28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Reencuentro

Buscar la identidad. Tres hermanos separados por el silencio: la historia de un reencuentro que tardó más de 40 años

Carina, Carolina y Carlos supieron que eran hermanos recién este año. Buscando datos sobre sus orígenes, un ADN les reveló el lazo que los une y les dio una nueva familia.

2 de junio de 2025,

16:59
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Tres hermanos separados por el silencio: la historia de un reencuentro que tardó más de 40 años
Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus dos hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Opinión

Los jubilados en la Justicia

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Con risas y chistes que van y vienen, la complicidad se hace palpable entre tres hermanos que en diálogo con La Voz parecen haber compartido todo durante toda su vida, pero que en realidad, se conocen hace solo dos meses.

Carina Rosavik (48), Carolina Sangiorgi (46) y Carlos Piñero (46) son hermanos de sangre por parte de madre y padre, pero no lo supieron hasta el pasado 17 de marzo, cuando les confirmaron que sus ADN tenían un 100% de compatibilidad.

Carina y Carolina se habían encontrado antes, en agosto de 2022, como producto del cotejo de datos entre el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y Abuelas de Plaza de Mayo.

Desde entonces ambas venían construyendo su vínculo y nunca imaginaron que se sumaría un integrante más.

“Yo tenía una familia normal, con cuatro hermanos, mamá, papá y nada más. Cuando me estoy por casar y tengo que buscar mis papeles, veo que tengo tres partidas de nacimiento, cada una con un apellido distinto. Ahí arrancó todo”, relata Carlos desde su negocio en la localidad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

A pesar del traspié, en 2018 se casó, pero la duda quedó instalada. Unos años después, y sobre todo por insistencia de su esposa, empezaron a preguntarse porqué había tres versiones del documento.

Dos hermanas pasaron 44 años sin conocerse y se encontraron buscando a sus padres gracias al cruce de datos genéticos. (Facundo Luque / La Voz)

Ciudadanos

Buscaban a sus padres y se encontraron: las hermanas que pasaron más de 40 años sin conocerse

Analía Martoglio
Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus dos hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus dos hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En general, quienes nacieron entre 1973 y hasta 1982 y tienen dudas de su identidad, se dirigen a Abuelas de Plaza de Mayo, para saber si son hijos de personas desaparecidas que fueron apropiados ilegalmente en los años de la dictadura. Una vez allí, Carlos fue derivado a la Conadi.

Aunque las fechas de nacimiento en las tres partidas de Carlos eran el 17 de mayo de 1979, lo que cambiaba era la persona a cargo: en una lo hacía su mamá, en otra el papá y en la tercera una partera.

En teoría, había nacido en el Hospital Bernardino Rivadavia, de la ciudad de Buenos Aires, pero allí nunca aparecieron registros del parto.

“Cuando contamos la historia, al principio no nos creían, hasta que mostré las partidas de nacimiento. Me hicieron el ADN y a partir de ahí fue esperar. Los primeros resultados fueron negativos, pero después llamaba cada seis meses para ver si tenían novedades”, cuenta.

Recibir la noticia

Carlos admite que por su cuenta nunca hubiera buscado su origen porque “le daba igual”. Jamás se había preguntado si existía la posibilidad de que su familia no fuera biológica, creyó que solamente se trataba de un error de papeles.

Lo primero que recibió fue un correo electrónico donde le informaban que había noticias sobre su legajo y que necesitaban contactarlo.

“Yo pensé que me iban a decir que encontraron un papel más, que habían averiguado por qué tenía tres apellidos y cuál era el correcto. No había ido a buscar familia, porque ya tenía una”, confiesa.

Unos días después lo llamaron y le revelaron que su ADN había dado positivo con el perfil genético de dos mujeres en un 99,9% de coincidencia. Dos hermanas de padre y madre. Ese mismo día les contaron a ellas y les pasaron su número. Fue cuestión de horas para que se enviaran mensajes y audios.

Córdoba. Natalia y Fernando junto a sus hijos Alma (9) y Milo (7). (Facundo Luque/La Voz).

Ciudadanos

Natalia y Fernando, los padres del corazón que luchan por sus hijos con parálisis cerebral

Analía Martoglio
Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus dos hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus dos hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“Cuando me dijeron, no lo podía creer. Ese día estuve todo el tiempo con dolor de cabeza, incertidumbre, no entendía nada. Esperando salir del trabajo para escucharlas, porque no sabía cómo iba a reaccionar. Cuando les contesté les dije de hacer un grupo en WhatsApp. Ahí nomás hicimos una videollamada y me enamoré a primera vista”, bromea Carlos.

Carina y Carolina también recibieron un correo electrónico. Fue un sábado y debieron esperar más de 24 horas para saber quién era su nuevo hermano. La espera, dicen, fue “caótica” y divagaban entre las diferentes posibilidades. Novedades de sus padres, era a lo que mas apostaban.

“Cuando nos dijeron, fue por videollamada. Empezaron leyéndonos el ADN y después nos dijeron que teníamos un hermano de sangre 100%. Nos miramos con Cari y quedamos sorprendidas”, recuerda Carolina.

“No me di cuenta de sacarle una foto a la pantalla, pero quedamos heladas, no sabíamos qué decir. Nunca pensamos en un hermano. Las dos nos mirábamos, nos reíamos, estábamos felices”, suma Carina.

La primera conversación fue difícil, no sabían qué decirse o cómo romper el hielo. “¿Cómo encarás a un hermano que no conocés y sobre el cual no tenías ni idea de que existía?“, admite Carina. Pero no demoraron en encontrar coincidencias y sentir comodidad entre los tres.

