03 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Tren de las Sierras

Movilidad. Tren Metropolitano: ante otro fracaso, buscan que sea una alternativa válida para el Gran Córdoba

Ya no circulan los servicios exclusivos entre Córdoba y La Calera. El Ente Metropolitano estudia un proyecto para que sea un modo viable y sustentable.

25 de mayo de 2025,

17:05
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Tren Metropolitano: ante otro fracaso, buscan que sea una alternativa válida para el Gran Córdoba
El tren de las Sierras en la estación Rodríguez del Busto, en la vía que conecta Valle Hermoso con la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

5

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

El servicio ferroviario entre la ciudad de Córdoba y el norte del valle de Punilla volvió a quedar en el centro del debate. En las últimas semanas, el denominado Tren Metropolitano, que unía la Capital con La Calera, dejó de operar como servicio diferenciado y fue absorbido por el recorrido del Tren de las Sierras hasta Capilla del Monte.

La decisión eliminó una opción exclusiva que, si bien contaba con pocas frecuencias, ofrecía una alternativa urbana para usuarios del Gran Córdoba.

El Tren Metropolitano había sido lanzado en diciembre de 2021 como un intento de reflotar el viejo proyecto del Ferrourbano. En sus inicios, ofrecía cinco frecuencias diarias por sentido entre Córdoba y La Calera. Durante 2022, la oferta se complementaba con los servicios del Tren de las Sierras, alcanzando hasta 10 frecuencias en días hábiles. Los fines de semana, los trenes seguían hasta el valle de Punilla, con menor frecuencia.

Derrumbe

Ciudadanos

Derrumbe. Edificios: la responsabilidad de la construcción es de los profesionales que dirigieron y ejecutaron la obra

Diego Marconetti

Hoy esa diferenciación desapareció.

Desde la empresa operadora atribuyen la reducción de frecuencias a tareas de mantenimiento postergadas durante años. “Entre uno y dos años sin mantenimiento obligaron a revisar las unidades para garantizar la seguridad”, indicaron. Actualmente, las formaciones se encuentran en reparación y se espera recuperar los servicios habituales en breve.

En paralelo, se discuten alternativas para el futuro del sistema. Una posibilidad es el traspaso del servicio ferroviario al Gobierno provincial o al recientemente creado Ente Metropolitano de Córdoba.

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación, sostuvo que “pensar en una gestión local no sería descabellado; al contrario, sería lo más lógico”. Recordó que durante su gestión se firmaron convenios para transferir servicios ferroviarios a provincias como Río Negro y Chubut, aunque en el caso de Córdoba no hubo pedidos formales.

Desde el Gobierno provincial, por el momento, no analizan esa opción, pese a la profunda crisis que afecta al sistema de transporte interurbano. Sin embargo, desde el Ente Metropolitano aseguraron que hay interés en reflotar la propuesta.

Viaducto Vélez Sarsfield

Ciudadanos

Obra pública. Gran Córdoba: habrá dos nuevos altoniveles en la avenida Vélez Sársfield y en Malvinas Argentinas

Diego Marconetti

Rodrigo Fernández, presidente del ente y secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, señaló que el objetivo es articular un sistema de transporte que aproveche el ramal ferroviario. “Queremos incorporar el tren al sistema metropolitano, haciendo base en La Calera y vinculándolo con otros modos. Los cambios en Transporte de la Nación complican el panorama, pero vamos a trabajar para reflotar el proyecto”, aseguró. También anticipó gestiones con intendentes de otras localidades para presentar una propuesta conjunta.

Fernando Rambaldi, intendente de La Calera, coincidió en la necesidad de aprovechar el tren como alternativa urbana. “El costo-beneficio del tren es invaluable en comparación con el auto. Y el tiempo de viaje, de una hora diez, es razonable en hora pico”, destacó.

Rambaldi detalló que proyecta una estación multimodal en su ciudad, con playa de estacionamiento, conexión con servicios interurbanos y un sistema de alimentación local que facilite los trasbordos. Además, indicó que ya se iniciaron gestiones con la Agencia de Administración de Bienes del Estado para desafectar terrenos de la estación central y destinarlos a una playa de disuasión. “Queremos que la gente pueda dejar el auto, tomar el tren u otro medio, y moverse con eficiencia. Eso podría cambiarle la vida a la ciudad”, subrayó.

Guardia Urbana Parque Sarmiento

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Relanzan la Guardia Urbana Municipal con foco en convivencia y en control del espacio público

Diego Marconetti

El potencial del tren

Desde una mirada técnica, especialistas advierten que el fracaso del Metropolitano se debe a su falta de integración con el sistema urbano.

