El primer Ferrari Purosangue de Sudamérica ya está en Argentina y su dueño es un empresario agropecuario de Córdoba. Este modelo, que marca un antes y un después en la historia de Ferrari al ser el primero con cuatro puertas y cuatro plazas, fue adquirido por Héctor Laca, fundador de la empresa de insumos agropecuarios Facyt, ubicada en Laguna Larga.
La historia de Héctor Laca es tan apasionante como el vehículo que ahora conduce. Llegó a Córdoba hace casi 30 años con solo USD 2.500 y una gran ambición, “hacerse millonario en Córdoba”.
Originario del interior de Entre Ríos, Laca forjó su camino desde una humilde familia campesina hasta convertirse en un referente del sector agropecuario. Su empresa, Facyt, hoy cuenta con un complejo industrial de 14.000 m2 y una amplia cartera de productos.
La gestión de Málek Fara, la conexión de Ferrari con Argentina
La llegada de este exclusivo vehículo a la provincia de Córdoba fue posible gracias a la gestión de Málek Fara, médico y piloto de carreras, especialista en negocios con Ferrari en Argentina.
Fara confirmó que participó en la operación de este Ferrari, cuyo valor supera el millón de dólares. El importador publicó en redes sociales la llegada del vehículo: “Las palabras llenan el aire, las acciones construyen el camino. Siempre preferí hacer, la acción es mi zona de confort. Hoy todo el ruido, lo hizo el V12 de la primer Ferrari Purosangue en Argentina. Lo demás, son todas pavadas. La vida misma”.
Un modelo exclusivo: Ferrari Purosangue
El Ferrari Purosangue no es un SUV cualquiera. Entra en la categoría SSUV (Sport Utility Vehicle) y cuenta con un motor V12 de 6.5 litros y 725 CV, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos.
Se estima que existen solo 2000 unidades de este modelo en Sudamérica, haciendo de la unidad de Laca una pieza de colección. Esta unidad convierte a Laguna Larga, como la única ciudad que cuenta con una de las 2.000 Ferrari de cuatro puertas y cuatro plazas de Sudamérica.
Un “fierrero” con alma de artista
Además de su faceta como empresario, Laca es un apasionado de los autos deportivos italianos y un cantante de folklore con dos álbumes de estudio bajo su sello discográfico Sello HL.
“Siempre me gustaron los autos y quería tener una Ferrari, pero un deportivo de dos plazas ya no es para mí así que navegando por internet me encontré con Purosangue”, confesó a InfoNegocios. Para conseguir su Purosangue rojo, tuvo que pagar un adicional, ya que el modelo no viene de fábrica en ese color.
Héctor Laca ya planea una gran fiesta para celebrar el 30º aniversario de Facyt en 2026, y aspira a contar con la presencia del mismísimo presidente Javier Milei como invitado de honor.