25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospital Neonatal

Neonatal. Un conjunto de indicios coherente versus las dudas caso por caso: el eje de discusión en la sentencia contra Brenda Agüero

La fundamentación de la perpetua valoró las pruebas indirectas como un todo, mientras que los argumentos en contra remarcaron las diferencias en cada uno de los hechos de la serie.

24 de julio de 2025,

14:41
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Un conjunto de indicios coherente versus las dudas caso por caso: el eje de discusión en la sentencia contra Brenda Agüero
Brenda Agüero fue condenada a perpetua y en su voto mayoritario, los jueces técnicos describieron los indicios que en conjunto llevaron a la certeza. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz).

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

4

Básquet

Entrevista. Lucas Victoriano, los verdaderos motivos de su salida de Instituto y qué será de su futuro

5

Ciudadanos

Neonatal. Un conjunto de indicios coherente versus las dudas caso por caso: el eje de discusión en la sentencia contra Brenda Agüero

El voto de la mayoría que decidió la condena a prisión perpetua de la enfermera Brenda Agüero por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba dice que llegó a la conclusión con pruebas indirectas o indicios. Pero como explica largamente el redactor del voto, el camarista José Daniel Cesano, eso no es prueba débil ni insuficiente.

“Existe una pluralidad de indicios unívocos de los cuales se puede inferir con certeza que la acusada Brenda Cecilia Agüero fue la autora de los procedimientos insidiosos que causaron la muerte de los cinco bebés fallecidos, así como también de los ataques, respecto de los otros ocho recién nacidos, inspirados por idéntica finalidad criminal (homicida), sin que, en estos casos, pudiera lograr su cometido por razones ajenas a su voluntad”, escribe el juez, en los fundamentos del voto de mayoría, que acompañaron su par técnica, Laura Huberman, y cuatro jurados populares.

  • Más notas para suscriptores

No hay prueba directa; sólo hay indicios. No todos los casos corresponden a la misma serie. Hay algunos que pueden ser ataques criminales y otros que pueden explicarse con otros motivos. No está suficientemente demostrado que aun en el caso de que haya ataques a bebés, sea Brenda Agüero la autora.

Estos son, en forma sencilla, los principales planteos en contra de la acusación, que la sentencia se ocupó de razonar para fundar la pena contra la enfermera.

Cesano recuerda que existe “una jurisprudencia constante de nuestro cimero tribunal provincial (el Tribunal Superior de Justicia) en el criterio según el cual no hay óbice alguno a la posibilidad de alcanzar la certeza con base en prueba indirecta, ya que hoy en día no se discute que los indicios tengan tal aptitud, con la condición de que sean unívocos y no anfibológicos”.

Lo que exige la prueba indirecta “es una consideración conjunta y no un examen separado o fragmentario, puesto que la meritación independiente de cada indicio desnaturaliza la esencia que es inherente a este tipo de prueba”, plantea en su jurisprudencia el TSJ.

José Daniel Cesano, de lentes, es el juez que fundamentó la condena a Brenda Agüero. (Pedro Castillo / La Voz)
José Daniel Cesano, de lentes, es el juez que fundamentó la condena a Brenda Agüero. (Pedro Castillo / La Voz)

Es lo que ocurre, según el camarista “redactor” en este caso.

Presencia. Agüero es la única persona cuya presencia se reitera todos los días en que sucedieron los hechos. “Existe un fortísimo indicio de presencia, en virtud del cual se puede establecer que la imputada se encontraba en el lugar en donde estuvieron los bebés, en algunos casos en forma simultánea a sus descompensaciones; en otros, en las horas previas a aquellas (a las descompensaciones); casos estos últimos que no enervan el valor de este indicio en la medida que, como ya lo expliqué, la absorción de las sustancias incompatibles con la vida humana (en la mayoría de los casos, potasio e insulina) tienen, en cuanto a su efecto, un proceso de absorción variable o, incluso, errático”, explica Cesano.

Capacidad. “Es indudable que nadie mejor que la encausada Agüero para perpetrar estos hechos”, escribe el juez. Agüero era una enfermera profesional y la testigo Viviana Martínez –quien además de haber trabajado en el mismo hospital con ella también fue su docente en el Instituto Terciario en que obtuvo el título– declaró que “[Brenda] era muy hábil en el tema de la dosificación de los medicamentos en niños; no era una enfermera que pudiera cometer errores en esa materia”.

