11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sierras

Turismo en Córdoba: el “finde” extralargo, mejor de lo esperado

Se estima una ocupación promedio del 80%. El movimiento fue mayor al que se presumía en los días previos y superó el registro de los años anteriores a la pandemia.

20 de junio de 2022,

19:49
Corresponsalías
Turismo en Córdoba: el “finde” extralargo, mejor de lo esperado
Gran afluencia de turistas en Calamuchita. La ruta 5, con intenso tráfico enrtre viernes y lunes. (La Voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Fue mejor de lo que la mayoría parecía presumir en los días previos: el movimiento turístico en Córdoba por el fin de semana extralargo de junio superó las expectativas.

Estaba dicho de que este “finde” no figuraba históricamente entre los de más alta actividad en las Sierras, sobre todo por su cercanía con las vacaciones de julio y por su coincidencia con el Día del Padre, que –se suponía– retendría a más gente en sus hogares.

Pero el promedio de ocupación de alojamiento turístico, según la Agencia Córdoba Turismo, superó el 80%, con varias localidades que se acercaron al 100% y otras que rozaron el 60%, de la capacidad disponible para esta época, que se estima representa un 20% menos de la que se ofrece en verano.

Desde la Agencia Córdoba Turismo se indicó que se superó la ocupación registrada en igual “finde” extralargo de 2019, previo a la pandemia, y que el gasto promedio por turista por día se ubicó en los seis mil pesos.

A nivel nacional, el Ministerio de Turismo y Deportes señaló que se batió el récord histórico para esta fecha desde que en 2016 es “finde” de cuatro días. Calcularon que hubo 2,3 millones de turistas por todo el país.

La Confederación de la Mediana Empresa (Came) calculó que hubo 4,4 millones de argentinos que viajaron, entre turistas (con pernoctación) y excursionistas (de un solo día, sin pagar por alojamiento).

Turismo en Calamuchita

Ciudadanos

El “finde” turístico recargado, con muy buena ocupación en las Sierras y en Capital

Fernando Agüero, Carina Mongi y Miguel Ortiz, Corresponsalías

El “finde” XXL de junio no llegó a los niveles de los de Carnaval y Semana Santa, que marcaron picos en el año, pero dejó más movimiento del que se presumía, en Córdioba y en el país. Ayudó el efecto aún del plan nacional PreViaje, con gastos subsidiados para los que contrataron viajes en el verano, como también sumó el buen clima que alentó a los que salieron por un día y agregaron visitantes a último momento.

El resultado genera además expectativas respecto a las vacaciones de julio, para cuyo inicio restan tres semanas.

Carlos Paz. La costanera del lago, con nutrida concurrencia en el fin de semana largo (La Voz)
Carlos Paz. La costanera del lago, con nutrida concurrencia en el fin de semana largo (La Voz)

Calamuchita

Con un alto movimiento que se distribuyó en todo el valle, y no sólo en las localidades que concentran la mayor atención, Calamuchita cerró un gran fin de semana extralargo. Algunos destinos, como La Cumbrecita y Villa General Belgrano, rozaron el 100% de ocupación. Pero el resto también estuvo muy arriba, como Los Reartes, que ocupó casi el 95% de su oferta; Villa Yacanto, que rozó el 85%; o Santa Rosa, que superó el 85%, pero con mayor volumen neto por su cantidad de plazas.

“Fue un fin de semana muy positivo, seguimos con Calamuchita muy bien posicionada, fue otra vez uno de los lugares más elegidos de la provincia”, apuntó Alejandro Kobelt, hotelero de Santa Rosa e integrante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (Ahab).

Kobelt sostuvo que se observó gran movimiento de visitantes haciendo trekking o disfrutando de lagos y ríos, como también en bodegas, parques temáticos y restaurantes.

Un número, entre muchos posibles, asombra: en La Cumbrecita, que cubrió sus 700 plazas para alojar turistas, hubo 14.500 visitantes de viernes a domingo que llegaron a pasar el día, sin pernoctar.

Punilla

En Villa Carlos Paz, el municipio asegura que la ocupación promedió el 90%, y llegó al 100% en los establecimientos de mayor categoría. Hubo hasta operadores turísticos sorprendidos por el alto movimiento, y se apuntó que la mayor proporción de alojados provenían de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

La ocupación que genera Carlos Paz es clave en el número global de la provincia: sus plazas representan al menos el 25% del total de las camas turísticas que ofrece Córdoba.

