17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Bicicleta

Un taller para aprender a arreglar la bici

En el Taller Popular de Ciclomecánica Suipacha, amantes de las bicis montaron en barrio Pueyrredón un taller abierto para arreglarlas sin ningún costo. Se juntan unas 20 personas por encuentro. Funciona sólo con donaciones y ahora temen perder el espacio.

14 de febrero de 2016,

00:01
Un taller para aprender a arreglar la bici
Apasionados. Llegan con un problema en la bici y se van sobre ruedas. El taller les presta herramientas y les enseña cómo hacer los arreglos (Javier Cortéz/LaVoz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Tomás levanta la persiana de ese galpón viejo y del otro lado aparece la magia. Partes de bicicletas cuelgan de unas estructuras de hierro hechas especialmente, fotos de bicis, herramientas ordenadas y colgadas de la pared y mucho color en las paredes y en el techo decorado con banderines.

En el corazón de barrio Pueyrredón, en la calle Suipacha, todos los miércoles y sábados chicos y grandes se reúnen para aprender y reparar bicicletas, crear nuevas, compartir su conocimiento y resolver problemas colectivamente.

El Taller Popular de Ciclomecánica Suipacha –ese es el nombre formal, dicen los que comenzaron con la iniciativa hace casi tres años, pero aseguran que simplemente es el taller de bicicletas Suipacha– reúne más de 20 personas cada vez que levanta sus persianas.

No hay profesores ni clases formales. Simplemente, algunos que saben más que otros, que ayudan a reparar alguna pieza o todo el rodado. La clave no es llevar la bici a que alguien más la ponga a punto, sino que cada uno lo haga, aprenda y luego pueda ayudar a otro.

Para eso, todas las herramientas están disponibles, hay cajas con repuestos y partes sueltas, sin tener que dar nada a cambio.

Algunos van siempre, desde que abre hasta que cierra el taller. Otros se dan una vuelta cada tres semanas o un mes. Y también están los que tenían interés en reparar algo de su bici y sólo fueron algunas veces. Pero son los menos: la mayoría entra y no quiere volver a salir del taller.

"El barrio está muy identificado con el proyecto. Este es un lugar abierto, un espacio de libertad y de encuentro para gente de todas las edades y de cualquier lugar –dos, por ejemplo, pedalean durante una hora para llegar desde barrio Nuestro Hogar II–", cuentan Tomás Di Tomaso, Virginia Ayala y Valentín Gigena, algunos de los que están al frente del taller desde el comienzo.

"Los chicos vuelven a usar la calle, se juntan, charlan, aprenden, y los padres están muy contentos", aseguran.

Lucha por el espacio

El taller funciona en la sede social del Club de Ciclistas Veteranos de Córdoba. El problema que ahora preocupa a los organizadores es que la Federación de Ciclismo de Córdoba, que ha prestado el lugar hasta ahora, lo pide de vuelta para usarlo con otros fines.

"Estamos trabajando en poder continuar con el proyecto. Nuestra idea es que podamos compartir el espacio que es tan grande. Creemos que nosotros podríamos achicarnos y ellos hacer las oficinas que necesitan", dicen los chicos.

"Este era un lugar abandonado. Estaba lleno de ratas y ahora está lleno de vida", agrega Tomás, quien durante el primer mes se dedicó junto a otros amantes de las bicicletas a limpiar el lugar. "Estas baldosas no se veían", recuerda mientras mira el piso del taller.

El taller de bicicletas se sostiene sólo con donaciones. Sobre una mesa hay un gran frasco en el que se junta dinero. Pero la mayoría de los aportes son de otro tipo: bicicletas viejas de las que se pueden rescatar algunas partes y repuestos, herramientas y también yerba, papel higiénico, entre otras cosas.

Si alguno de los que asiste necesita un repuesto especial o uno nuevo que no está en el taller, lo consigue por su cuenta. Allí no se comercializa absolutamente nada.

También se arman bicis para ser sorteadas. Los niños, sobre todo, son los que más aportan, en ese sentido, vendiendo las rifas.

El Taller Popular de Ciclomecánica Suipacha es uno de los dos que hay en la ciudad de Córdoba –el otro funciona en barrio Güemes– dedicados a la autorreparación de bicicletas.

Temas Relacionados

  • Bicicleta
  • Taller
  • Trabajo solidario
  • Bicis
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Más de 150 milímetros de lluvia acumulada en Zárate (X).

Ciudadanos

Alerta roja. Intenso temporal en Buenos Aires: granizo, inundaciones y evacuados

Redacción LAVOZ
Elecciones UNC

Ciudadanos

Votación universitaria. Más de 64 mil estudiantes votaron en las elecciones de la UNC

Analía Martoglio

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design