22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Vida cotidiana

Tres alternativas naturales y saludables para reemplazar el azúcar

Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de azúcar no debería superar el 10% de la ingesta calórica total. ¿Se puede eliminar definitivamente el azúcar?

21 de julio de 2023,

14:22
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Tres alternativas naturales y saludables para reemplazar el azúcar
El azúcar es una sustancia que el organismo necesita para poder funcionar.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

El azúcar es básicamente una sustancia orgánica que el cuerpo necesita para mantener en funcionamiento el cerebro, las células musculares y otros procesos. Se cuenta entre los carbohidratos. Por lo tanto, no es ni buena ni mala, sino simplemente una fuente de energía para el organismo.

Sin embargo, los especialistas en salud desaconsejan su consumo. Por caso, el investigador norteamericano Robert Lustig publicó un trabajo en la revista científica Nature en el que destacó que el azúcar provoca una pandemia de obesidad que mata a 35 millones de personas al año en el mundo por su relación con enfermedades no transmisibles como la diabetes, enfermedades del corazón y cáncer.

El consumo de azúcar agregada, en realidad es más perjudicial que benéfico. Ahora bien ¿se puede reemplazar? Carmen Escalada, nutricionista clínica del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), sugiere algunas alternativas más saludables.

Tres alternativas naturales y saludables para reemplazar el azúcar

Frutas. (Shutterstock / leonori)

Ciudadanos

Por qué el azúcar de la fruta es bueno para la salud y el de los procesados no

Juan Carlos Laguna Egea y Marta Alegret Jorda*
  • Stevia. Es un edulcorante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Es una excelente alternativa al azúcar, ya que no tiene calorías y no afecta los niveles de azúcar en sangre. Además, es mucho más dulce que el azúcar regular, por lo que se necesita menos cantidad para endulzar.
  • Miel. Es un edulcorante natural rico en antioxidantes y tiene propiedades antibacterianas. Aunque contiene calorías, también proporciona nutrientes beneficiosos para el cuerpo. Sin embargo, es importante consumirla con moderación debido a su alto contenido de azúcares naturales.
  • Jarabe de arce. Es otra opción natural y deliciosa para endulzar. Contiene minerales como calcio, potasio y zinc, que son beneficiosos para la salud. Al igual que la miel, es una fuente calórica, por lo que debe usarse con moderación.

Otra excelente opción es incluir frutas a las comidas, pues esta es una forma natural de endulzar alimentos y también aportan vitaminas, minerales y fibra. Se puede utilizar puré de banana, compota de manzana o dátiles triturados para endulzar postres y licuados.

Una investigación publicada en la revista Nutrition and Health, alimentos como la lúcuma, de origen peruano, posee un bajo índice glucémico. Así se convierte en una fruta apta para personas diabéticas. Respecto de su perfil nutricional, se destaca por tener una gran cantidad de nutrientes, fibra y antioxidantes. Principalmente tiene betacarotenos, unos potentes antioxidantes precursores de la vitamina A, que son necesarios para el crecimiento celular y la salud ocular.

Con el objetivo de evitar los excesos de azúcar refinada, y frente a las contraindicaciones del consumo de edulcorantes artificiales, estas parecen ser las variantes naturales más recomendadas por los especialistas.

Menos azúcar, más salud

Budín de pan sin azúcar. (@vickuisine)

Ciudadanos

Video: receta para hacer budín de pan sin azúcar, fácil y económico

Redacción LAVOZ

Existe el azúcar refinado, por ejemplo, que se extrae de la caña de azúcar o de la remolacha y se procesa, y también el azúcar que se encuentra de forma natural en los alimentos.

También se presentan diferencias en la forma de la molécula del azúcar. Los tipos de azúcar glucosa y fructosa son los denominados azúcares simples. Se los encuentra en la fruta, pero también en la miel. La clásica azúcar de mesa, también conocida bajo el nombre de sacarosa, es asimismo un azúcar simple.

Todos estos tipos de azúcar son hidratos de carbono de cadena corta y, por lo tanto, fácilmente asimilables para el organismo. Esto significa que el nivel de azúcar en la sangre se eleva rápidamente y hay una alta liberación de insulina.

