El 26 de octubre de 2025, el joven cordobés Tomy Mansilla, quien padece la enfermedad de “huesos de cristal”, ejerció por primera vez su derecho al voto en las elecciones legislativas. Pese a la importancia de cumplir con su deber cívico, la jornada estuvo marcada por la frustración e indignación debido a las severas dificultades de accesibilidad que presentó la escuela donde debía sufragar, ya que el establecimiento no contaba con rampas.
La carencia de infraestructura adecuada complicó seriamente el ingreso de Tomy al lugar. Su padre, José Masilla, detalló las dificultades que afrontaron al dialogar con el medio El Doce. “Estamos renegando un poco con las rampas y nos cuesta”, explicó Masilla sobre el esfuerzo requerido para que su hijo pudiera votar.
El padre hizo hincapié en la necesidad de soluciones permanentes y universales para la comunidad. “Si Tomy tiene que estar solo, ¿cómo hace? En todos lados tenemos complicaciones”, preguntó el padre, enfatizando la falta de preparación para garantizar la autonomía.
El reclamo de igualdad de derechos
Tomy Mansilla también se pronunció directamente sobre el obstáculo que enfrentó en la provincia de Córdoba. El joven confesó sentirse “indignado porque es una falta de respeto que no haya rampas”.
El votante argumentó firmemente su posición sobre la igualdad de condiciones ante la ley y la democracia. “Tengo los mismos derechos que una persona que pueda caminar”, declaró Tomy, reafirmando su derecho fundamental a participar.
Además, reflexionó sobre los desafíos que enfrentará en el futuro si no cuenta con apoyo. Señaló que, debido a su condición, probablemente necesitará que lo acompañen, ya que “Con mi enfermedad no puedo levantar mi silla”.
Accesibilidad en la agenda 2025
A pesar del mal momento generado por las barreras arquitectónicas, Tomy aseguró que se sintió feliz por haber podido votar y cumplir con su deber cívico en estas Elecciones 2025.
La historia de este joven cordobés, registrada por El Doce, logró poner nuevamente en la agenda pública la imperiosa necesidad de garantizar la accesibilidad en todas las instituciones. Es crucial asegurar que ninguna persona quede excluida del ejercicio de un derecho esencial, como es el voto.
La experiencia de Tomy Mansilla subraya el desafío pendiente en Córdoba respecto a la inclusión plena y la eliminación de barreras en cada instancia democrática para el respeto de los derechos.


























