12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / UEPC

Educación. UEPC Capital advierte sobre una sobrecarga laboral en los docentes

El gremio presenta un informe que muestra un alto nivel de enfermedades laborales, tareas no remuneradas y licencias médicas desconocidas. Cuestionan al gobierno provincial.

18 de junio de 2025,

18:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
UEPC Capital advierte sobre una sobrecarga laboral en los docentes
El 92,5% de los docentes encuestados utilizó algún tipo de licencia durante el último año. (Ramiro Pereyra/ La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

4

Sucesos

Misiones. Pagó más de $ 20 millones por un auto, fue a la concesionaria a reclamar y descubrió que había sido estafado

5

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

La delegación Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) convocó a una conferencia de prensa para este jueves 19, a las 8, en su sede de calle Maipú 30, donde presentará públicamente un informe que da cuenta de una alarmante situación de sobrecarga laboral que atraviesan el colectivo docente.

El relevamiento fue elaborado por el gremio, en conjunto con el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad y el Observatorio de Conflictos Laborales, y retrata el impacto negativo que las actuales condiciones laborales generan sobre la salud física, mental y emocional del personal educativo.

El secretario general de UEPC Capital, Franco Boczkowski, informó que ya se realizó una presentación formal ante el Ministerio de Educación de la Provincia, denunciando la situación. En el escrito, dirigido al ministro Horacio Ferreyra, el gremio planteó que la sobrecarga de tareas asignadas a las y los docentes se fue incrementado de manera sostenida y asevera que “se ejecuta sin recursos, sin reconocimiento, sin retribución económica y con una creciente burocratización del sistema educativo”.

Sentencia Juicio del Neonatal

Ciudadanos

Sentencia. Juicio Neonatal: expectativas, nervios y pedido de Justicia en las horas previas al veredicto

Virginia Digón

“Esta sobrecarga laboral en la docencia es una realidad que se ha incrementado considerablemente en el último período, afectando la salud de las y los trabajadores. El 92,5% de los casos relevados precisó el uso de algún tipo de licencia durante el último año. De estas licencias, el 44,1% fueron motivadas por enfermedad. La afección más frecuente fue la migraña, mencionada por el 60,4% de las personas encuestadas. Esta cifra da cuenta de los elevados niveles de estrés, fatiga y tensión que atraviesan la tarea docente en la actualidad”, sostuvo Boczkowski.

El relevamiento, basado en una muestra de más de 500 docentes del departamento Capital, también detectó una elevada presencia de dolencias músculo-articulares (40,4%) y molestias gastrointestinales (39%), además de problemas de visión (27,8%), convulsiones (30%) y afecciones en las cuerdas vocales (21,7%).

Según el gremio, todas estas patologías se vinculan directamente con la exigencia de jornadas prolongadas frente a pantalla, el uso intensivo de la voz, el ritmo de trabajo acelerado, la alimentación desordenada y la falta de descanso.

En el juicio, la mujer condenada por el tremendo crimen (Gentileza Camilo Ortiz)

Sucesos

Crimen en Traslasierra. Condenan a 13 años a la mujer que descuartizó a su amigo en Nono

Miguel Ortiz

En ese sentido, el informe dejó en evidencia que el trabajo del docente no se agota en el aula.

El 39% del tiempo extraescolar de las y los encuestados se destina a tareas pedagógicas (21,7%) y administrativas (17,3%). Esta última cifra pone de relieve –según el informe– una carga burocrática creciente que no sólo es impuesta fuera del horario laboral, sino que muchas veces requiere el uso de dispositivos personales y recursos propios, sin compensación alguna.

A esto se suma una alta proporción de tiempo dedicado al cuidado del hogar (25,8%), traslados (13,4%) y otros trabajos (10,7%), lo cual configura un escenario de doble o triple jornada que deja apenas un 6,5% del tiempo disponible para actividades recreativas o de descanso. En este contexto, UEPC Capital advirtió sobre la “naturalización de un esquema de trabajo no remunerado” que afecta la organización de la vida personal y familiar de las y los docentes.

Mercosur

Política

Gobierno de Milei. Luz amarilla: por la caída de la recaudación, se redujo el superávit fiscal

Roberto Pico

Además de la sobrecarga laboral, el gremio denunció el accionar de la Dirección de Salud en el Trabajo, que en numerosos casos desconoció licencias médicas válidas, aplicó descuentos injustificados y exigió traslados a pacientes con prescripción de reposo.

