07 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Alfajores. Un homenaje con sabor cordobés: el Ipet 351 ahora se llama Augusto Chammas

El nuevo nombre del colegio rinde homenaje a un pionero de la industria alimenticia en Córdoba. Fundador de la empresa familiar nacida en 1869, su historia vuelve a cobrar vida en las aulas de una escuela técnica.

7 de noviembre de 2025,

12:50
Julieta Suvirana (Especial)
Un homenaje con sabor cordobés: el Ipet 351 ahora se llama Augusto Chammas
El IPET 351 ahora lleva el nombre de Augusto Chammas

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (José Hernández / La voz)

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.828 del miércoles 5 de noviembre de 2025

En la ciudad de Córdoba, una historia de esfuerzo y tradición familiar encontró un nuevo capítulo. El Ipet 351 ubicado en barrio Chingolo II lleva ahora el nombre de Augusto Chammas, el químico francés que fundó una pequeña industria dedicada a los dulces y confituras.

Aquella empresa, nacida del trabajo artesanal y la innovación, creció hasta convertirse en una de las marcas más emblemáticas y queridas por los cordobeses, símbolo de identidad y de tradición local.

Rebautizar al colegio con su nombre no fue casualidad. La idea nació de la comunidad educativa, cuando docentes, familias y vecinos participaron en la elección del nuevo nombre, que debía representar la esencia de la escuela con su especialidad en industria de alimentos.

El resultado fue unánime. Chammas no solo simboliza la tradición y la calidad de los productos cordobeses, sino también el espíritu de trabajo y aprendizaje que guía la formación técnica.

Un nombre que endulzó la historia cordobesa, y cuyo legado de innovación y pasión por la industria alimenticia cobra vida en las aulas.
Un nombre que endulzó la historia cordobesa, y cuyo legado de innovación y pasión por la industria alimenticia cobra vida en las aulas.

“La decisión refleja el reconocimiento de su aporte a Córdoba y el deseo de que nuestros jóvenes sigan su ejemplo. Queremos que el nombre se viva con orgullo: con proyectos y actividades que mantengan viva su historia y sus valores”, explican los directivos de la escuela.

Un apellido que endulzó la historia cordobesa

Augusto Chammas nació en Marsella, Francia, y llegó a la Argentina hacia 1840. En 1869 fundó junto a su esposa Mercedes Lezama una pequeña fábrica de dulces y confituras en Córdoba.

Fue él quien tuvo la idea de crear una tableta de dulces con forma redonda, uniendo dos galletas con dulce de leche, y la comercializó exitosamente bajo el nombre de “alfajor”.

Publicidad de la "Casa A. Chammas" en calle 9 de Julio, 74. Esta pequeña fábrica artesanal de dulces creció hasta convertirse en una marca emblemática de Córdoba.
Publicidad de la "Casa A. Chammas" en calle 9 de Julio, 74. Esta pequeña fábrica artesanal de dulces creció hasta convertirse en una marca emblemática de Córdoba.

Aquella invención, que comenzó como una ocurrencia artesanal, se convirtió en símbolo de identidad.

Muchos años después, la empresa familiar sigue activa y en manos de sus descendientes, manteniendo las recetas originales, sumando puntos de venta y una marca que forma parte de la memoria afectiva de Córdoba.

Para la marca, ver su nombre en una institución educativa fue un momento profundamente simbólico. “Surge una sensación de orgullo local: que el nombre de alguien que construyó parte del tejido productivo de Córdoba quede ligado a la formación de nuevas generaciones”, destacó Torcuato Finocchietti, encargado de Marketing de Chammas.

Augusto Chammas: Retrato del químico francés nacido en Marsella, que llegó a la Argentina hacia 1840 y fundó su fábrica de dulces en Córdoba en 1869.
Augusto Chammas: Retrato del químico francés nacido en Marsella, que llegó a la Argentina hacia 1840 y fundó su fábrica de dulces en Córdoba en 1869.

