14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Hospital Neonatal

Tres certezas y seis interrogantes en el caso del Neonatal

La investigación de la muerte de bebés en el hospital provincial recién produjo resultados judiciales, administrativos y políticos cuando se hizo pública.

27 de agosto de 2022,

23:31
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Tres certezas y seis interrogantes en el caso del Neonatal
El ahora exministro Cardozo se despide del personal del Ministerio de Salud. Uno de los interrogantes que tiene la investigación: ¿desde cuándo sospechaba de un caso criminal y por qué no fue a la Justicia antes? (Telefé Córdoba)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Empecemos por lo que ahora se sabe.

1. El 6 de junio no fue la primera guardia con eventos múltiples. El 18 de marzo, el día de la primera muerte de la serie, hubo otro caso sospechoso. Y entre el 23 y el 26 de abril hubo otra muerte y tres bebés que nacieron sanos, se complicaron sin explicación clínica y fueron salvados en terapia intensiva.

2. El área central del Ministerio de Salud provincial conocía que ocurrían muertes y eventos sospechosos en el Neonatal desde abril, cuando desde la dirección del hospital pidieron que se cambiara el lote de vitamina K, la primera sospecha de una causa clínica.

3. No hubo ningún aviso a la Justicia hasta el 6 de junio, cuando una neonatóloga acudió a la Unidad Judicial 18. Un día después otra médica hizo una denuncia similar. Son las profesionales que no quisieron firmar certificados de defunción por las muertes de Angeli Rojas y Melody Molina.

Hospital Materno Neonatal

Ciudadanos

Todas las alertas que sonaron en el Neonatal y nadie quiso escuchar

Laura González

Vamos, ahora, a algunos de los interrogantes.

1. ¿Cuándo las autoridades del Neonatal y el Ministerio de Salud empezaron a sospechar de un caso criminal y no de una serie con explicación científica? En el sumario interno se da cuenta de varias intervenciones para descartar diferentes hipótesis de causas científicas: el lote de vitamina K; efectos adversos de vacunación contra Covid-19 a las embarazadas; alacranes o insectos en las salas de parto. Pero no queda claro cuándo la investigación sospecha de mala praxis o de hechos con intencionalidad. Será clave para el futuro penal de los funcionarios ya imputados -y los que pueden seguir su camino- demostrar que no se ocultó una sospecha firme de un posible delito en el hospital.

2. ¿Por qué no coinciden los síntomas de los bebés que murieron o sobrevivieron? Aunque la mayoría tuvo exceso de potasio, hay cuadros críticos que presentaron otros síntomas, como glucemia. En algunos casos se detectaron lesiones en la piel, compatibles con pinchazos; en otros, no. Una hipótesis que se plantea es que tanto las soluciones como las técnicas utilizadas en los ataques -si se confirma esta vía de investigación- fueron perfeccionadas con la repetición y el tiempo.

3. ¿Qué desencadenó el inicio de la serie y por qué no hubo casos antes? Brenda Agüero, la enfermera acusada, trabaja en el Neonatal desde diciembre de 2020 y antes fue enfermera en el Sanatorio Allende. No hubo casos sospechosos en el hospital público antes del 18 de marzo de 2022, y desde el centro de salud privado aseguran que no ocurrieron “eventos centinela”. ¿Por qué se revisarán, al menos, todas las muertes de 2021 y anteriores a marzo de 2022? Porque existe la sospecha de que puede haber antecedentes que hayan quedado enmascarados en muertes con explicación clínica.

4. ¿Por qué se respetó la voluntad de las familias de no hacer autopsias en los casos de marzo, abril y mayo? El sumario administrativo sostiene que los equipos de salud solicitaron a las familias que perdieron bebés en esos meses permiso para realizar autopsias de los cuerpos. Y que las tres familias lo rechazaron. Pero, ¿sabían estas familias que había dudas sobre esas muertes? Las únicas autopsias que cuenta la investigación son las que se realizaron luego de dar participación a la Justicia, en junio.