Oportunidad. Una parte de este indicio se funda en que si bien Agüero no estaba asignada al trato con bebés, por las características de funcionamiento del área tenía pleno acceso a ellos. Es decir, tenía la posibilidad de acceder a los bebés, sin control.

También podía acceder a medicación, sin limitación. En particular, insulina y potasio. “En el botiquín ubicado en la sala de recuperación del Centro Obstétrico, el 1° de junio se detectó la presencia de cuatro lapiceras de insulina así como dos frascos de ampollas de la misma sustancia; no siendo las lapiceras la forma en que el hospital proveía tal sustancia y también en el Centro Obstétrico se detectaron, para inicios de junio, ampollas de cloruro de potasio, en la sala de recuperación; sustancia que no se usaba en dicho Centro; con excepción de su presencia en el carro de paro, que estaba ubicado en la entrada de la sala de preparación. Estos aspectos, debidamente acreditados, constituyen también un indicio de oportunidad que se vincula con la acusada Agüero”, fundamenta Cesano.

El juez le dedica un párrafo al latiguillo más usado por la defensa de Agüero: que al no existir controles de ingreso en ese momento, cualquier persona vestida como médico o como enfermera podía entrar al Centro Obstétrico. “Con esto se descarta la hipótesis defensiva, según la cual, como por entonces no existiría un ingreso controlado al Centro Obstétrico, cualquier persona que vistiera un ambo como el que empleaban los profesionales del equipo de salud podría haber inoculado a los bebés con las sustancias nocivas. Y digo esto porque es evidente que tanto la selección de la sustancia, su colocación y la ubicación de aquella estrecha el círculo de autores a quienes efectivamente tuvieran un conocimiento de todos estos extremos; lo que obviamente no posee un extraño a la institución”, fundamenta el voto mayoritario.

Personalidad. En los fundamentos, se rescatan conclusiones del peritaje psicológico que describe una “personalidad con rasgos narcisistas y omnipotentes, lo cual implica una relación con el otro en la que lo instrumentaliza hacia ciertos fines, con capacidad para organizar y planificar situaciones con aquel propósito”. Y remarca que quedó probado que “fue la propia encausada quien, no obstante no ser esa su tarea específica, dio aviso de las descompensaciones de algunos bebés al personal médico”.

Serialidad. “Se pudo acreditar que los hechos respondieron a un mismo modus operandi", planteó la sentencia. Se basa en el análisis criminológico que estableció los puntos comunes en la elección de las víctimas, la forma de actuar inyectando sustancias nocivas y la posibilidad de esconder su acción.

Fin de la serie. Otro indicio que suma la fundamentación es, que tras la separación de Agüero vía licencia, no se repitieron los ataques. “Se ha probado que, con posterioridad a la licencia y a las dispensas de la acusada no se produjeron nuevos hechos como los que aquí se juzgan”, resume Cesano.

¿Intento de fuga? El voto condenatorio valora que cuando Brenda Agüero se enteró de las sospechas que ya existían hacia su persona, demostró intenciones de mudarse a otra provincia.

Brenda Agüero, junto a uno de sus defensores, Gustavo Nievas. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz
Brenda Agüero, junto a uno de sus defensores, Gustavo Nievas. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz

Respuestas a la defensa: vileza y teorías conspirativas

“El doctor (Juan Manuel) Riveros, en su alegato, tras exponer su postura exculpatoria respecto de los 13 casos, epilogaba su argumentación con una filmina en donde recordaba los montos indemnizatorios reclamados. Cuando los progenitores formularon sus reclamos indemnizatorios, no hicieron más que ejercer un legítimo derecho; extremo que, incluso, fue reconocido por otros colegas del doctor Riveros. Se trata, desde luego, de un principio jurídico de sistema legal. Por lo tanto, la temeraria manifestación defensiva en esa dirección no puede más que calificarse como una vileza”, escribe Cesano.

A su vez, se contesta la expresión de otro defensor de Agüero, Gustavo Nievas, quien dijo que ella era una suerte de “chivo expiatorio”.