El legado que se enseña

Si algo une a la fábrica con esta escuela es la idea de que el conocimiento transforma.

Augusto Chammas fue un hombre que combinó la ciencia y el corazón: un químico con espíritu artesanal, un inmigrante que entendió que el trabajo podía ser también una forma de amor por su tierra adoptiva.

“Fue perseverante, creativo y humilde, un verdadero innovador que supo transformar lo simple en algo trascendente”, lo describen desde la institución.

En la escuela, el vínculo con la industria de los alimentos es directo: el Ipet 351 forma a estudiantes como Técnicos en Industria de los Alimentos, una especialidad que va de la mano con la historia y los valores de Chammas. “Compartimos los mismos valores: calidad, innovación, trabajo en equipo, respeto por la tradición y compromiso con la comunidad”, afirman los directivos.

La comunidad eligió el nombre Augusto Chammas porque simboliza el espíritu de trabajo que guía la formación técnica en Industria de los Alimentos.
La comunidad eligió el nombre Augusto Chammas porque simboliza el espíritu de trabajo que guía la formación técnica en Industria de los Alimentos.

“Formamos técnicos con la meta de que como Chammas, combinen conocimiento, ética y amor por el trabajo. Creemos que producir alimentos es también una forma de cuidar a las personas y a la historia local.”, agregan.

En el aula, esa herencia se traduce en proyectos, prácticas y talleres donde los estudiantes aprenden a producir alimentos con la misma pasión y cuidado que caracterizó a Chammas.

El vínculo entre la educación técnica y la historia productiva de Córdoba se refuerza en cada experiencia, acercando la escuela al entramado social y emprendedor de la ciudad.

“Queremos que nuestros estudiantes comprendan que la educación técnica les brinda herramientas para innovar, generar trabajo y dejar su propia huella en la industria alimentaria”, afirman desde la escuela.

Una historia que sigue viva

Su alfajor redondo trascendió generaciones y se convirtió en parte del ADN de Córdoba. Hoy, su legado se multiplica en las aulas.

“Llevar el nombre de Augusto Chammas es honrar la historia productiva de Córdoba y recordar que, con conocimiento, pasión y trabajo, se puede construir un futuro mejor”, afirman en la escuela.

En cada alumno que hoy aprende sobre procesos alimentarios, tal vez haya un poco de aquel Augusto que llegó del otro lado del mundo con un sueño y lo convirtió en sabor cordobés.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Escuelas
Más de Ciudadanos
Acto central por los 100 años de la creación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ)

Política

Celebración. El Tribunal Superior de Justicia celebró 100 años con un llamado a la independencia

Francisco Panero
Mariela Marchisio, vicerrectora de la UNC y  Hugo Juri, ex rector de la UNC

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. La UNC busca integrar su Centro Cultural a la Manzana Jesuítica y al Patrimonio de la Humanidad

Analía Martoglio

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendalos. Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Taller Móvil: el servicio oficial que se mueve hacia vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil. El servicio oficial que se mueve hacia vos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba ya no es lo que era: la provincia más liberal, lejos de ser clave para Milei

Federico Giammaría
Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

Sucesos

Vaciamiento empresario. Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

Francisco Panero
Pase usted, restaurante en Cofico.

Comer y beber

Comentario. Barrio Cofico: una casona con ricos platos de familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

    Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

  • Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

    Buenas épocas. Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

  • Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

    Halloween. Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

Últimas noticias

River vs. San Lorenzo

Fútbol

Alarmante. De titular fijo a no ser tenido en cuenta en River: el ex Talleres relegado por Gallardo

Redacción LAVOZ
Tini Stoessel

Música

¡Otro más! Tini agotó entradas en Córdoba y sumó nueva fecha para su gira Futttura Tour 2026

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 7 de noviembre

Redacción LAVOZ
Robo en supermercado: el video viral de TikTok que expone el riesgo del “descuido de segundos”

Política

Economía. El mercado espera que la inflación se mantenga cerca del 2%

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10640. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design