realización de obras de refuerzo, apuntalamiento o reparación, conforme el grado de urgencia determinado en el informe.
  • En caso de incumplimiento, autorizar la ejecución subsidiaria de las obras necesarias por parte del municipio con cargo al titular registral o al consorcio del edificio
  • Realizar la denuncia penal correspondiente en caso de verificarse dolo o negligencia grave por parte de los responsables.

Riesgos en edificios

Al momento de presentar el proyecto de ordenanza, Moreno incluyó los datos de estudios recientes del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba en los que más del 35% de los edificios de más de 30 años presentan fallas estructurales leves a moderadas por falta de mantenimiento.

Además otra estadística advierte que el 60% de los derrumbes registrados en zonas urbanas en Argentina en la última década estuvieron relacionados con vicios ocultos, filtraciones crónicas o sobrecargas no previstas.

Finalmente a inspección estructural periódica reduce en más del 80% la probabilidad de colapsos no previstos, según cifras de la Cámara Argentina de la Construcción.

“Es responsabilidad del Estado Municipal velar por la seguridad estructural del parque edilicio de la ciudad”, concluyó.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
  • Construcción
Más de Ciudadanos
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Se busca a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Ciudadanos

Atención. Buscan a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Javier Colomer

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design