20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / LGBTIQ

Un estudio relevó mayor nivel educativo, pero peores condiciones de vida en la población LGBTIQ+

Los datos corresponden al primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina. Unas 15 mil personas respondieron el muestreo en el que participaron 50 profesionales.

13 de noviembre de 2023,

00:02
Virginia Digón
Virginia Digón
Un estudio relevó mayor nivel educativo, pero peores condiciones de vida en la población LGBTIQ+
Marcha del Orgullo

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Entre la población LGBTIQ+ se registra un mayor nivel educativo con respecto a la población en general, aunque peores condiciones de vida y el desempleo continúa elevado, especialmente en mujeres y varones trans, según un relevamiento nacional del que participaron más de 15 mil personas de todo el país

El Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina es el primero de este tipo que ofrece información estadística sobre la situación laboral, educativa, de salud, vivienda, convivencia y discriminación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, no binaries y otras identidades en el país (LGBTNb+).

Miles de personas en la Marcha del Orgullo en Córdoba.

Ciudadanos

Córdoba celebró su “fiesta de 15″ con una multitud a puro orgullo en las calles

Nicolás Sosa Tillard

Este estudio fue realizado por más de 50 profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades de universidades públicas con el objetivo de conocer diversas características de esta población a nivel nacional.

El colectivo transgénero es uno de los que más sufre discriminación laboral (Télam)
El colectivo transgénero es uno de los que más sufre discriminación laboral (Télam)

El proyecto cuenta con financiamiento de la Agencia I+D+i, en un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, bajo la convocatoria PICTO-Género, y se compone también de otros tres equipos de trabajo: entrevistas cualitativas sobre inserción laboral, mapeo de organizaciones LGBTNb+ y relevamiento de relevamientos sobre condiciones de vida de LGBTNb+.

El muestreo, que es “no probabilístico” contó con una primera etapa online, entre mayo y julio de este año, y un posterior relevamiento presencial, que alcanzó un total de 15 mil respuestas.

Identidad y orientación

Del total de respuestas, el 73,1% se considera cisgnénero, es decir, personas cuya identidad de género y sexo asignado al nacer coinciden, mientras que el 22,5% se percibe como personas trans, no binaries y de género fluido. Este último dato es “superior a la reportada por otros estudios similares en la región”, según indicaron en el informe.

14ª Marcha del Orgullo LGBT+ en Córdoba

Ciudadanos

Más del 80% de la población travesti, trans y no binaria de Córdoba sufre precarización laboral

Analía Martoglio

En cuanto a su orientación sexual, un 35,7% de las personas se identificó como gay; un 22,5% bisexual (la mayoría mujeres o mujeres cis, como se observa en estudios de otros países) y un 15,0%, lesbiana.

Educación

En el informe también surgió que la mayoría de las personas participantes presentan un nivel secundario completo o superior incompleto (universitario o terciario). Pero las personas trans (sobre todo, feminidades o mujeres trans) cuentan con menor nivel educativo en términos comparados al resto de la muestra, seguidas por no binaries y otras identificaciones.

En contraposición, casi un 55% de las personas gays cuentan con un nivel educativo superior completo o mayor. En términos relativos la población de la muestra tiene niveles educativos algo superiores a la población general sobre la base de los últimos datos censales.

“Los ámbitos educativos no están exentos de discriminaciones hacia el colectivo LGBTNb+. Entre quienes asisten actualmente a un establecimiento educativo, un 16,7% señaló haber sido agredida o discriminada por profesores, directivos o personal de esta institución, mientras que un 20% vivió situaciones de agresión o discriminación por parte de compañeros de estudio”, indicaron los profesionales a cargo del estudio.

Trabajo

En lo que respecta a la condición de actividad, 77,4% de las personas están ocupadas, pero un 7,3% está en situación de desocupación. Las tasas de desocupación son considerablemente mayores entre varones y masculinidades trans (14,3%), feminidades y mujeres travesti-trans (12,3%) y no binaries (10,1%). Salvo para gays y lesbianas, la tasa de desocupación es mayor que la reportada para la población general (6,2% en el segundo trimestre de 2023, según Indec).

