08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Veganismo

Una alimentación vegana ¿puede afectar el desarrollo de los niños?

Cada vez son más las familias que eligen este tipo de alimentación. La planificación y suplementación encabezan la lista de prioridades para quienes busquen inculcar estos hábitos en niñas y niños. Qué dicen los especialistas.

4 de octubre de 2022,

08:58
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Una alimentación vegana ¿puede afectar el desarrollo de los niños?
En edades tempranas es fundamental el seguimiento por profesionales. (Pexels)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Según un estudio de la Unión Vegetariana Argentina (UVA) publicado en 2020, el 12 por ciento de la población argentina es vegana o vegetariana. Si bien no existen estudios más recientes, el movimiento ha avanzado en concientizar a la población y la tendencia refleja que más personas han hecho la transición hacia este tipo de alimentación.

Así, ya existen familias completas que adoptaron este hábito de alimentación. En ese contexto, hay niños que desde que nacen adquieren los mismos hábitos que sus padres y surge la pregunta: ¿Esto puede afectar su crecimiento? ¿Es posible crecer y desarrollarse con normalidad siendo vegano?

El consenso entre especialistas sugiere que la respuesta es afirmativa, aunque es necesario prestar atención a ciertos aspectos.

Vegana de Campo de Burgerbeer

Comer y beber

Hamburguesas veganas: opciones que le pelean el mercado a la carne

Noelia Maldonado

Los nutrientes críticos

Existen un grupo de nutrientes “en riesgo” en las dietas veganas, porque las fuentes más comunes de esos elementos son de origen animal, según lo explican desde la Sociedad Argentina de Pediatría. De todas formas, con una adecuada planificación puede lograrse el aporte de la mayoría de ellos a través de la suplementación.

Entre esos nutrientes quizás la más conocida es la vitamina B12, pieza clave en el desarrollo neurológico de los niños y niñas. “Si a partir de los seis meses la alimentación de un niño vegano no se suplementa puede tener retrasos motrices, en el habla y en el crecimiento, efectos que no son inmediatos sino que se ven con el tiempo”, explica Sofía Alzuarena, nutricionista especializada en alimentación vegetariana y vegana.

Los prebióticos son los alimentos de los que se nutren los probióticos, los microorganismos.

Ciudadanos

Probióticos y prebióticos: ¿moda o ciencia?

Redacción LAVOZ

Otros nutrientes que precisan ser suplementados son el Omega 3 y la vitamina D, clave para todas las personas. Por último, también es necesario monitorizar los niveles de hierro: según los planes materno-infantil es obligatoria su suplementación. Estos se suministran a partir de gotas por vía oral.

“Los problemas neurológicos suelen verse como problemas asociados al veganismo, pero en realidad es consecuencia de la falta de información”, dice Alzuarena.

A la misma lista se suma finalmente el aporte proteico ante la diferente calidad biológica de las proteínas de fuente vegetal, a través del calcio y el zinc.

Los controles y la importancia del seguimiento

“Los niños están en una etapa de crecimiento rápido, y sus necesidades nutricionales van variando en cada etapa”, señala María Verónica Zamuner, médica pediatra especializada en nutrición y miembro de SAP en Córdoba.

Los profesionales coinciden en que lo primordial es que la familia esté informada en todo el proceso.

Muchas veces hay especialistas que de alguna manera “retan” a las familias y rechazan su elección alimentaria. Allí el grupo queda desamparado y no recibe la información necesaria. Lo ideal sería derivarlo a otro profesional del campo específico.

Cheche Caudana junto a sus hijos. La familia debió modificar sus hábitos alimenticios, y le encontró la vuelta. (

Comer y beber

10 lugares y productos veganos y sin tacc en Córdoba recomendados por “Cheché” Caudana

Nicolás Marchetti

En los análisis regulares pedidos por los médicos se valora la existencia de un estado de anemia y el nivel de hierro en el organismo. También se hacen dosajes de vitamina B12, zinc plasmático, calcio y vitamina D. A su vez, en adolescentes se puede sumar una densitometría ósea para valorar el grado de osteopenia.

Según Zamuner, la valoración que hace el pediatra en las consultas de seguimiento es de la salud global del niño, niña o adolescente, independientemente de su alimentación. Eso incluye el crecimiento (tamaño físico) y el desarrollo (evolución psicomotora).

“En caso de detectarse retrasos o alguna desviación del desarrollo normal, se solicita la intervención de especialistas idóneos, como neurólogos, fisioterapeutas o fisiatras. Además, cuando ya hay afectación, es importante un tratamiento completo multidisciplinario, incluida la rehabilitación”, agrega.

(Foto: Colegio de Nutricionistas de Córdoba)

Negocios

¡Chau grasas trans!: cómo es la nueva regulación de la Comisión Nacional de Alimentos

Redacción LAVOZ

La lactancia

La leche materna aparece como el alimento principal en bebés. Por eso también es necesario que una madre vegana o vegetariana se asesore correctamente y se suplemente con B12 para nutrir al niño.

Desde la SAP, no recomiendan el uso de fórmulas caseras (basadas en leches de plantas, frutos secos o semillas), ya que están asociados con problemas nutricionales en los lactantes.

A su vez, Alzuarena apunta a que si bien la lactancia materna es ideal porque con ella se cubren los requerimientos nutricionales básicos, existe una leche de fórmula vegana aprobada para el consumo.

Incorporar herramientas

Poder adaptar alimentos para el consumo de niños es clave en el veganismo. (Archivo)
Poder adaptar alimentos para el consumo de niños es clave en el veganismo. (Archivo)

Luego de los seis meses, los niños empiezan con la alimentación complementaria, cuando de poco van incorporando alimentos sólidos. A partir de allí, sus requerimientos van cambiando periódicamente, y los chequeos deben mantenerse regulares.

En ese punto, la visita a la nutricionista apunta a generar estrategias para incorporar más comidas que se traduzcan en fuentes de proteína y grasas.

También es clave hacer hincapié en preparaciones aptas para administrar nutrientes a los niños, por ejemplo frutos secos en forma de leches o galletas, usándolos en harinas, frutas y verduras, en licuados, sopas o helados, y de semillas en forma de untables.

“Cuando el niño ingresa a la edad escolar el entorno muchas veces pasa a ser un problema, porque no está contemplado lo vegano o vegetariano. A veces sucede que hay opciones sin lácteos, pero no porque haya estado planificado para ellos”, señala Alzuarena.

“Hay familias que solicitan una prescripción médica específica para llevar a la escuela a estos fines. Es un tema que está verde aún, pero es necesario que las familias lo exijan para que haya un cambio”, cierra.

Temas Relacionados

  • Veganismo
  • alimentación
  • nutrición
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

Últimas noticias

SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz
Liliana Montero

Política

La Voz En Vivo. Para la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, en la Nación “hay un goce de la crueldad”

Redacción LAVOZ
MUNDIAL CHILE

Fútbol

Complicado. La confesión de Ricardo Gareca y las razones de su fracaso en Chile: Generó ruido

Redacción LAVOZ
Departamento del crimen.

Sucesos

Imágenes. Horror en Córdoba: videos revelan el macabro escenario del departamento del “Cadáver en el placar”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design