“Hemos constatado casos de desconocimiento de las licencias médicas por parte de la Dirección de Salud en el Trabajo, ya sea como injustificaciones sin fundamento alguno o como incongruencias e incompatibilidades con las prescripciones médicas del paciente”, indicó Boczkowski. Esta situación, según remarcó, configuraría una práctica ilegal que obliga a docentes a presentarse enfermos a trabajar, con perjuicio no solo para su salud sino para la calidad educativa.

Docentes en las aulas. (Archjvo)
Docentes en las aulas. (Archjvo)

Política educativa

La denuncia pública también apuntó contra las decisiones de política educativa del Gobierno provincial. “Esta sobrecarga es el resultado de la política de vaciamiento y ajuste que lleva adelante el gobierno de Llaryora, con cierres de cursos y partidas; una reforma educativa impuesta sin preparación ni asignación de recursos; nuevos regímenes académicos en primaria y secundaria sin el acuerdo de las comunidades educativas ni la designación del personal necesario; y la falta o reducción de hecho de personal en las escuelas”, enumeró el dirigente sindical.

Ronda de Negocios

Negocios

Ronda de negocios. Sin expectativas de un rápido repunte en el consumo básico

Redacción LAVOZ

El informe relevó además otras problemáticas estructurales: el 57% de los encuestados indicó que la situación salarial es muy importante o importante, y el 58% señaló deficiencias en la infraestructura escolar. El 22% reportó situaciones de hostigamiento laboral y el 18% mencionó intromisiones familiares en el trabajo docente.

Si bien la valoración del sindicato fue positiva en un 65% de los casos y el 90% de los encuestados participó de paros, el informe reveló que muchos conflictos laborales son abordados de manera individual o a través de la vía institucional, lo que evidencia una desconexión entre las representaciones sindicales y las estrategias cotidianas de resolución de problemas en las escuelas. “Tenemos que fortalecer el rol de los delegados y promover una mayor articulación entre las bases y las estructuras gremiales”, señaló Boczkowski.

Sentencia por el Juicio del Neonatal

Ciudadanos

Dolor. Las mamás del Neonatal difundieron un video pidiendo justicia por sus hijos

Redacción LAVOZ

Ante esta situación y luego del resultado del informe, UEPC Capital reclama ante el Ministerio de Educación el pago en tiempo y forma de la totalidad del trabajo realizado por los docentes, el reconocimiento de todas las licencias médicas presentadas con certificado correspondiente y la urgente revisión del accionar de los profesionales de la Dirección de Salud en el Trabajo. También solicitaron una audiencia con el ministro Horacio Ferreyra para abordar estos temas.

“Estas problemáticas son parte de la vida cotidiana de las escuelas. No se trata de casos aislados, sino de una situación generalizada que requiere respuestas urgentes y políticas públicas que prioricen el bienestar de quienes sostienen el sistema educativo”, concluyó Boczkowski.

Temas Relacionados

  • UEPC
  • Docentes
  • Córdoba
  • Córdoba Capital
Más de Ciudadanos
Efemérides. Día del Respeto a la Diversidad Cultural. (Gentileza)

Ciudadanos

Efemérides. Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza: el nombre de la fecha y la polémica

Redacción LAVOZ
Dolor: la elefanta Pupy que salió del Ecoparque porteño murió en un santuario en Brasil

Ciudadanos

Triste. Dolor: la elefanta Pupy, que salió del Ecoparque porteño, murió en un santuario en Brasil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Videojuego contra el grooming

Ciudadanos

Para niños y adolescentes. Investigador del Conicet desarrolló videojuegos y realidad virtual para prevenir el grooming y el bullying

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Video

Fútbol

Video. La mano que reclamó todo Belgrano en la jugada del empate de Estudiantes

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Los puntajes de La Voz. Con los altos niveles de Cardozo y López no alcanzó: el uno por uno de Belgrano en el empate ante Estudiantes

Pablo Ocampo
Belgrano

Fútbol

1-1 en Alberdi. Para Lisandro López, el empate de Belgrano con Estudiantes fue como una “derrota”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design