5. ¿Por qué no se imputó (aún) al exministro Diego Cardozo? Se creyó que la atribución de “omisión de deberes de funcionario público” por no denunciar, que el fiscal Raúl Garzón imputó a la exdirectora del Neonatal Liliana Asís y a dos jefas de Neonatología, iba a ser ampliada casi de inmediato al ahora exministro de Salud Diego Cardozo, y a varios funcionarios que estaban en la línea de reporte entre Asís y Cardozo: el exjefe de Hospitales de Capital Esteban Ruffin; el exdirector General de Hospitales Carlos Cánovas; la exdirectora de Maternidad e Infancia Marcela Yánover, y el exsecretario de Salud Pablo Carvajal. El mismo día en que fue imputada Asís, Cardozo dispuso el relevamiento de esta. Con los últimos cambios en Salud, se dio por sentado que llegarían las notificaciones judiciales. Si bien explican desde la fiscalía que las eventuales responsabilidades jerárquicas podrían surgir luego de que declare Asís, lo cierto es que también influiría en la dilación de una imputación al exministro la intención de Garzón de evitar que parezca que existe “nado sincronizado” con el Gobierno provincial.

6. ¿Qué hizo la Justicia en junio y julio? Las primeras dos denuncias en unidades judiciales se hicieron el 6 y el 7 de junio. De allí surgen las autopsias de los bebés fallecidos. Y no se conoce de ninguna otra medida ordenada por esa fiscalía, la primera que tomó noticia de estos casos sospechosos. Los eventos no cesaron por una instrucción judicial o policial sino, al parecer, por una medida administrativa: la obligación a Agüero, el 16 de junio, de que tomara días pendientes de vacaciones y, luego, una dispensa, por la cual no volvió. Desde entonces se registra el periodo más largo sin muertes sospechosas en el Neonatal desde que se inició la serie: 78 días. Este es uno de los indicios más fuertes que hay en contra de la enfermera.

Tampoco se conoce qué dispuso antes de que se hiiciera público el caso la fiscalía a cargo de Garzón, que poco antes de entrar de feria en julio recibió la denuncia de un misterioso ciudadano a quien nunca se identificó, lo que cambió la jurisdicción de la investigación penal.

En el repaso de las faltas del Ministerio de Salud se hace foco en su demora en denunciar a la Justicia. Lo que en verdad parece más grave es no haber hecho público el caso antes. Es notable la diferencia de hechos derivados de la investigación ocurridos entre el 6 de junio y el 11 de agosto -que fue cuando el caso saltó a la luz, develado por un anticipo periodístico- con lo que vino después. De nada o casi nada a una serie estrepitosa de respuestas judiciales: allanamiento del hospital, la detención de la enfermera y la imputación de autoridades del hospital. Y también respuestas políticas, como que el gobernador Juan Schiaretti haya recibido a las “madres del dolor” y haya desplazado a Cardozo.

Punto de partido para el periodismo, si las instituciones que prefieren la reserva o el sigilo recién actúan cuando los hechos se hacen públicos.

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Diego Cardozo
  • Gabriela Barbás
  • Ministerio de Salud
  • Gobierno de Córdoba
  • Justicia de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Diseño

Ciudadanos

MeetUp. La provincia de Córdoba, líder del Turismo de Reuniones en el interior del país

AGENCIA CÓRDOBA TURISMO

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

Últimas noticias

Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

Sucesos

Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

Redacción LAVOZ
Islas Malvinas

Política

Tensión. El Gobierno de Kicillof criticó la invitación británica a los estudiantes argentinos en Malvinas

Redacción LAVOZ
Atenas

Básquet

Arranque. Atenas de pretemporada: cuándo inicia las prácticas el Verde para la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Cosquín 2025

Música

Electrizante. Juan Fuentes, el elegido para cantar el himno nacional antes de Los Pumas-All Blacks

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design