08 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud. Un experto advierte que el dolor puede ser una construcción del cerebro y no una enfermedad real

¿Por qué podemos sentirnos enfermos si estamos sanos? Qué dice la ciencia. Un especialista explica cómo dejar de sufrir dolores sin explicación médica.

3 de abril de 2025,

14:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un experto advierte que el dolor puede ser una construcción del cerebro y no una enfermedad real
Imagen ilustrativa. ¿Las emociones pueden causar dolores físicos? Qué dice la ciencia y qué recomienda un neurólogo.

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

A menudo experimentamos esa desconcertante sensación de sentirnos enfermos a pesar de que los exámenes médicos indiquen que estamos sanos. Esta aparente contradicción puede surgir debido a la compleja conexión entre nuestra mente y nuestro cuerpo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud abarca un estado de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Por lo tanto, aunque nuestro cuerpo físico funcione correctamente, factores como el estrés, la ansiedad o fuertes emociones pueden desencadenar síntomas físicos.

Incluso, nuestro propio sistema inmunológico, al liberar sustancias como las citoquinas en respuesta a una amenaza percibida, puede generar malestar que no se debe a una enfermedad en sí misma. En definitiva, sentirse enfermo no siempre implica estar enfermo desde una perspectiva puramente biológica, sino que puede ser una manifestación de un desequilibrio en otros aspectos de nuestra salud integral.

El dolor puede ser una construcción del cerebro y no una enfermedad

El reconocido neurólogo Arturo Goicoechea, experto en síntomas inexplicables, sostiene que muchas dolencias no tienen una base física real, sino que son el resultado de un aprendizaje erróneo del cerebro. Por eso propone una visión innovadora sobre el dolor y la forma en que la mente interpreta los síntomas.

Dolor físico.

Salud

Bienestar. Dolor crónico: por qué se necesita más que un tratamiento físico

Camila Ovejero *

Según Goicoechea, cerca del 20% de la población padece síntomas crónicos sin una causa orgánica clara. “Los médicos les asignan diagnósticos como migraña, fibromialgia, acúfenos o vértigo, pero muchas veces no hay una lesión física que justifique el dolor”, explica el neurólogo.

En estos casos, el especialista receta fármacos como ansiolíticos o analgésicos, pero sin abordar la raíz del problema. “Los tratamientos tienen un efecto placebo basado en las expectativas del paciente. Yo también recetaba hasta que comprendí que el dolor es una construcción del cerebro”, afirma.

La mente crea “una película” de dolor, aunque el cuerpo esté sano

Goicoechea sostiene que el cerebro genera una “película de dolor” influenciada por la información que recibe de los expertos. “El paciente cree en el diagnóstico porque lo dice la medicina tradicional, pero a veces ese dolor no refleja una situación real”, comenta.

Para ilustrarlo, pone el ejemplo de la migraña: “En una crisis, en la cabeza no pasa nada grave, pero el cerebro genera una experiencia de dolor y vómitos. Es una construcción basada en experiencias previas y aprendizajes”.

Dolor

Ciudadanos

Expectativa. Por qué pensar que va a doler intensifica la sensación de dolor

Redacción LAVOZ

“Nos han enseñado que la migraña es hereditaria o que el estrés la desencadena, pero no se toma en cuenta el peso del relato, la cultura y el adoctrinamiento en estos diagnósticos”, indica.

Para el neurólogo, las explicaciones tradicionales de la medicina han sido influenciadas por la industria farmacéutica, lo que refuerza la idea de que el paciente debe medicarse en lugar de modificar su percepción del dolor.

Cómo dejar de sufrir dolores sin explicación médica

Goicoechea defiende que la solución pasa por cambiar la interpretación del dolor: “No se trata de magia, sino de enseñar al paciente a ver el problema desde otra perspectiva”.

En su experiencia, muchas personas han reducido su dependencia de fármacos y han aprendido a vivir sin miedo al dolor con un proceso de reeducación. “Se necesita tiempo en consulta para corregir hábitos atencionales, emocionales y conductuales. No es fácil, pero es posible”, concluye.

Su enfoque desafía los paradigmas de la neurología tradicional, abriendo un nuevo debate sobre la relación entre mente, cuerpo y enfermedad.

Neuromodulación: una alternativa para el tratamiento del dolor crónico

Ciudadanos

Salud. Esta técnica innovadora alivia el dolor crónico sin riesgos y mejora la calidad de vida

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Dolor
  • Salud
Más de Ciudadanos
Los médicos prescriben un videojuego para tratar la hiperactividad en niños

Tecnología

Alerta digital. Qué es Roblox y por qué Córdoba restringió su uso en las redes escolares

Redacción LAVOZ
Verónica Suppo, Ary Garbovetzky y Paula Gaido, de "La Voz", en la entrega de premios de Fopea en Buenos Aires (Fopea)

Ciudadanos

Periodismo. “La Voz” sigue sumando distinciones: Fopea premió dos investigaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Negocios

Partidas simultáneas. El nuevo ajedrez de Milei, entre shock y gradualismo

Daniel Alonso
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

  • Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: “De noche da miedo”

    No es para todos. Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: De noche da miedo

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

    Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

Últimas noticias

Máximo Kirchner

Política

"Fui y lo voté". Máximo Kirchner se mostró dispuesto a competir por el PJ bonaerense y habló de Kicillof

Redacción LAVOZ
Rosario Central

Fútbol

Remodelación. Gigante aún más gigante: Rosario Central anunció la tercera bandeja y mostró el diseño

Redacción LAVOZ
Final Jockey Tala

Rugby

🔴 EN JUEGO | Arrancó la final del Top 10 A de Córdoba: Jockey CC 3 - Tala RC 3

Gabriela Martín
Boca

Fútbol

Hora y TV. Superclásico en la Bombonera: Boca busca volver a la Libertadores y River juega contra su crisis

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10641. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design