30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cambio climático

Un estudio afirma que el cambio climático producirá un aumento de las tasas de cáncer

Los autores apuntan que es probable que las mayores amenazas provengan de la contaminación del aire, la exposición a la radiación ultravioleta y a las toxinas industriales, y las interrupciones en el suministro de alimentos y agua.

8 de noviembre de 2020,

14:25
Agencia DPA
Un estudio afirma que el cambio climático producirá un aumento de las tasas de cáncer
Cambio climático. Podría llevar décadas comprender plenamente su impacto en el cáncer. (AP)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

El cambio climático traerá consigo un grave perjuicio en todo el mundo, con aumento de las temperaturas, incendios forestales y mala calidad del aire, acompañado de mayores tasas de cáncer, especialmente de pulmón, piel y gastrointestinal, según un nuevo informe de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos).

En un análisis de casi cinco docenas de artículos científicos publicados en la revista \'The Lancet Oncology\', los investigadores proporcionaron una sinopsis de los futuros efectos del calentamiento global en los principales cánceres, desde las toxinas ambientales hasta la radiación ultravioleta, la contaminación del aire, los agentes infecciosos y las interrupciones en el suministro de alimentos y agua.

Los impactos del cambio climático en la salud son grandes y se espera que sigan creciendo sin una acción rápida. Las altas temperaturas, la mala calidad del aire y los incendios forestales provocan tasas más elevadas de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Las temperaturas más cálidas y los cambios en las pautas de las precipitaciones aumentan el riesgo y la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el paludismo y el dengue.

Expertos predijeron que el cáncer será la principal causa de muerte en el siglo XXI. En todo el mundo, hubo 24,5 millones de casos nuevos de cáncer y 9,6 millones de muertes en 2017, un aumento sorprendente con respecto a 2008 con 12,7 millones de casos y 7,6 millones de muertes.

Los autores apuntan que es probable que las mayores amenazas de cáncer provengan de la contaminación del aire, la exposición a la radiación ultravioleta y a las toxinas industriales, y las interrupciones en el suministro de alimentos y agua. Se espera que el cáncer de pulmón, que ya es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, aumente como resultado de la creciente exposición a las partículas en la contaminación del aire, que se estima que son responsables de hasta el 15 por ciento de los nuevos casos.

Aunque los efectos generales del cambio climático en los cánceres relacionados con la nutrición son difíciles de determinar, según los autores, un estudio exhaustivo de modelización predijo más de medio millón de muertes relacionadas con el clima en todo el mundo, incluidas las muertes por cáncer, como resultado de los cambios en el suministro de alimentos para 2050, como la reducción del consumo de frutas y verduras.

El cambio climático ya está exacerbando las desigualdades sociales y económicas, lo que conduce a tasas más altas de migración y pobreza. Los autores señalan que las personas pobres y las comunidades de color se ven desproporcionadamente afectadas por el cáncer y tienen una mayor mortalidad por esta enfermedad. El Banco Mundial estima que el cambio climático empujará a 100 millones de personas en todo el mundo de nuevo a la pobreza para 2030.

También se prevé que se produzcan grandes trastornos en la infraestructura de los sistemas de atención de la salud para el control del cáncer, lo que podría afectar a todos los cánceres. La pandemia de Covid-19 fue un claro ejemplo de esta perturbación, ya que desplazó los recursos médicos del cáncer y ha hecho que miles de pacientes retrasen las pruebas de su detección por temor a contraer el virus.

"Los fenómenos meteorológicos extremos, como las tormentas e inundaciones, pueden destruir o dañar la infraestructura de atención de la salud, reduciendo la calidad y la disponibilidad de la atención de la salud", aseguran los autores. Estos eventos también interrumpen la prestación de servicios al causar escasez de energía, interrumpiendo las cadenas de suministro, transporte y comunicación, y dando lugar a la escasez de personal.

Podría llevar décadas comprender plenamente el impacto del cambio climático en el cáncer, dado el retraso a veces prolongado de la exposición al diagnóstico clínico. Pero los autores señalan que eso no debería impedir actuar ahora, ya que los impactos dañinos de la contaminación del aire y otros riesgos climáticos continuarán creciendo durante ese tiempo.

Al reducir la contaminación, las muertes por cáncer de pulmón podrían disminuir, según los responsables de este estudio, quienes argumentan que hay numerosas soluciones clínicas, conductuales y políticas para frenar el cambio climático y prevenir los casos de cáncer y las muertes.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
  • cáncer
  • Coronavirus
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Chumbi. 30 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design