17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Abanderados

Reconocimiento. Una cordobesa es finalista en el premio Abanderados: cómo es su proyecto para niños con discapacidad

Agustina Arata está entre los ocho que compiten por el premio mayor, que se elige con el voto popular. Creó en Serrezuela la organización “Goodwill”, que brinda asistencia integral a niños con discapacidad.

15 de octubre de 2024,

10:29
Candela Damilano
Una cordobesa es finalista en el premio Abanderados: cómo es su proyecto para niños con discapacidad
Especialistas de Goodwill atendiendo a niños con discapacidad en Serrezuela (Fotografía, gentileza Agustina Arata)

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

Como cada año, el premio Abanderados (que otorga la Fundación Noble y El Trece) premia a distintos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás. Este año, entre sus ocho finalistas, la cordobesa Agustina Arata quedó seleccionada con su proyecto “Goodwill” y podrá recibir el premio para continuar con su labor comunitaria.

Goodwill es una organización que se encarga de la atención y acompañamiento integral de niños con discapacidad, en zonas rurales poco accesibles como Serrezuela, hacia donde se trasladan periódicamente desde la ciudad de Córdoba.

Agustina inició la organización en el año 2022, tras un accidente doméstico que sufrió su hija Isabella. El accidente derivó en una discapacidad, la cual motivó a Agustina a estar constantemente informada sobre las necesidades de su hija para poder brindarle lo mejor. Lamentablemente, luego de un tiempo de intentar darle todo el acompañamiento posible, Isabella falleció.

Tras este suceso, Agustina decidió comenzar con la ayuda a otros niños en situaciones similares, que no cuentan con la posibilidad de obra social que les ayuden a costear los gastos de los tratamientos.

Inclusión. Juan, el joven cordobés con discapacidad cuya vida diaria es un desafío a la accesibilidad

Además, el proyecto fue impulsado por dos madres más, Analía y Alejandra, quienes también pasaron por situaciones similares a la de Agustina.

Madres impulsoras del proyecto "Goodwill", finalista en Premio Abanderados ((Fotografía, gentileza Agustina Arata)
Madres impulsoras del proyecto "Goodwill", finalista en Premio Abanderados ((Fotografía, gentileza Agustina Arata)

La impulsora de la organización explica que antes de cada viaje hacia Serrezuela, se realiza una llamada a los papás de los niños que atienden, y les preguntan qué necesitan. Luego de realizarles un diagnóstico, los especialistas de Goodwill viajan para brindarle todo lo necesario.

“Y eso fue el comienzo de todo. Llovía muchísimo. El primer día fuimos a dos domicilios en el medio del campo. Después los jefes comunales contribuyeron prestando un lugar”, evoca Agustina.

–¿Qué significa Goodwill para Córdoba?

–Goodwill no es viajar el sábado, brindar asistencia de salud y nada más. Eso no es Goodwill. Goodwill es un intento de cada área, tratando de que por todos los medios posibles se brinde ayuda a las familias, destacando la necesidad de cada paciente. Esto lamentablemente no existe en otro lado. Porque el sistema de salud está colapsado. Hay muchos pacientes y pocos profesionales. Entonces, bueno, eso es una realidad que vive actualmente la Argentina.

–¿A cuántos pacientes lograron atender hasta el momento?

–El último número de legajo es 117. Algunos de ellos fallecieron, otros se dieron el alta y otros siguen siendo pacientes de Goodwill.

–¿Qué especialistas trabajan dentro de Goodwill?

–Bueno, la mayoría son especialistas de Córdoba Capital. Trabajan en lugares públicos y privados. Trabajamos en conjunto con pediatras, especialistas de salud respiratoria, una fonoaudióloga, traumatólogos, odontólogos, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales y otras especialidades más. Hay una rotación importante de profesionales, porque no siempre podemos combinar que todos vayan. Y si los médicos consideran que hace falta una derivación, entonces se combina para que alguien de la comuna los traslade y tengan esta atención.

Equipo de profesionales que trabaja para Goodwill (Fotografía, gentileza Agustina Arata)
Equipo de profesionales que trabaja para Goodwill (Fotografía, gentileza Agustina Arata)

–¿Por qué decidieron atender a pacientes en Serrezuela?

–Porque en la zona no hay nada público ni privado a donde acudir. Tras el accidente de mi hija, yo incursioné en el mundo de la discapacidad y entré en contacto con varios profesionales. Pude interpretar lo que significaba cada especialidad, cómo trabaja cada profesional, cuáles eran las necesidades del paciente… porque una como mamá termina aprendiendo toda la información.

–¿Y cómo surgió luego de ello la decisión de empezar Goodwill?

–Yo estaba dentro de un grupo de WhatsApp que se llama Electro Dependencia. Un día, una mamá envió un audio donde pedía colaboración de insumos para su hijo de 18 años. Lo reproduje y se lo hice escuchar a dos de los profesionales que atendían a mi hija justo ese día. Entonces combinamos entre los tres ir a verlo. Los padres muchas veces quieren ayudar, pero es demasiada la desinformación que circula y abunda la falta de respuesta. Es complicado por ahí, pero bueno hay todo un equipo trabajando tremendamente. Analía, Alejandra y yo somos hoy las que realizamos la movida de la organización, porque los profesionales no lo hacen a eso. Somos el nexo de unión, las que articulan el trabajo entre los padres, la comuna y los profesionales.

