15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diseño

Innovación. Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino

Se trata de Leonardo Liendo, de 26 años. Con cuero y madera argentina, creó un artefacto “suspendido en el tiempo”. Está diseñado y producido íntegramente en Córdoba.

14 de octubre de 2025,

17:44
Javier Colomer
Javier Colomer
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Leonardo Liendo, diseñador industrial cordobés, fue reconocido con el prestigioso Sello de Buen Diseño (SBD) argentino por su proyecto Vitro, un reloj de pulsera que “desafía la concepción tradicional del tiempo“. El SBD es una distinción que otorga la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación.

El estudio de diseño de Liendo fundado oficialmente en 2022 mientras cursaba los últimos años de su carrera (de la cual se graduó en 2023). El joven logró esta distinción con una pieza que fusiona, según explicó, la complejidad técnica milimétrica con una profunda reflexión conceptual.

En diálogo con La Voz, el diseñador contó sobre los comienzos de este proyecto y el reconocimiento del SBD.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

El desafío de diseñar a escala íntima

La génesis de Vitro surgió de la necesidad de Liendo de encontrar un proyecto que lo desafiara y lo hiciera “salir como del canon objetual que habitualmente se relaciona con el diseño industrial”, como sillas o luminarias.

Liendo explicó que el reloj es una pieza “tanto técnica como estética y simbólica”. “Todo eso en la complejidad de tener que diseñar algo a escalas milimétricas”, contó.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

Además, reflexionó que los relojes son un objeto íntimo “que nos acompaña a las personas en nuestra vida diaria”. “Se usa prácticamente casi todos los días y funciona casi como una extensión del propio ser humano”, agregó.

El nombre del reloj, Vitro, proviene del latín y significa “vidrio”, haciendo alusión a la transparencia, que es el principal diferencial del producto.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

Un tiempo que se “suspende”

El concepto central del reloj “Vitro” se enfoca en la utopía de “suspender el tiempo”. Liendo buscó diseñar algo que lograra que los usuarios se detuvieran por un minuto “a apreciar la pureza de los materiales, del diseño y al fin y al cabo del momento que estás viviendo”.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

Este concepto, remarcó, se materializa a través de un diseño radicalmente diferente de los relojes de “alta gama tradicionales”. Por un lado, a diferencia de los cuadrantes planos, el concepto de Vitro es tridimensional. El diseño incorpora un sistema de “triple cristal”, creando la ilusión de que la sección donde se lee la hora está “flotando dentro de la carcasa del reloj”.

Además, el reloj incorpora materiales nobles y “autóctonos distintivamente argentinos”, incluyendo maderas duras del país (algunas reutilizadas de desperdicios de la industria maderera), cuero 100% argentino y aluminio.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

Por último, el diseñador cordobés explicó que la correa fue diseñada para ser una monopieza, incluyendo su propia hebilla, permitiendo que se adapte libremente a cualquier tamaño de muñeca, ya que -en sus palabras- “no lleva orificios de ajuste predeterminado”.

Creado desde cero en Córdoba

El proceso productivo combina tecnologías de producción digital propias de la Industria 4.0 (como corte láser e impresión 3D) con oficios artesanales locales como la ebanistería y la talabartería, lo que permite que el producto gane “esa calidad industrial en conjunto con ese toque manual de intervención humana”, comentó.

“El reloj está diseñado y producido íntegramente en Córdoba, con la excepción de componentes estandarizados como la maquinaria”, dijo Liendo.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

Actualmente, Vitro se comercializa en una edición limitada de 20 unidades, y cada pieza está firmada, numerada y terminada a mano.

Certificado con el Sello de Buen Diseño

El proyecto Vitro fue presentado a la 13° edición de la convocatoria del SBD y, tras un proceso de evaluación que se extendió en siete meses, fue distinguido dentro de la categoría de “accesorios”.

El SBD es una distinción a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

El diseñador fue notificado de que Vitro era “se destacó entre los mejores de su categoría”.

Para Liendo, el sello no sólo es una distinción, sino que “a la vez funciona como una certificación”. Este reconocimiento valida el diseño ante el público, asegurando que reúne ciertos requisitos y estándares.

La alegría del diseñador fue doble, ya que además de la distinción, recibió una invitación para exponer el producto en el Palacio Libertad (Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento), en Buenos Aires.

Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino. (Leonardo Liendo)

Liendo destacó que contar con este sello es un “orgullo inmenso” para las empresas que producen localmente, sirviendo como un “distintivo contra productos que vienen del exterior o de otras regiones” y revalorizando la industria argentina.

El futuro: diversificar la escala y nuevas oportunidades

Aunque Vitro fue el primer proyecto del estudio, Liendo aspira a seguir avanzando con nuevos productos, diversificando la línea a otras escalas que van más allá del accesorio.

El objetivo es volcar su visión de diseño a otros objetos de uso cotidiano, incluyendo mobiliario, sillas y luminarias. Liendo ya se encuentra trabajando en su próximo producto, que es “una silla apuntada todo para lo que sería el el espacio gastronómico”. La premisa inalterable para todo desarrollo es “que se produzca todo en en Argentina”.

Actualmente, el diseñador está participando en distintos concursos internacionales de diseño. “Es parte de una búsqueda por proyectar el diseño argentino más allá de nuestras fronteras y contribuir a su reconocimiento en el ámbito global”, cerró.

Temas Relacionados

  • Diseño
  • Negocios
  • Argentina
  • TR
Más de Ciudadanos
Inició el juicio contra un ginecólogo acusado de abusar sexualmente a 14 mujeres.

Ciudadanos

Justicia. Buenos Aires: inició el juicio contra un ginecólogo acusado de abusar de 14 mujeres en una clínica privada

Redacción LAVOZ
Accidente

Ciudadanos

Tránsito. Detuvieron e imputaron al conductor del atropello múltiple en General Paz y 9 de julio

Analía Martoglio

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agua con gas

Salud

Bienestar. Los mitos y verdades de tomar agua con gas todos los días

Redacción LAVOZ
Luli Fernández confirmó su separación de Cristian Cúneo Libarona.

Espectáculos

Famosos. Así está Indalecio, el hijo de Luli Fernández y Cristian Cúneo Libarona

Redacción LAVOZ
El premio Nobel de Economía 2025.

Editorial

El valor de la innovación y del progreso tecnológico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design