21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Cifras. Un tercio de los cordobeses son estudiantes: casi 1,4 millones, con más de 300 mil en la educación superior

La estimación es incompleta y el número es prudente. Llama la atención la alta participación en estudios terciarios, de formación y empleo y de grado de la oferta provincial.

20 de septiembre de 2025,

17:13
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Un tercio de los cordobeses son estudiantes: casi 1,4 millones, con más de 300 mil en la educación superior
Crece la participación en la oferta de educación superior de la Universidad Provincial de Córdoba.

Lo más leído

1
Dodo creado con IA

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

2

Servicios

Atención. A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

5

Cine y series

Impredible. Ideal para el finde: de qué se trata la nueva serie de Netflix con Jude Law que es furor

Hay casi 1,4 millones de estudiantes en Córdoba: uno cada tres habitantes, si se toma como referencia comparativa el dato del Censo 2022 que reveló que los residentes en la provincia son 3.840.905 personas. Y es un cálculo aproximado y bastante prudente.

El grueso de los estudiantes son los que están dentro del sistema educativo obligatorio, que va del nivel inicial al secundario completo. Según datos actualizados del Ministerio de Educación de Córdoba, dentro de este grupo hay 885.047 alumnos. Se dividen de este modo: 119.906 van a salas de jardín (nivel inicial); 342.081 a la escuela primaria; y 337.254 al secundario.

Ciclo La Mirada de Ronda de Negocios

Negocios

Ronda de negocios. Juan Carlos Rabbat: El aumento de la pobreza y de la marginalidad tiene mucho que ver con la falta de educación

Redacción LAVOZ

Los datos que registra la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) correspondientes al tercer trimestre de 2024 –último dato completo disponible, según la lectura en detalle que hizo Idesa para La Voz- son diferentes: 123.322 en nivel inicial; 478.686 en primaria y 212.482 en secundario; el dato más llamativo, con casi 150 mil estudiantes menos. La EPH registra la declaración que hacen las personas entrevistadas, mientras que el sistema oficial registra a quienes están inscriptos, hasta que pierden su condición de alumnos regulares. Son bases distintas, pero llama la atención el tamaño de la brecha entre un dato y otro.

Un momento clave: el período de adaptación para estudiantes que ingresan por primera vez el nivel inicial, primario y secundario. La foto es en la escuela Roma de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Un momento clave: el período de adaptación para estudiantes que ingresan por primera vez el nivel inicial, primario y secundario. La foto es en la escuela Roma de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

En formación de adultos hay otros 41.772 estudiantes, completando estudios primarios y secundarios.

Y en la educación especial se registraron 4.901 alumnos.

En educación superior, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) concentra el mayor número de alumnos. Tiene 157.636 en carreras de grado y otros 10.724 haciendo estudios de posgrado.

Muestra de Carreras de la UNC, Ciudad Universitaria. (Prensa)
Muestra de Carreras de la UNC, Ciudad Universitaria. (Prensa)

El segundo gran actor en formación superior es la propia provincia. Los alumnos de la Universidad Provincial de Córdoba y los terciarios provinciales son 73.722. Aquí se incluyen a los alumnos de todas las carreras de la UPC, las escuelas de Turismo y el profesorado en educación física, así como quienes estudian en el Instituto Superior de Formación Docente y el Instituto Superior de Formación Técnica. A nivel de posgrado y en postítulos, hay otros 9.870 estudiantes. En estos números no se incluyen los aspirantes y cadetes que se forman en las escuelas de Policía.

El sistema público nacional con presencia en el interior provincial es otro actor relevante. La Universidad Tecnológica de Córdoba tiene 20.172 alumnos, de los cuales 16.180 cursan en la sede Córdoba, 2.386 en Villa María y 1.606 en San Francisco.

La Universidad Nacional de Villa María, por su parte, cuenta con unos 10 mil alumnos, aproximadamente; y en la Nacional de Río Cuarto cursan 16.800 estudiantes en el grado y unos 3.000 en posgrado.

Aula

Ciudadanos

Desempeños. Acuerdo por la Educación: notaron avances en nivel inicial y en alfabetización, y deudas en secundaria

Redacción LAVOZ

Entre las privadas los números son estimados. Los datos precisos no fueron entregados. La que declara mayor cantidad de alumnos es la Universidad Siglo 21, que afirma tener unos 90 mil estudiantes activos, en todas las modalidades. Pero como esta casa de estudios tiene muy bien desarrollada la educación a distancia y tiene presencia en varias provincias, es difícil separar de esta cantidad cuántos de estos estudiantes son residentes en Córdoba.

La Universidad Católica de Córdoba (UCC) respondió el pedido de información de La Voz con precisión. Es la excepción. La UCC declaró tener 11.463 estudiantes, entre grado y posgrado.

La Universidad Blas Pascal (UBP) dio un número aproximado a 10 mil alumnos, en todas sus carreras y modalidades.

