28 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Vacaciones de julio. Turismo de invierno: una temporada apenas tibia en Córdoba y en el país

La actividad no despega en los destinos nacionales. La competencia del exterior se lleva a los sectores con mayor poder de gasto. Esperan alguna mejora en la segunda quincena.

19 de julio de 2025,

18:06
Corresponsalías
Turismo de invierno: una temporada apenas tibia en Córdoba y en el país
Esta semana. Turistas de visita en el histórico hotel Edén, de La Falda, en el Valle de Punilla. (La Voz)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Cine y series

Furor. Dura una hora y media: la comedia romántica que tenés que ver en Netflix este fin de semana

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Sucesos

Florencio Varela. Triple crimen: difundieron la foto de “Pequeño J”, el presunto autor intelectual de los asesinatos

5

Ciudadanos

Córdoba. El Poder Judicial de Córdoba busca empleados: qué profesiones son las solicitadas y cómo anotarse

La temporada de turismo de invierno parece no arrancar del todo, casi en ningún destino del país. Los niveles de actividad asoman más tibios que otros años y eso se percibe, con matices, también en Córdoba.

Un dato se presenta como consuelo: este año las provincias se reparten sus recesos escolares en cuatro semanas, y no en tres como era habitual. Puede que se vean menos turistas, pero se reparten en más días, señalan algunos.

En Córdoba queda una expectativa: que la segunda parte, desde este fin de semana hasta el cierre del mes, aumente la afluencia con las salidas de porteños y bonaerenses. Siempre han marcado un plus por su volumen pero, si es por las reservas previas, no parece asegurado esta vez.

Comidas al disco.

Regionales

Calamuchita. Embalse presenta una nueva edición del Encuentro del Disco Cervecero

Especial La Voz

En las Sierras, algunas localidades con perfil más adaptado al invierno presentan mejores números. Las que dependen mucho de ríos y lagos muestran una ocupación baja.

En este informe, más que datos de oficinas de Turismo provinciales o municipales, se suman las impresiones de operadores privados de diferentes zonas cordobesas.

Por Punilla

En Carlos Paz, la ciudad por lejos con mayor capacidad de alojamiento de Córdoba, los números de ocupación varían mucho según la categoría de los hoteles. Los de 3 y 4 estrellas tienen más visitantes que los más económicos, pero en líneas generales no se observan los porcentajes de ocupación de los veranos ni de los mejores “findes” largos.

Turismo invernal en Villa Carlos Paz. El centro de la ciudad, esta semana.  (La Voz)
Turismo invernal en Villa Carlos Paz. El centro de la ciudad, esta semana. (La Voz)

Fabio Gómez, a cargo en el lago San Roque de los catamaranes El Vencedor, evaluó que la temporada “no es buena” y que tampoco suma muchas expectativas para lo que resta de julio. “Tenemos las mismas tarifas desde hace un año; no podemos bajarlas más, y la temporada no despegó hasta ahora”, dijo.

En La Cumbre, Gabriela Semmartin, propietaria de un complejo de cabañas, dibujó un cuadro similar: “La realidad es que la temporada no es buena. Estamos teniendo algunos picos en fines de semana y después cae. Y venimos de un verano que tampoco fue bueno”, afirmó.

“Este año viene más gente de paseo, por un día y sin quedarse. Y lo atribuimos a la autovía de Punilla, que genera ese movimiento”, expresó Semmartin, quien admitió que en La Cumbre ahora “hay mayor expectativa por las dos semanas que siguen”.

Esta semana. Recorridas por el hotel Edén, uno de los atractivos en invierno en La Falda (La Voz)
Esta semana. Recorridas por el hotel Edén, uno de los atractivos en invierno en La Falda (La Voz)

Desde el Grupo Edén, un pool de hoteles ubicados en Punilla y en otros puntos de la provincia, Julieta Dávila resumió: “Por los números previos, pensábamos que tendríamos menos ocupación. Hasta ahora, es algo más de lo que esperábamos, porque sobre la fecha se vendió más”.

Indicó que la ocupación rondó el 85% en sus hoteles del Valle de Punilla y el 80% en el de Miramar de Ansenuza. Para las dos semanas que restan pronosticó números similares.

En cabañas y en hoteles de menor categoría los cálculos son bastante más bajos.

Turismo invernal en Villa Carlos Paz. (La Voz)
Turismo invernal en Villa Carlos Paz. (La Voz)

Por Traslasierra

En el Valle de Traslasierra nadie habla de temporada alta.

Adrián Maitino, hotelero de Mina Clavero, señaló: “No hay nada de reservas porque la afluencia es tan escasa que la gente ya viene sin reservar. Hasta ahora hemos tenido un promedio de estadías de menos de dos noches. Esperamos que en las dos semanas que quedan mejore un poco, pero no hay reservas que lo indiquen”.

Fuentes oficiales de Mina Clavero estiman una ocupación promedio del 35% en las dos semanas que pasaron.

La nueva comisión, en pleno

Ciudadanos

Elección. Jesús María: así quedó formada la nueva comisión del Festival de Doma y Folklore

Especial La Voz

Facundo Kahale, miembro de la Cámara de Hotelería y Turismo de San Javier-Yacanto, consideró: “Hasta ahora no se ha movido mucho, comparada con el invierno pasado estamos trabajando la mitad, sobre todo en alojamiento”. Kahale, también empresario gastronómico, agregó: “En lo que hace a gastronomía no está tan mal, pero hemos resignado rentabilidad para poder mantener los equipos trabajando”.

