La temporada de verano se acerca en el calendario y los sitios de alojamiento turístico van definiendo sus tarifas, mientras recalculan costos y analizan la demanda.
Aunque el reajuste de precios respecto del verano anterior es muy variable entre unos y otros, asoma por ahora un promedio que ronda entre el 25% y el 30% de incremento, pero con amplios matices, dado que hay establecimientos que admiten que aplicarán un 35% o hasta algo más en sus tarifas y otros que privilegian ofrecer un mayor rango de competencia y están fijando subas del 15% o 20%.
Como viene ocurriendo, son los hoteles y cabañas de mayor categoría los que, en general, aplican reajustes más altos porque apuntan a un público de mayor poder de gasto, con capacidad de pago. Los demás, deben lidiar con una clase media que queda afuera de la chance de vacacionar si los precios se le elevan más allá de sus apretadas cuentas.
Un dato: hay sitios que tienen ya tarifas para verano, pero con precios promocionales si las reservas se confirman ahora. En tanto, si la decisión se aproxima al fin de año ya los valores –advierten– pueden variar hacia arriba.
Otro: hay hoteles que optan por lo que llaman “tarifas dinámicas”: dentro de un rango, las van modificando según la demanda y otras condiciones, hasta semana por semana.
La inflación general de todo 2025 rondaría en el 30%, según se estima. Mientras, el valor del dólar (que importa porque es una variable clave para la competencia que representan los destinos del exterior) pasó de los $ 1.100 en los inicios del verano pasado a los $ 1.500 actuales.
Las primeras estimaciones en la costa bonaerense, el otro destino masivo de Argentina en verano, también apuntan a un media de ajuste de tarifas de entre el 25% y el 30% promedio, aunque con diferencias según cada ciudad y cada establecimiento.

De acá a diciembre
Entre los hoteleros de Villa Carlos Paz y del Valle de Punilla estiman, por ahora, un ajuste interanual del 20% al 30%, aunque con notorios matices.
Por ahora, hay confianza en la mayoría de redondear una buena temporada, mientras se esperanzan con que la salida de argentinos hacia el exterior podría ser menor a la del verano anterior. Dicen que la relación cambiaria ya no es tan favorable para los que deciden vacacionar afuera.
Christian Metrebián, gerente del Hotel Mónaco, de Carlos Paz, aseguró que comenzó en estos días el movimiento en consultas, y apuntó que apela en su caso a una estrategia de preventa con promociones para clientes que cierren en estos días sus reservas para el verano.
“Una habitación doble está en el orden de los 130 mil pesos por día. También tenemos el Family Plan, que es un producto muy demandado: dos adultos y dos menores de hasta 17 años, con desayuno buffet, a 160 mil pesos por día”, destacó Metrebián.
Desde la Cámara de Turismo de Carlos Paz se sugirió indexar los valores del verano pasado aplicando la inflación acumulada hasta julio y no la del año 2025 completo. “Con ese esquema salimos con la preventa, y las tarifas quedaron actualizadas pero competitivas”, dijo el empresario hotelero.
“El año pasado una doble que estaba en los 110 mil, ahora se comercializa a 130 mil. Es un incremento moderado”, acotó.
Pero si la reserva se hace en diciembre, puede que los números sean ya otros.
Eduardo Giordano, del Eleton Hotel, apuntó que su establecimiento ofrecerá, como el verano pasado, un sistema all inclusive, poco frecuente en Córdoba. “Las reservas vienen 20% arriba y ya tenemos casi lleno para Año Nuevo”, indicó. Con esa modalidad de pensión completa, ese hotel ofrece ahora una tarifa desde $ 220 mil por persona por día, lo que representa un incremento del 30% respecto a la temporada anterior.
“En la Feria Internacional de Turismo se anunció un precio de referencia de $ 120 mil la habitación doble en hoteles tres estrellas y de $ 90 mil en los dos estrellas, con desayuno incluido. Es un valor promocional que se mantiene hasta fin de año”, explicó.
En preventa
Florencia Nieva, vocera del Grupo Edén, que suma hoteles de primera categoría en el valle de Punilla y en Miramar de Ansenuza, apuntó que hay “buenas expectativas” de movimiento y que las tarifas tendrán un 30% de incremento.
“Tenemos ya una preventa muy buena”, dijo, y marcó que las ciudades con eventos importantes tienen asegurada una alta concurrencia en esos días de festivales.
Pablo Minardi, de la Posada del Bosque, en Tanti, destacó que las consultas y reservas vienen creciendo en noviembre y que ya están por arriba de la misma época del año pasado. “Creo que nuestro incremento de tarifas será más cerca del 20% que del 30%”, estimó.
Con muchos matices
En el Valle de Calamuchita también estiman que los ajustes se ubican entre el 25% y el 35%, como promedio general. Ese es el dato que, por ahora, dice tener relevado Alejandro Kobelt, hotelero de Santa Rosa y miembro de la asociación que reúne a los empresarios turísticos de Calamuchita.
Admite que puede haber sitios con ajustes del 40%, pero también otros que aplicarán no más del 20%.
En su caso, ejemplificó que una habitación doble de hotel que en enero de 2025 costaba $ 99.000 ahora se ofrece en $ 128.000.
Cintia Costa, encargada del complejo Valle del Sol, que cuenta con hotel, cabañas y casas en Santa Rosa, anticipó que manejan por ahora un aumento interanual del 15%, resignando puntos respecto de la inflación. Apuntó que tomaron esa decisión “para sostener la competitividad con otros destinos turísticos, sobre todo de países limítrofes”. Y dijo: “Calculamos que será una temporada complicada nuevamente con Brasil como principal competidor, aunque creemos que este verano puede ser un poco mejor que el anterior”.
Costa asumió que priorizarán sumar más días de ocupación, ofreciendo tarifas lo más bajas posibles.
A modo de ejemplo, una cabaña para cuatro personas que en enero de 2025 se alquilaba a $ 240.000 diarios, para ese mismo mes de 2026 se ofrece ahora a $ 290.500.
En tanto, Agustina Servino, de Posada La Rosita, señaló que analizan aplicar un 20%, para intentar sostener alguna demanda de clases medias. En ese caso, una habitación para dos personas cuya tarifa el verano pasado era de $ 58.000, trepará a los $ 70.000 en el próximo.



























