14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / AUH

Un tercio de los niños y adolescentes es beneficiario de la AUH

En 10 años, la Asignación Universal por Hijo tuvo un impacto positivo en la educación, en la salud y en la alimentación, según un informe de la UCA. Se dio en una década en la que empeoraron las condiciones de vida de los chicos y chicas.

19 de marzo de 2022,

00:07
Mariana Otero
Mariana Otero
Un tercio de los niños y adolescentes es beneficiario de la AUH
Impacto de la Asignación Universal por Hijo para reducir la pobreza. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Un tercio de los niños, niñas y adolescentes argentinos de sectores vulnerables recibe la Asignación Universal por Hijo (AUH); más de dos tercios de los beneficiarios pertenecen a los niveles socioeconómicos más bajos; alrededor de tres cuartas partes viven en hogares pobres por ingresos, y casi un quinto de ellos y ellas viven en hogares en situación de indi­gencia.

Según el informe “Evaluación de impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en la infancia a 10 años de su implementación”, realizado y presentado este viernes por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, en una década (2010-2020), el impacto educativo, social, sanitario y alimentario ha sido positivo, aunque se desarrolló en un contexto económico desfavorable que empeoró las condiciones de vida de la infancia.

El programa de protección social AUH, dirigido a chicos y chicas cuyos padres o adultos responsables se desempeñan en la economía informal, se creó en 2009.

El documento revela que la cobertura de la AUH se extendió durante todos estos años con prevalencia en fami­lias de hogares monoparentales, extensos y numerosos.

Informe sobre pobreza y villas en Córdoba

Política

Para la UCA, en 2021 la pobreza en Argentina se ubicó casi en el 44 %

Leandro Boyer

Constata, además, que entre 2010 y 2020 se incrementó la pobreza monetaria en la infancia argentina. El efecto de la AUH sobre la incidencia de la pobreza se ubicó en un -13,2 por ciento en 2010-2013; en un -11,9 por ciento en 2014-2017, y se redujo a -4,5 por ciento en 2018-2020.

El efecto es significativamente más fuerte en la indigencia: fue de casi el 50 por ciento en cada período analizado. Además, la AUH reduce casi 20 por ciento la brecha de pobreza y entre 30 y 40 por ciento, la brecha de indigencia.

Desde su creación, la AUH pretende intervenir por medio de una transferencia monetaria en las condiciones de pobreza actuales y futuras a través de la acumulación de capital humano. Por consiguiente, las condicionalidades asociadas al pago del beneficio procuran estimular la asistencia a la escuela y el cuidado de la salud de los destinatarios.

El programa se implementa de manera ininterrumpida desde su creación por decreto, en 2009. En la actualidad, la AUH integra el sistema de asignaciones familiares (regulado por la ley 24.714) junto con otras prestaciones, como el sistema de Asignación Familiar por Hijo para trabajadores formales.

El beneficio buscó garantizar las condiciones mínimas de subsistencia para niños y niñas.
El beneficio buscó garantizar las condiciones mínimas de subsistencia para niños y niñas.

Educación y salud

El informe revela que el programa social ha tenido un impacto positivo y sostenido en el tiempo sobre el ingreso per capita familiar y la situación de seguridad alimentaria de niños, niñas y adolescentes.

Inflación.

Política

Inflación sin tregua: para no ser pobre, una familia necesitó en enero $ 78.624,46

Redacción LAVOZ

También contribuyó en la reducción de déficit en indicadores de salud, aunque –dice el estudio– los impactos “no han sido persistentes en el tiempo”. Sí se observó una mejora en el cumplimiento del calendario de vacunación y en las consultas médicas y odontológicas, en especial, entre la población de niños y niñas con madres con baja educación o que habitan en barrios informales.

Al igual que en estudios previos, se identificaron impactos positivos de la AUH en la reducción de los déficits educativos. Mejoró la asistencia escolar en la población de 5 a 17 años, con efectos positivos supe­riores entre los adolescentes de 13 a 17 y entre los niños y niñas con madres de menor nivel educativo y más jóvenes.

El estudio consideró otros dos indicadores que podrían tener un efecto derivado de la implementación del programa social. Remarca que, en la medida que la AUH promueve la escolarización, se presume que afecta los estilos de crianza y estimulación de las infancias. Por ejemplo, hay más posibilidades de que un niño o niña pueda festejar su cumpleaños o que escuche un cuento de boca de un adulto.

El reporte de la UCA puntualiza que la AUH también contribuyó, entre 2014 y 2020, a disminuir la propensión a que los chicos y chicas realicen trabajo económico y doméstico intensivo.

“Si bien la AUH no está dirigida a reducir el trabajo infantil, se conjetura que la mayor disponibilidad de recursos económicos y la exigencia de cumplir con la condicionalidad educativa podrían tener un impacto positivo en este sentido”, indica el documento.

En los barrios no cesó el reparto de comida en comedores y ollas populares durante la pandemia. (Pedro Castillo/archivo)

Ciudadanos

Emergencia alimentaria: la sede parroquial de San Nicolás de Bari pide apoyo para 152 familias

Redacción LAVOZ

“La AUH se ha consolidado como un componente del sistema de protección social a la infancia en la Argentina”, concluye el informe. No obstante, remarca que el efecto positivo de la AUH se da en un contexto de empeoramiento de las condiciones de vida infantil entre 2010 y 2020 debido al estancamiento económico y a la irrupción de la pandemia por Covid-19.

En este sentido, plantea que “la capacidad de este tipo de programas para promover la superación de la pobreza tendrá que ser potenciada por un entorno socioeconómico que propicie más oportunidades de progreso y movilidad social”.

Temas Relacionados

  • AUH
  • Pobreza
  • Niños
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendios en Condorito

Ciudadanos

Córdoba. El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: la Justicia Federal investiga el origen

Benita Cuellar
Los acusados del triple femicidio señalaron en una foto al prófugo a “El Bola”

Ciudadanos

Florencio Varela. Detenidos del triple femicidio intentaron acusar a ‘El Bola’ pero lo identificaron como un tío de ‘Pequeño J’

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Los acusados del triple femicidio señalaron en una foto al prófugo a “El Bola”

Ciudadanos

Florencio Varela. Detenidos del triple femicidio intentaron acusar a ‘El Bola’ pero lo identificaron como un tío de ‘Pequeño J’

Redacción LAVOZ
Volatilidad bipolar por la reunión Milei-Trump y el desplome temporal de Bonos

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Volatilidad bipolar por la reunión Milei-Trump y el desplome temporal de Bonos

Becerra Bursátil
Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino

Ciudadanos

Innovación. Un diseñador cordobés creó un reloj desde cero y recibió el Sello de Buen Diseño argentino

Javier Colomer
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design