Por Calamuchita

Aline Rethore, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera de Calamuchita, parte de un consuelo: “Comparando con otros destinos de la provincia o del país, esta región parece tener más concurrencia”. Y define: “Pero vemos muchas disparidades de ocupación entre localidades y según las categorías de servicios. En esta zona, como cada invierno, hay más ocupación en La Cumbrecita y Villa General Belgrano y en los alojamientos con mejores servicios”.

“Estamos viendo en la primera quincena entre 60% y 80% de ocupación promedio”, graficó, y marcó que predominan los reservan a última hora y que las estadías se acortaron: “Son de entre dos y cuatro noches”, calculó.

Rethore anotó otra tendencia: predominan las familias con hijos, mientras que las parejas “parecen haber elegido más irse al exterior”. Expuso que “no hay dudas del impacto por la competencia de los destinos del exterior”, producto del valor del dólar.

Tirolesa, uno de los entretenimientos en el parque Quaras, del Valle de Calamuchita (Gentileza)
Tirolesa, uno de los entretenimientos en el parque Quaras, del Valle de Calamuchita (Gentileza)

La hotelera apuntó que “el sector turístico está viviendo una crisis profunda, ya que las tarifas de invierno son similares a las del verano, y para muchos ya representan pérdida directa de rentabilidad ante costos e insumos que siguen subiendo”. Y concluyó: “Es un escenario complicado, con costos de operación elevados, competitividad baja y demanda deprimida”.

Gustavo Tamargo, dueño del parque Quaras, en Villa General Belgrano, con público sobre todo infantil y adolescente, opinó que “estas dos primeras semanas han sido buenas, aunque en cantidad de gente están un 10% a 15% menos que la anterior”.

Sobre lo que sigue, apuntó: “Siempre Buenos Aires entrega más en invierno, tiene mayor afluencia, creo que el nivel económico de ese turista es más fuerte, o que sufren menos los cimbronazos económicos. Tenemos expectativas de que pueda redondearse una buena temporada”.

Turismo de invierno. Movimiento turístico en la plaza San Martín, de la ciudad de Córdoba.  (Pedro Castillo / La Voz)
Turismo de invierno. Movimiento turístico en la plaza San Martín, de la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

En la Capital

En la ciudad de Córdoba, fuentes ligadas al área Turismo municipal apuntaron que en la primera parte de julio la ocupación promedió el 70%. “Es menos de lo habitual en julio. Esperamos que en las dos siguientes aumente con porteños y bonaerenses, pero los niveles previos de reservas no son altos”, se apuntó.

Los fines de semana, si hay eventos relevantes, la ocupación trepa en la Capital. Por caso, para este, con el partido de fútbol Instituto-River se aguardaba una alta actividad hotelera, al menos para la noche del sábado.

Turismo invernal en Villa Carlos Paz. Los catamaranes en el lago San Roque.  (La Voz)
Turismo invernal en Villa Carlos Paz. Los catamaranes en el lago San Roque. (La Voz)

“Un contexto complicado”

Fernando Faraco es un referente en turismo en Córdoba. Fue durante años director ejecutivo de la federación de empresarios del rubro (Fehgra) y actualmente asesora al área Turismo de la Municipalidad de Córdoba.

Sobre la actual temporada de invierno apunta sin vueltas que “está por debajo de otros inviernos y es menos de lo esperable, en todo el país”.

Marca que Córdoba no puede ser la excepción, aunque tiene números por arriba de otras provincias, ante “un contexto económico complicado” y la competencia del exterior con el actual tipo de cambio.

Movimiento turístico en la Terminal de Córdoba

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Vacaciones de invierno: para la Agencia Córdoba Turismo, se superarán los números de 2024

Redacción LAVOZ

“La gente que tiene algún poder de gasto, aprovecha los precios para viajar afuera. Y los que no pueden, no llegan para salir en los destinos nacionales o lo hacen por muy pocos días”, marca.

A la vez, esa ecuación cambiaria ha reducido el turismo de extranjeros hacia Argentina.

Faraco señala que en Córdoba se ve mayor movimiento sólo los fines de semana. Y tras recordar que esta provincia no es un destino fuerte en invierno, como lo es en verano, apunta que puede terminar redondeando, en todo caso, una temporada apenas aceptable.

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Punilla
  • Calamuchita
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Sierras de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Conicet

Ciudadanos

Preocupante. Científicos argentinos, cada vez más “seducidos” por Brasil y por Chile para emigrar

Benita Cuellar
Calor

Servicios

Informe trimestral. Calor récord hasta fin de año: la advertencia del SMN para Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mones Ruiz. En 2010. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

Federico Noguera
¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Triple crimen en Florencio Varela

    Triple crimen. Allanamiento en Isidro Casanova: secuestran pistola y 50 balas vinculadas a “Pequeño J”

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tadeo Allende

Fútbol

MLS. Con un gol del cordobés Tadeo Allende, Inter Miami igualó 1-1 con Toronto FC

Redacción LAVOZ
El encuentro entre Donald Trump y Javier MIlei en Estados Unidos.

Opinión

Panorama nacional. Milei apuró el contragolpe

Edgardo Moreno
Israel y Gaza: cuando una cosa no quita la otra

Mundo

Israel y Gaza: cuando una cosa no quita la otra

Edgardo Litvinoff
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10600. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design