–¿Creés que hay poca información sobre discapacidad? ¿Cómo buscan revertirlo?

–Sí, nosotros desde todas las áreas intentamos es brindar a las familias la información que requieren sobre la atención de sus hijos. De esta forma buscamos darles a ellos un espacio para que puedan canalizar todas las dudas y tener lo necesario para mejorarles la calidad de vida.

Para Agustina, comúnmente se asocia la temática discapacidad con la palabra inclusión. Aunque esa palabra particularmente no le gusta, para ella ese término “significa incluir a gente diferente”. Cree firmemente que ese paradigma social debe cambiar, para empezar a pensarnos a todos dentro de una misma sociedad, donde cada persona es distinta de otra y por ello hay cierta heterogeneidad.

Parte del equipo profesional que trabaja en Goodwill (Fotografía, gentileza Agustina Arata)
Parte del equipo profesional que trabaja en Goodwill (Fotografía, gentileza Agustina Arata)

–Con respecto al concurso Abanderados, ¿cómo fue el momento en el que se enteraron de que habían quedado entre los ocho seleccionados por el jurado?

–¡Ay fue una locura! Fue muy lindo porque resulta que yo estudio kinesiología en la facultad, y ahí otro estudiante más avanzado me sugiere anotarme. Específicamente, el 2 de agosto me enteré de la convocatoria. Un día muy particular porque es el aniversario del fallecimiento de mi hija. Llamé y me pidieron toda la información del proyecto. Entonces, les expliqué de qué se trataba y qué significaba Goodwill (buena voluntad). Todos trabajan para un bien común y gratuitamente. Entonces, bueno, pasó. Y después, hace ya algunas semanas me llamaron por teléfono y me dijeron que el jurado había seleccionado a ocho participantes, de más de 800 postulantes que se habían presentado de todo el país. Y fue sumamente emotivo realmente. Una no busca el reconocimiento porque no lo hace para figurar. Una lo hace por amor. Es emocionante porque finalmente se va a ver el resultado del trabajo que se genera el Goodwill.

–¿Y por qué creés que deberían ganar el premio?

–El trabajo que nosotros realizamos no existe. Todos las personas con discapacidad deberían tener ese acceso que desde Goodwill les brindamos. Es un equipo humano extraordinario de profesionales. Como mamá de Isabella, sabía qué necesidades tenía mi hija, todo lo que requería y la intervención de los médicos que necesitaba. Por ahí es difícil generar un equipo multidisciplinario en el que todos trabajen con el mismo objetivo, tener una mirada integral del paciente. El sistema de salud no está preparado para priorizar a una persona con discapacidad. Lamentablemente, tiene que esperar o ir a una lista de espera con turnos separados. Y acá no pasa eso. A nivel personal, busco explotar y potenciar las habilidades que tiene cada niño. Creo que hay que cambiar el foco. Si hay un chico que no puede caminar, de todas formas, ¿qué puede hacer?, ¿cuáles son sus habilidades? Seguramente tiene algo para trabajar, alguna habilidad. Es ahí donde hay que cambiar también la mentalidad. ¿Por qué queremos ganar? Sería hermoso por todo esto que te estoy diciendo.

–¿Qué mensaje te gustaría darle a los cordobeses que están conociendo tu historia?

–Necesito el apoyo de Córdoba. Nos gustaría que nos ayuden a darle valor y confianza a los profesionales voluntarios de Goodwill. Con su voto no me están ayudando a mí a buscar nada. Están dando un voto de confianza a los profesionales y están ayudando a los chicos con discapacidades, a cada una de las familias que ayudamos.

Es la votación general del público la que definirá quién será ganador del premio Abanderados entre los ocho finalistas. Las votaciones se realizarán del 8 al 28 de noviembre en el sitio premioabanderados.com.ar. El abanderado ganador se conocerá el 3 de diciembre.

Para conocer más sobre la organización Goodwill, se puede ingresar en la página oficial de los Abanderados finalistas o dirigirse al Instagram de la organización Goodwill.

* Práctica profesionalizante Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UNC.

Temas Relacionados

  • Abanderados
  • Córdoba
  • Discapacidad
Más de Ciudadanos
Loa agentes Iván Brusadin y Marcos Romero junto a los comprometidos Sebastián y María.

Ciudadanos

Conmovedor. Córdoba: dos policías le salvaron la vida, ahora serán testigos de su casamiento

Redacción LAVOZ
Controles de velocidad

Ciudadanos

Tomá nota. Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y desde agosto se harán multas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Loa agentes Iván Brusadin y Marcos Romero junto a los comprometidos Sebastián y María.

Ciudadanos

Conmovedor. Córdoba: dos policías le salvaron la vida, ahora serán testigos de su casamiento

Redacción LAVOZ
Controles de velocidad

Ciudadanos

Tomá nota. Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y desde agosto se harán multas

Redacción LAVOZ
Astrología

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Alejandra Boldo
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design