Un tribunal del Reino Unido condenó a Neil Hopper, cirujano de 49 años residente en Truro (Cornwall), a dos años y ocho meses de prisión por fraude de seguros. La investigación determinó que Hopper ocultó a las aseguradoras que las lesiones en sus piernas fueron autoinfligidas, lo que le permitió cobrar una indemnización por más de U$S 590.000.
Además, fue hallado en posesión de material de pornografía extrema, por lo que admitió cargos relacionados con esa tenencia.
Cómo se produjo el daño y el fraude
Según el sumario judicial, Hopper utilizó hielo y hielo seco para congelar sus piernas, lo que motivó amputaciones por debajo de la rodilla en mayo de 2019.
Posteriormente, el médico afirmó falsamente ante profesionales y aseguradoras que la causa fue una sepsis, versión que las pesquisas revirtieron. El fiscal describió una motivación mixta: obsesión por la mutilación y ganancias económicas.

Vínculos con una red de modificación corporal extrema
La policía vinculó a Hopper con Marius Gustavson, líder de una red internacional dedicada a la modificación corporal extrema (portales como EunuchMaker).
En las pesquisas surgieron cerca de 1.500 mensajes entre Hopper y Gustavson con detalles sobre amputaciones y métodos. Gustavson fue condenado a cadena perpetua en 2024, y su relación con Hopper resultó clave en la investigación.
Reacciones del sistema de salud y de pacientes
El Royal Cornwall Hospitals NHS Trust, donde Hopper trabajó desde 2013, aseguró que las condenas no estaban relacionadas con su conducta clínica en el hospital. El fideicomiso encargó una revisión independiente que, según informó, no halló evidencia de riesgo o daño a pacientes por su actuación profesional. La policía local también indicó que las pesquisas no detectaron negligencias clínicas que pusieran en peligro a pacientes.
Aun así, la condena generó inquietud: antiguos pacientes, incluidos algunos a los que se les amputó una extremidad, consultaron a despachos de negligencia médica pidiendo revisiones. Hay testimonios divididos: mientras algunos reclaman investigaciones públicas exhaustivas, otros defendieron la práctica clínica recibida.

Consecuencias legales y administrativas
El Servicio de Fiscalía de la Corona anunció que buscará recuperar los fondos obtenidos ilícitamente mediante la Ley de Productos del Delito de 2022. Hopper permanece suspendido y su historial profesional está siendo revisado por distintas juntas sanitarias y hospitales donde trabajó. Las autoridades buscan, además, restablecer la confianza pública mediante auditorías y transparencia en las eventuales revisiones clínicas.