Carlos Funes, arquitecto y exfuncionario de Transporte municipal, afirmó que “el tren necesita articularse con el sistema urbano para ser viable”. Funes trabajó en la implementación del sistema durante la intendencia de Ramón Bautista Mestre, a fines de los años 80. Asegura que un recorrido que incluya toda la traza urbana de la ciudad —hasta Estación Flores, en zona sur, e incluso Malagueño— tendría un enorme potencial. “Hoy le falta la pata urbana. Si el recorrido incluyera zonas como Villa Rivera Indarte, Alta Córdoba, Ciudad Universitaria y la Escuela de Aviación, podría generar una masa de pasajeros que justifique su operación”, señaló.

Lucila Martinazzo, ingeniera especializada en transporte, opinó en una nota publicada por La Voz en 2022 que “el tren siempre debe ser una opción de movilidad atractiva por los amplios beneficios del transporte ferroviario y masivo, pero en Córdoba no logra representar una alternativa viable”. Atribuyó esta situación a la falta de información pública, irregularidades en las frecuencias y nula integración con colectivos u otros modos.

“Para atraer viajes diarios por trabajo, educación o cuidados, los servicios deben ser regulares y tener una programación compatible con las actividades urbanas”, sostuvo. También propuso integrar el tren con bicicletas, recorridos peatonales y líneas de colectivos urbanos e interurbanos.

Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti

El crecimiento demográfico de La Calera —que pasó de 31.972 habitantes en 2011 a 45.689 en el Censo 2022— y el hecho de que el tránsito por la ruta E-55 se duplicara en la última década, refuerzan la necesidad de ofrecer una alternativa al uso del automóvil.

Una historia de tropiezos

El debate sobre el Tren Metropolitano y el Ferrourbano tiene más de seis décadas. En 1958 se propuso por primera vez aprovechar el tendido ferroviario dentro de la ciudad. En 1980, durante la dictadura, se elaboró un proyecto para licitar un sistema ferrourbanístico entre Argüello y Ferreyra. El intendente militar Alejandro Gavier Olmedo anunció que a comienzos de 1981 estarían listos los pliegos.

Histórico. El Ferrourbano, en un recorrido experimental en 1988. (La Voz/archivo)
Histórico. El Ferrourbano, en un recorrido experimental en 1988. (La Voz/archivo)

Con la democracia, Ramón Bautista Mestre relanzó la idea en 1988 con la creación de la empresa Ferrourbanos SA, pero no tuvo continuidad en la gestión de Rubén Martí. En 2000, Germán Kammerath retomó el concepto, aunque la crisis de 2001 frustró los avances.

En 2003, José Manuel de la Sota volvió a impulsarlo durante su campaña, y en 2006 fue retomado por Luis Juez. En 2008, el entonces secretario de Transporte nacional, Ricardo Jaime, anunció obras para rehabilitar el tramo entre Rodríguez del Busto y Mitre. En 2009, se habilitó un trayecto experimental entre Alta Córdoba y Rodríguez del Busto, pero nunca se expandió ni se consolidó.

DiDi en Córdoba.

Ciudadanos

Aplicaciones. DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba con una inversión millonaria

Diego Marconetti

Hoy, en un contexto donde el transporte sustentable es prioridad y la movilidad metropolitana exige soluciones integradas, el tren vuelve a escena. Pero sin inversión, voluntad política y planificación integral, el Ferrourbano seguirá siendo, una vez más, una promesa que no se cumple.

Temas Relacionados

  • Tren de las Sierras
  • Ferrourbano
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Homenaje de la UBA por el Juicio a las Juntas

Ciudadanos

Homenaje. A 40 años del Juicio a las Juntas, la UBA entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal

Redacción LAVOZ
Clínica Savio, en Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

Salud privada. Río Tercero: el Hospital Italiano se asocia a la Clínica Savio, pero no la compra

Mariela Martínez

Espacio de marca

FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Anfitrión. El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

  • 01:24

    Evelyn Botto. Foto: captura pantalla.

    Indignada. Evelyn Botto habló de Fede Bal y su nuevo romance con la periodista cordobesa: “Dejen c... a la gente”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 4 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres Belgrano

Fútbol

Clásico del domingo. Talleres–Belgrano en el Kempes: horarios, accesos y restricciones del operativo de seguridad

Redacción LAVOZ
José Luis Espert

Política

Elecciones 2025. Reunido con Milei, Espert aseguró que mantendrá su candidatura: “No me bajo nada”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10605. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design