Entre otros números, por ejemplo, el municipio citó que ascendieron entre viernes y lunes unas cinco mil personas al Cerro de la Cruz, un sendero emblema de Carlos Paz.

En el valle de Punilla, se consignó también un 82% de ocupación en La Falda, un 88% en Villa Giardino, 70% en Cosquín, 60% en Capilla del Monte y más del 90% en La Cumbre, por citar algunos casos.

Traslasierra. La feria artesanal de Villa de las Rosas, un clásico que se colmó el sábado pasado.  (La Voz)
Traslasierra. La feria artesanal de Villa de las Rosas, un clásico que se colmó el sábado pasado. (La Voz)

Traslasierra

El valle de Traslasierra también quedó conforme. Una muestra del alto movimiento: en algunas estaciones de servicio se terminó el gas oil, lo que generó largas esperas en aquellas donde aún quedaba.

Mina Clavero, el mayor destino turístico de Traslasierra, con 7.600 plazas habilitadas en invierno, tuvo un 56% de ocupación. “Trabajó bien el sector gastronómico y el comercio en general”, describió Ariel Panella, secretario de Turismo.

Desde Villa Cura Brochero, el intendente Carlos Oviedo confirmó: “Tuvimos un 80% de ocupación, con estadías de tres noches, y el tiempo se prestó para las distintas actividades organizadas. El parque temático del santo Brochero tuvo mucha gente”.

“Tuvimos más del 70% de ocupación, pero estuvo abierto sólo el 76% de la oferta total de temporada alta”, dijo Mariano Ceballos, intendente de Nono.

Leonardo Rodríguez, director de Turismo en San Javier-Yacanto, afirmó que ese destino del sur del valle tuvo un 86% de ocupación. “Fue parecido a Semana Santa; el 63% vino de Buenos Aires, el resto de Córdoba y Cuyo; el gasto fue bueno”.

Turistas bajo el sol de la tarde del domingo en un arroyo de Villa General Belgrano.  (La Voz)
Turistas bajo el sol de la tarde del domingo en un arroyo de Villa General Belgrano. (La Voz)

Paravachasca

“Un balance más que positivo”, destacó el secretario de Gestión Pública y Turismo de Alta Gracia, Pablo Soler. “Hubo muchas actividades acompañadas por la gente”, explicó. Un torneo de handball con la presencia de los seleccionados de Uruguay, Paraguay y Argentina generpo, por si mismo, una nutrida asistencia.

Soler precisó que los hoteles se ocuparon en un 94%, cabañas y viviendas turísticas en un 100% y las colonias de vacaciones en un 90%.

En coincidencia, la presidenta del Centro de Comercio, Industria y Turismo, Mariela Auer, explicó que, en todos los rubros el balance fue muy positivo. “Sumó mucho el evento de handball”, recalcó.

La Capital

La ciudad de Córdoba rozó el 100% de ocupación de sus plazas hoteleras el sábado y el domingo.

Según la Municipalidad, se usó el 96% de las plazas hoy disponibbles, manteniendo similares registros a los de los “findes” extralargos de Carnaval y de Semana Santa de este año.

Próximos feriados

El próximo feriado nacional es el 9 de julio, que caerá sábado y que es inamovible.

El “finde” largo que viene será por el feriado del lunes 15 de agosto (movible del miércoles 17)

Pero para tener otro “finde” extralargo de cuatro días hay que esperar a octubre: el viernes 7 y el lunes 10 serán feriados nacionales.

Temas Relacionados

  • Sierras
  • Turismo
  • Turismo en Córdoba
Más de Ciudadanos
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivadavia y 25 de Mayo.

Negocios

Precios bajos. Indian reabre sus puertas en Córdoba tras una sorpresiva clausura municipal: ¿qué sucedió?

Redacción LAVOZ
Precios de medicamentos

Ciudadanos

Inflación. Córdoba: el precio de los medicamentos subió un 1,34% en junio y un 10% en lo que va del año

Federico Schueri

Espacio de marca

Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Benjamín Vicuña

Tevé

Fuerte apoyo. Bautista Vicuña salió a defender a su papá tras las acusaciones de la China Suárez

Redacción LAVOZ
Hospital Privado de Córdoba en Villa Allende

Espacio de publicidad

Salud. Conocé el servicio de diagnóstico por imágenes en Villa Allende del Hospital Privado

Hospital Privado
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
El pastor evangélico Jorge Ledesma, del Chaco

Política

Chaco. Ahora, el pastor Ledesma dice que no eran U$S 100.000 sino 9.500 los que tenía en la caja de seguridad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design