Existen también diferencias entre los azúcares simples: la fructosa es claramente más dulce que la glucosa y hace subir algo menos rápidamente el nivel de azúcar en sangre.

Y después están los azúcares complejos, que se componen de varias moléculas de azúcar. Son más difíciles de disolver para el organismo y, por lo tanto, suelen ser algo más saludables. Sin embargo, los azúcares complejos no satisfacen realmente la necesidad de dulce. Porque se encuentran por ejemplo en la verdura o en productos integrales, que no satisfacen necesariamente los antojos.

Azúcar industrial: muchas calorías, pero pocos nutrientes

Galletitas. La mayoría tiene demasiada grasa y azúcar.

Ciudadanos

Qué pasa en el cerebro cuando consumimos azúcar y grasas

Redacción LAVOZ

El cuerpo no necesita en absoluto la típica azúcar industrial que se le añade a los productos. Los carbohidratos procedentes de la verdura, la fruta y los productos integrales le alcanzan completamente al organismo para obtener energía.

El azúcar debería representar como máximo un 10 por ciento del consumo total de energía. En el caso de una ingesta de energías de 2.000 calorías, esto sería un máximo de 50 gramos de azúcar.

Y entre este máximo del 10 por ciento también se cuentan los azúcares añadidos, así como el azúcar que se encuentra en la miel o en los jugos de frutas. No se calcula el azúcar en la fruta ni en el yogur natural. Para una dieta equilibrada, hay que comer al menos tres raciones de verdura y dos de fruta cada día.

El gran problema consiste en que quien ingiera muchos dulces está dejando de lado otros alimentos que aportan nutrientes importantes. También es mejor evitar las bebidas azucaradas, ya que apenas contienen nutrientes pero sí muchas calorías innecesarias.

Comer cada tanto un pedazo de chocolate no representa un problema si se lleva a cabo una dieta mayormente equilibrada. Pero esto sí se vuelve crítico cuando se ingieren cada día grandes cantidades de azúcares añadidos, porque así se aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y caries.

¿Se puede dejar de comer azúcar?

Consumo de edulcorantes (AP).

Ciudadanos

Por qué no es recomendable sustituir el azúcar por el edulcorante para bajar de peso

Redacción LAVOZ

Claro que la mejor elección son los alimentos naturales y no procesados. Pero justamente al principio no resulta en absoluto sencillo dejar el azúcar. Por eso, los especialistas recomiendan avanzar de a poco.

El primer paso es adquirir consciencia de las cantidades de azúcar, leyendo las tablas de nutrientes en las etiquetas al hacer las compras. En caso de que los productos procesados contengan un máximo de cinco gramos de azúcar cada 100 gramos, son apropiados para una alimentación reducida en azúcares.

Puede empezarse por establecer una comida baja en azúcares durante el día. Un desayuno saludable -como los copos de avena con leche y fruta en lugar de chocolate- representa un buen comienzo de la jornada y un cambio en la dieta.

Y cuando ya se tiene bajo control la primera comida se puede avanzar hacia otra más que también sea libre de azúcar. Después de un tiempo, el deseo de azúcar disminuirá.

En caso de que surja el antojo de comer algo dulce, debe recurrirse a tentempiés saludables: palitos de verdura en lugar de barritas de chocolate, yogur natural con fruta fresca en lugar de panificados.

Esto resulta más fácil si se tiene en cuenta lo siguiente: además del azúcar, frecuentemente se prescinde de los aditivos y se tiene una sensación de saciedad más duradera.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • alimentación
  • nutrición
  • Alimentos
  • Vida Sana
Más de Ciudadanos
Juicios Jurados Populares

Ciudadanos

Justicia. Se cumplen 20 años del primer juicio con mayoría de jurados populares de la historia del país

Nicolás Sosa Tillard
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

Walter Giannoni

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Juicios Jurados Populares

Ciudadanos

Justicia. Se cumplen 20 años del primer juicio con mayoría de jurados populares de la historia del país

Nicolás Sosa Tillard
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

Walter Giannoni
Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design