El relevamiento completo por otras casas de estudio y de formación es prácticamente inabordable. Del mismo modo, es imposible de relevar las matrículas en academias de idioma, cursos de oficios (como peluquería, electricidad o auxiliar de cocina), o distintas disciplinas artísticas.

El número concreto más accesible para dar cuenta de este universo es el de las capaciones laborales orientadas a educación técnico y empleo que ofrece la Provincia. Según información del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, hay 53.239 personas cursando algún tipo de capacitación bajo estos programas.

El evento contará con charlas y talleres gratuitos para aprender a cómo hacer un currículum profesional. (Universidad Blas Pascal)
El evento contará con charlas y talleres gratuitos para aprender a cómo hacer un currículum profesional. (Universidad Blas Pascal)

A su vez, hay cursos que dan los distintos municipios de educación no formal, también en oficios y orientados a empleo. Según un registro que se admite incompleto, hay 65.910 personas cursando bajo esta modalidad algún taller, curso o programa de formación.

No están incluidos en este relevamiento los cursos y planes de capacitación que ofrecen los gremios y las cámaras empresariales. Tampoco se contabilizan ni se estiman las formaciones que ofrecen las empresas a sus empleados y sus núcleos familiares. Y no se cuentan las actividades formativas motorizadas por organizaciones del tercer sector: asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y fundaciones.

Suvico

Ciudadanos

Suvico. Inauguran un instituto de educación y profesionalización para la seguridad privada en Córdoba

Redacción LAVOZ

No están contabilizadas las actividades de extensión de las universidades ni las capacitaciones que ofrecen a la comunidad entidades como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), que tiene programas dirigidos a productores y a la comunidad.

Una estimación muy prudente de lo contabilizado podría elevar a una relación muy cercana a la mitad de la población el número de quienes son, de un modo u otro, estudiantes. Y merecen ser saludadas y felicitadas este domingo.

Expectativas de movilidad social

Un estudio elaborado por la consultora Delfos marcó que subsiste una relación entre el nivel de estudios y los ingresos declarados por las personas consultadas, lo que lleva a inferir que “la educación es el principal motor de la movilidad social ascendente”, según los analistas de encuestadora.

“El ingreso típico de quienes terminaron el secundario es un 75% mayor que el de aquellos que no completaron el primer nivel”, detalla el informe. A su vez, quienes tienen estudios superiores, en un 43% superan los ingresos medios.

Otra forma de medir el impacto educativo en los ingresos es la comparación con la Canasta Básica Total: “el 42% de quienes no terminaron el secundario no logran cubrirla, mientras que entre quienes tienen el título la proporción cae al 21%”, consigna el reporte.

La CBT para agosto estaba fijada en 363.699 pesos. Entre quienes tienen estudios superiores la relación de quienes quedan por debajo es de 12%. Es una proporción que aunque en comparación parece ser un buen dato, en realidad también es alarmante.

Lo que parece existir, más que movilidad social ascendente, el “efecto trampolín”, es una posición más defensiva: una red para detener una caída.

“Existe un desajuste entre formación, mercado laboral y estructura salarial”, consigna Delfos.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Capacitación
  • Empleo
  • Gobierno de Córdoba
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Universidad Provincial de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

Francisco Panero
Costanera del río  Suquía cortada por las lluvias

Ciudadanos

Atención. En medio de la alerta por tormenta, Córdoba cerró el sábado con vientos intensos y lluvias leves

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. La sorprendente velocidad de la crisis

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:07

    Soy Rada

    La rompe. Magia, humor y carisma: los 5 mejores trucos de Soy Rada en Otro día perdido

  • 00:18

    Santa Rosa, La Pampa. Grandes cantidades de granizo durante la madrugada del 20 de septiembre.

    video. Histórica granizada y fuertes chaparrones arrasaron por la madrugada en Santa Rosa, La Pampa

  • Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina

    Por el horario. Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina y se volvió viral

  • Es la chef privada de María Becerra.

    Tremendo. La chef privada de María Becerra mostró qué le cocina y el video se volvió viral

  • Choque en cadena

    Puente General Belgrano. Impactante choque en cadena entre Chaco y Corrientes: un muerto y múltiples heridos

  • Milagroso rescate

    Los detalles. El hombre rescatado de un camión de basura en Córdoba permanece estable tras sufrir múltiples fracturas

  • 00:32

    125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

    Video. Con aplausos, así recibieron a Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

  • El soporte de papel higiénico que pidió.

    No puede ser. Pidió un soporte de papel higiénico en Temu y lo que le llegó la desconcertó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ángel Di María y Carlos Tevez

Fútbol

Ley del ex. Talleres-Rosario Central, un partido de muchos reencuentros: cuando Tevez quiso traer a Di María

Hugo García
Ferdinand de Saussure

Cultura

Historieta. Reseña de Las aventuras de Polytychus, de Ferdinand de Saussure: cómico de la lengua

Javier Mattio
Inter Miami

Fútbol

Conferencia Este. Con dos golazos de “Leo” Messi, Inter Miami superó 3-2 a DC United por la MLS

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design