Cupo laboral trans río cuarto

Ciudadanos

Habrá cupo para la inclusión laboral trans en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Denise Audrito

Por su parte, durante la semana previa a responder el estudio, el 3,2% de las personas encuestadas dijo haber tenido sexo a cambio de dinero u otro pago, o vender contenidos sexuales. Casi un 15% del total realizó alguna de estas actividades alguna vez en su vida y en el caso de mujeres trans, más de la mitad dijo haber realizado trabajo sexual alguna vez en su vida.

El estudio relevó las condicionesde vida de la comunidada LGBTI. (La Voz)
El estudio relevó las condicionesde vida de la comunidada LGBTI. (La Voz)

También se relevaron situaciones de discriminación y agresiones en ámbitos laborales a lo largo del último año. De allí surgió que casi cuatro de cada 10 mujeres o feminidades trans reportan haber sido desestimadas o despedidas de un trabajo por su identidad de género; entre varones y masculinidades trans el porcentaje es cercano al 30%.

Más del 30% de las personas trans señalan haber recibido trato desigual respecto a beneficios, cargas o prestaciones laborales o ascensos a lo largo del último año. Estos porcentajes son aún mayores para situaciones de agresión o discriminación por parte de compañeros de trabajo o clientes

Además, en promedio, el 14,2% de las personas que participaron del estudio reportaron haber vivido situaciones de trato desigual respecto a beneficios, cargas o prestaciones laborales o ascensos a lo largo del último año, y un 17,8% haber sufrido agresiones o discriminaciones en su ámbito laboral por su identidad sexo-genérica.

Salud

En cuanto al aspecto de la salubridad, casi la mitad de travestis y trans dependen exclusivamente de la cobertura pública de salud.

Del total de encuestados, el 47,7% cuenta con obra social, mientras que las personas trans (en especial, feminidades y mujeres trans) y no binaries presentan un porcentaje menor. Entre estas personas que solamente cuentan con cobertura pública, destacan las feminidades y mujeres trans (46,1%), seguidas por masculinidades o varones trans y no binaries (33,7% y 32,6%, respectivamente).

“A lo largo del último año, casi 20% de las personas encuestadas señalaron haber tenido una mala atención o sufrir maltratos por su identidad de género u orientación sexual en un centro de salud o por parte de profesionales de salud”, indicaron en el estudio.

En relación a la salud mental, se presentan niveles muy altos de estrés, depresión y angustia, miedo o ansiedad. El reporte de estrés en los últimos 12 meses varía entre 86,5% en gays y 96,9% en mujeres y feminidades bisexuales.

La mitad (50,2%) de quienes respondieron la encuesta afirmaron que tuvieron depresión en el último año, alcanzando a uno de cada siete varones y masculinidades trans. Ellos son quienes también mayormente reportan angustia, miedo o ansiedad, con 88,6%, siendo los gays quienes presentan el menor valor, que de todas formas es muy alto (80,5%)

Las instituciones que forman parte de este proyecto son: Centro de Estudios de Población (Cenep), Universidad Nacional de Comahue (UNComa), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI - Conicet/UNNE), la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Universidad Nacional de San Martín (Unsam), y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Mayor información acerca de salud, vivienda y convivencia será publicada en un cuadernillo digital en la página web http://censodiversidad.ar/.

Temas Relacionados

  • LGBTIQ
  • Educación
  • Pobreza
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Ciudadanos

Impactante. Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Redacción LAVOZ
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumenta los precios de sus combustibles: cuánto suben

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing le gana 1-0 a Colegiales en el Sancho por la Primera Nacional

Pablo Ocampo
Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Ciudadanos

Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Redacción LAVOZ
La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

Sucesos

Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Redacción LAVOZ
Cayó una banda familiar que vendía drogas en barrio Patricios en Córdoba. (PFA)

Sucesos

Narcomenudeo en Córdoba. Cayó una “pyme” familiar, manejada por una mujer, que vendía cocaína al menudeo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design