Un megaapagón -en una jornada de temperaturas extremas- afectó a la ciudad de Córdoba y a otras del interior durante la siesta de este lunes 3 de febrero. En la Capital se reportaron cortes en la mayoría de los barrios, con situación de caos de tránsito por la falta de semáforos en algunos sectores.
Usuarios indicaron que cerca de las 14.30 se produjo el corte de energía eléctrica, en medio de una ola de calor que se hace sentir en Córdoba y en otras provincias. A las 15 la temperatura trepaba hasta los 38 grados en la Capital cordobesa. Cerca de las 15.10 la mayoría de los barrios de la capital recuperaron el servicio de energía eléctrica.
Qué dijeron desde Epec
“⚠️Informamos que se está trabajando para poder determinar cuáles son los motivos por las fallas en las restricciones del servicio”, publicó en un principio la Empresa Provincia de Córdoba (Epec). Podría tratarse de una falla en el interconectado nacional, en una jornada de muchísimo calor, pero es materia de investigación.
Luego Epec emitió otro comunicado: “En el marco de los cortes masivos que se vienen registrando en el norte y centro del país, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba informa que, si bien ya se restituyó el servicio en gran parte de la zona afectada, se viene trabajando de forma conjunta con las autoridades nacionales para determinar el motivo de la falla y devolver el servicio de energía eléctrica en la totalidad del sector que sufrió la restricción”.
En el sitio de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) aparecen “perturbaciones” señaladas durante este lunes, como el “desenganche” de centrales de Pilar y Malvinas Argentinas (Monte Cristo).
Otras provincias, con cortes
Provincias del norte del país también registraron cortes de energía. La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Chaco se vieron afectadas.
Transnoa -la empresa de Transporte de Energía Eléctrica del Noroeste Argentino- comunicó incidentes por mínima frecuencia. La transportista informó que cerca de las 14.44 se registró un incidente en el Sistema de Interconectado Nacional por mínima frecuencia.
“El incidente afectó principalmente a provincias del NOA y NEA. El calor extremo que afecta a gran parte del territorio nacional, que deriva en altos consumos energéticos residenciales, incide directamente en este tipo de incidentes”, explicó, y le solicitó a la comunidad hacer un uso responsable de la energía.
El sector energético había previsto el domingo por la noche que se podría batir el récord histórico en la demanda de energía esta tarde. Para las 15 horas, Cammesa estimaba un pico de consumo de 30.259 MW a nivel nacional, superior a los 29.601 MW alcanzados el 1° de febrero de 2024, según la información publicada en su sitio web.