Esa videollamada duró varias horas, hasta la madrugada. Algunos integrantes de las familias de cada uno se conocieron entre sí también. Casi un mes después, para Semana Santa, se conocieron personalmente en Mar del Plata.

“Hablé con Carlos y organizamos todo para que vengan a mi casa y sea una sorpresa para Cari. Así que él se vino un día antes y después llegó ella, viajando desde Córdoba”, cuenta Carolina.

Carlos fue con sus hijas gemelas, su esposa y hasta su suegra. Carina fue sola. Relatan que eran un “batallón” de unas 10 personas. Ahora planean venir a Córdoba para que Carlos conozca a la familia de Carina. Será la segunda vez que se reúnan los tres personalmente.

Buscar la identidad

Como Carina, Carlos realizó la búsqueda de sus raíces con sus padres ya fallecidos, por lo que nunca pudo preguntarles nada. “Igual, jamás se tocó el tema. Tampoco dudé mientras fui chico, pero ahora que me enteré de todo me acuerdo de algunas cosas, como que nunca me festejaron un cumpleaños, algo a lo que no le había prestado atención”, señala.

Fue la persistencia de su mujer la que lo llevó a saber que tiene dos hermanas con las que hoy se comunica todos los días. “¿Viste cuando te pones de novio?, bueno, es igual. Hablamos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir”, dice entre risas Carlos.

Una pareja de adultos mayores dejaron sus profesiones en 2001 para fabricar juguetes de madera didácticos (Pedro Castillo/La Voz)

Ciudadanos

De arquitecto y farmacéutica a fabricantes de juguetes: la historia de Domingo y Elsa Balegno

Analía Martoglio
El primer abrazo de Carolina Sangiorgi, Carlos Pinero y Carina Rosavik (Gentileza)
El primer abrazo de Carolina Sangiorgi, Carlos Pinero y Carina Rosavik (Gentileza)

Confiesa que las primeras veces se quedaba mirando a Carolina, sorprendido de lo parecidos que eran. “Con Carlitos somos iguales en muchas cosas, por eso nos decimos ‘mellis’. Por ahí yo estoy por escribir algo y él pone lo mismo. Con Cari me pasa también. No nos costó el vínculo, tenemos cosas en común y fue como si nos conociéramos de siempre, como pasó con Cari”, afirma Carolina.

Los tres coinciden en que lo que más querían lograr cuando empezaron a indagar sobre su origen era saber la verdad. Aunque su principal sospecha es que son hijos de desaparecidos, desde que buscan su identidad no han recibido ninguna información sobre sus padres biológicos que confirme la hipótesis.

“Muchos no se hacen el ADN por miedo, pero estaría bueno que dejen eso de lado y se acerquen. Se que puede ser difícil pero hay que pensar que del otro lado puede haber alguien que nos está buscando”, dice Carolina.

Elva Macario recorrió Europa a sus 80 años a través de programas de voluntariado. (Martín Llampayas / La Voz)

Ciudadanos

Villa María. La historia de Elva, la abuela viajera que recorrió Europa a través del voluntariado

Analía Martoglio
Carolina Sangiorgi, Carlos Pinero y Carina Rosavik se reunieron por primera vez en Mar del Plata. (Gentileza)
Carolina Sangiorgi, Carlos Pinero y Carina Rosavik se reunieron por primera vez en Mar del Plata. (Gentileza)

Desde su experiencia en la ONG cordobesa “Nosotros. Buscando Identidades Biológicas”, Carina remarca la importancia de que los hombres se animen a buscar y de que consideren el valor de conocer los historiales médicos de la familia.

”Como pasó con Carlitos y pasa con muchos hombres, no preguntan, se quedan con los que tienen. Casi siempre vienen las esposas a preguntar porque tienen dudas por los hijos, porque lamentablemente hay enfermedades hereditarias de las que necesitas saber”, explica Carina,

Y cierra: “Es bueno saber tu origen no solo por vos, sino también porque les estas dejando una herencia a tus hijos. No sabemos lo importante que es estar prevenido, no le damos la importancia que corresponde”.

Sobre la ONG

Si tenés dudas sobre tu identidad y querés acercarte a la ONG cordobesa “Nosotros. Buscando Identidades Biológicas” podés contactarte por las siguientes vías:

Teléfono: +54 9 3512 85-0193

Correo: nosotrosbusquedaidentidadcba@gmail.com

Facebook: NOSOTROS Buscando Identidades Biológicas Córdoba/Argentina

Instagram: nosotrosbusquedadeidentidad

Temas Relacionados

  • Reencuentro
  • Historias de vida
  • Abuelas de Plaza de Mayo
  • Historia
  • hermanos
Más de Ciudadanos
Limpiaron los grafitis hechos por turistas en una roca en Mendoza. (Captura de video)

Ciudadanos

Vandalismo. Limpiaron los grafitis realizados por turistas en piedras en Mendoza

Redacción LAVOZ
Jornada de testeos, vacunación y asesorías en en Paseo del Buen Pastor.

Ciudadanos

Salud. Día Mundial contra la Hepatitis: testeos y vacunación en el Paseo del Buen Pastor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

Martín Fierro

Mirá

Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

Redacción LAVOZ
Cartoneros, afectados por la crisis del sector.

Editorial

Ambiente. La crisis de la economía circular

Redacción LAVOZ
Chumbi. 28 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River

Fútbol

Grupo B. El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo terminó 0-0 por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design