- La capacidad hotelera estuvo colmada el fin de semana largo.
- Córdoba fue uno de los destinos más elegidos del país.
- Tres millones de turistas se movilizaron en la Argentina.
Los niveles de ocupación hotelera en los principales puntos turísticos de las Sierras arrojaron cifras plenas durante el fin de semana de Carnaval. Con el 100 por ciento de las plazas ocupadas en varias de las localidades de los tres valles, desde la Agencia Córdoba Turismo calificaron como un "éxito" lo que posiblemente haya sido el mejor fin de semana del verano.
“Córdoba lidera el turismo interno en el país y fue la gran elegida por las familias argentinas. Estas cifras hablan de la acción de un Gobierno que profundizó la prevención, la inversión en infraestructura sanitaria y una fuerte campaña de promoción nacional”, señaló el titular de la Agencia, Esteban Avilés.
De las 33 ciudades y localidades relevadas por la Agencia –incluida Córdoba capital– 26 arrojaron un pleno total. Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Alta Gracia y Mina Clavero fueron algunos de los puntos que vieron saturada su capacidad hotelera.
“Este Carnaval ha sido muy superior al del año pasado y ha superado las expectativas que teníamos para estos días, sobre todo por la situación pandémica”, dijo Avilés y agregó que Córdoba “tiene mucho para dar en lo que queda de la temporada”.
Durante el viernes y sábado las principales rutas serranas se vieron colmadas de tráfico. Los ingresos a varias localidades acusaron importantes congestiones. Anoche se repitió la postal en la mayoría las estaciones de peaje de la Red de Acceso a Córdoba (RAC).
Solamente en siete puntos relevados no se alcanzó a cubrir la totalidad de las plazas, pero en seis se superó el 95 por ciento de ocupación. En Córdoba capital, la capacidad hotelera llegó al 79 por ciento, una cifra muy positiva teniendo en cuenta que se trató de una fecha con gran afluencia de turismo para las Sierras.
El director de Turismo de la Municipalidad, Pablo Bianco, dijo también que el feriado de Carnaval superó al del año pasado. “Fue el mejor fin de semana de los últimos 13 meses. Con una ocupación plena en todos los alojamientos de tres, cuatro y cinco estrellas. Y en toda la gastronomía ha sido plena, con alguna merma en los turnos de antenoche por la lluvia”, dijo y agregó que se preparan para la presentación de la propuesta turística para Semana Santa.
Industria
A pesar de los números alentadores, desde el sector hotelero señalaron en su momento que cayó la capacidad receptiva del rubro tras la pandemia y que muchos dueños de hospedajes no abrieron durante la temporada. Lo que se tradujo en una caída en la cantidad de camas disponibles para el alquiler.
Para Fernando Faraco, director ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba, el fin de semana fue bueno, pero es sólo un alivio para la industria.
“Las tres noches y media han sido muy buenas en los tres valles turísticos y en la ciudad de Córdoba. Pero hay un gran porcentaje de camas menos. Si se toma ese dato, la ocupación no hubiera sido tan alta. Para nosotros es una brisa, porque la cantidad de pasivos generados durante tantos meses sin abrir apenas se cubre un poco la situación”, apuntó.
“Hubo muchos turistas en los tres valles y también gente de la ciudad de Córdoba que no pernoctó en las Sierras. Por eso se ven colmados los ríos y los balnearios. Eso ha venido pasando durante casi todo enero”, agregó Faraco.
Nacional
De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo de la Nación, el flujo de tránsito interno supero las propias expectativas y más de tres de millones turistas se movilizaron por el fin de semana de Carnaval.
“Los destinos más concurridos fueron el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Bariloche, Pinamar, Monte Hermoso, Córdoba, Miramar y San Martín de los Andes”, señalaron desde la cartera y agregaron que “el 75% del caudal turístico de todo el país se repartió entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén”.
Entre los primeros 15 lugares más elegidos durante el fin de semana de Carnaval, además de Villa Carlos Paz, hay otras cuatro localidades cordobesas: Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbre y Villa General Belgrano.
Semana Santa. Es el próximo fin de semana largo de cuatro días, que será del 1º al 4 de abril. Las autoridades provinciales y municipales ya están trabajando en las propuestas turísticas para repetir la afluencia de Carnaval en esa fecha.