La Plaza San Martín fue escenario de un sentido acto organizado por los jóvenes de Scholas Ocurrentes de Córdoba para honrar la memoria y el legado del Papa Francisco.
La jornada congregó a los transeúntes que circulaban por la peatonal a dejar su mensaje a Francisco a través del trazo en un mural o simplemente en un escrito.
Junto a la lluvia, numerosos jóvenes compartieron sus experiencias y el impacto de los programas de Scholas en sus vidas, junto a destacadas autoridades locales y referentes religiosos.
Héctor Sánchez, participante de la Liga Internacional de Fútbol, compartió su experiencia en el programa deportivo y los valores de trabajo en equipo y respeto que promueve.
Por su parte Morena y Tizziano, integrantes del programa Ciudadanía y de la Comisión Joven, relataron cómo Scholas les brindó herramientas para la participación cívica y el compromiso social.
La fuerza transformadora de Scholas quedó palpable en el testimonio de Emiliano, quien inició su recorrido en el programa Constructores de la Casa Común desde el Complejo Esperanza y hoy continúa su formación en el Lelikelen. Su historia ejemplificó las oportunidades que la organización brinda a jóvenes en contextos vulnerables.

La voz del voluntariado universitario se hizo presente a través de “Tinta”, “Lupa” y Martín, representantes del programa Cauces, quienes destacaron el rol de los jóvenes en la construcción de puentes y el fomento de la cultura del encuentro. El primero se animó a recitar un poema escrito para la ocasión: “Somos quienes van a regar las semillas que él plantó. / Somos su voz ahora. / Sus manos. /Su corazón y cabeza…su legado vivo”
Los coordinadores de la sede local, Ana Belén, Julián, Evelyn y Cristian, también compartieron su visión sobre el impacto de la organización en la comunidad local.
A su turno, Cristian resaltó la figura del Papa Francisco como un líder que moldeó su tiempo desde la cercanía y el afecto: “La mayoría de las personas somos hijos de nuestra tiempo, pero cada tanto aparece alguna persona que, como Miguel Ángel, es capaz de darle forma a su época. Francisco le dio forma a esta época, pero no desde afuera hacia adentro, sino desde el corazón hacia las manos, pasando por la cabeza. Por eso su legado seguirá presente en cada trazo, en cada poema, en cada mesa donde los jóvenes vivan la cultura del encuentro”.
Encuentro de reflexión
El acto contó con la presencia de autoridades, entre ellas Norberto Almará, en representación del Ministerio de Educación Manuel Ruiz, director de las Escuelas de Fútbol juveniles del Club Atlético Talleres y la vocal de la Agencia Córdoba Joven, Victoria Araya, quienes manifestaron su apoyo a la labor de Scholas en la provincia.
El cierre del homenaje estuvo marcado por una significativa bendición interreligiosa a cargo del cura Ignacio Loza, el sacerdote más joven de la Arquidiócesis de Córdoba, y el rabino Marcelo Polackof.
La plantación del olivo durante simbolizó el compromiso de Scholas y de los jóvenes cordobeses de continuar sembrando paz, unidad y esperanza, siguiendo el legado inspirador del Papa Francisco.
Sobre Scholas Ocurrentes
Scholas Ocurrentes es una organización internacional de derecho pontificio presente en 190 países y que a través de su red integra a más de medio millón de escuelas y redes educativas.
Su misión es generar un cambio de paradigma educativo, promoviendo la integración social y la cultura del encuentro por la paz a través de la educación