“En este caso, lo que fue objeto de este largo juicio fue si Brenda Agüero era o no autora de los 13 ataques (aquí me refiero, desde luego, al objeto vinculado a esta defensa); eso -y no otra cosa- era lo que se debía esclarecer en el debate. Sin embargo, resulta claro que se ha intentado instalar, a través de una suerte de juicio mediático paralelo (lamentablemente ejercido por varias de las partes), un discurso que pretendió trocar el eje de la discusión hacia cuestiones a las que no se refería el objeto del juicio. Hipótesis distintas, todas de raíz conspirativa, que vieron en las muertes y descompensaciones sucedidas en el hospital Materno Neonatal (entre el 18/3/2022 y el 7/6/2022), un producto de “experimentos oscuros”, de “cadenas de mala praxis” y de un largo elenco de conjeturas de todo tipo".

La jueza Patricia Soria, presidenta del juicio del Neonatal, debió fundamentar los votos en minoría de quienes consideraron inocente a Brenda Agüero. (Pedro Castillo / La Voz)
La jueza Patricia Soria, presidenta del juicio del Neonatal, debió fundamentar los votos en minoría de quienes consideraron inocente a Brenda Agüero. (Pedro Castillo / La Voz)

El voto de quienes la absolvieron

El voto de los cuatro jurados populares que votaron por la absolución de Brenda Agüero fue escrito por la presidenta del juicio, la camarista Patricia Soria. En una síntesis, estos fueron los argumentos: “Han realizado el análisis de la prueba en relación con cada bebé y han coincidido en afirmar la inexistencia de los hechos en algunos casos y la no participación de Brenda Agüero en aquellos que consideraron que sí existieron”.

En sus argumentaciones, los jurados no técnicos marcaron un aspecto científico: “Dijeron que la inyección de potasio colocada en forma intramuscular es fatal y deja marca: al principio la zona en que se aplica queda roja y luego se genera una necrosis del tejido. Sin embargo, de los 13 casos, solamente se observó en una bebé (D.P.M.) esa lesión compatible con la inoculación de potasio. Por ello, se cuestionaron cómo se explica que en el resto de los casos no haya ni rastros clínicos ni marcas compatibles con tal método. Que ni siquiera los que fallecieron han tenido zonas necrosadas”.

Hay dos jurados que entendieron que ninguno de los 13 casos es un ataque criminal. En cambio, otros dos entendieron que sí lo fue el caso de J.L. -un bebé sobreviviente, del 11 de mayo, con valores de insulinemia sólo explicables con aplicaciones externas-, aunque consideraron que no se probó la autoría de Agüero. El mismo análisis se dio para el caso de M.T, una beba que sobrevivió el 6 de junio de 2022, también con una presencia de insulinemia sin explicación natural. Hubo otro, el de P.M., también del 6 de junio, que todos los jurados coincidieron que fue un ataque. Es la beba que quedó con una herida necrosada en la espalda, con altas dosis de potasio y aún hoy mantiene secuelas.

Ninguno de estos jurados entendió que alguna muerte haya sido producto de ataques criminales, sino que se explican por razones médicas. Y en los tres casos en los que reconocen intencionalidad, entienden que lejos de haber evidencias para culpar a Brenda Agüero, hay inconsistencias y hasta prueba en contrario.

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Justicia
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Córdoba: Nuevo corte en el Boulevard San Juan a partir de este sábado

Ciudadanos

Tránsito en Córdoba. Este fin de semana habrá un nuevo corte en el bulevar San Juan: desde qué día será y a qué tramo afecta

Redacción LAVOZ
Siniestro vial E-55

Ciudadanos

Córdoba. Condenaron a Caminos de las Sierras a pagar $ 471 millones por la muerte de una adolescente

Federico Schueri

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

  • 00:21

    El camión que volcó. (Policía)

    Morteros. Volcó un camión con ganado y los vecinos los carnearon

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

A Liniers. Instituto viajó con una ausencia importante y equipo sin confirmar

Hernán Laurino
Encargado de edificio

Política

Inicial de $ 743 mil. Aumento para encargados de edificios: cómo quedan los salarios de julio y agosto

Redacción LAVOZ
Angel Di María

Fútbol

Torneo Clausura. Rosario Central recibirá a San Martín SJ y Racing será local de Estudiantes: hora y TV

Redacción LAVOZ
Juana Viale se cruzó con su ex, José Palazzo, y protagonizó un momento incómodo pero divertido

Tevé

En Córdoba. Juana Viale se cruzó con su ex, José Palazzo, y protagonizó un momento incómodo pero divertido

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design