15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Una dieta tradicional china baja en sodio reduce la presión arterial

Un estudio comprobó que la versión saludable para el corazón y con menos contenido de sal de la cocina tradicional china reduce la presión arterial.

13 de julio de 2022,

13:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Una dieta tradicional china baja en sodio reduce la presión arterial
Menos. El alto consumo de sal común provoca varias enfermedades.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Los niveles de presión arterial se reducen significativamente entre los adultos chinos con hipertensión que comen durante cuatro semanas una versión modificada de la cocina tradicional china, más saludable para el corazón y con menos sodio.

Enlatados. Además de que hay que olvidarse de comerlos en su envase, hay que controlar la cantidad de sodio.

Salud

Cómo identificar el "sodio oculto"

Redacción LAVOZ

Así lo demostró un nuevo estudio publicado en la revista científica Circulation, editada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

Cómo es la dieta china cardiosaludable

Una característica clave de la dieta china cardiosaludable, modelada según las pautas de la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), es la reducción del sodio. Una dieta poco saludable, sobre todo con alto contenido de sodio, es un factor de riesgo clave y modificable para la hipertensión arterial.

En comparación con la composición de nutrientes de una dieta china habitual en la China urbana, la dieta cardiosaludable de cocina china tradicional redujo el sodio a la mitad, de 6.000 mg diarios a 3.000 mg diarios, redujo la ingesta de grasas y duplicó la fibra dietética. También aumentó las proteínas, los hidratos de carbono y el potasio.

Agro

Buscan bajar el sodio en los alimentos

Redacción LAVOZ

El primer autor y copresidente del equipo del estudio, Yanfang Wang, nutricionista y profesor de investigación del Instituto de Investigación Clínica de la Universidad de Pekín (China), aclaró que los chinos representan más de una quinta parte de la población mundial y que, como en otras partes del mundo, la carga de enfermedades cardiovasculares aumentó rápidamente en las últimas décadas en aquel país.

Cambios en la dieta impulsó la suba de las enfermedades cardiovasculares

Según una Encuesta Nacional de Nutrición de China de 2012, el consumo de alimentos saludables como los cereales (34%), los tubérculos y las legumbres (80%) y las verduras y frutas (15%) disminuyó considerablemente. En cambio, el consumo de carne (162%), huevos (233%) y aceite comestible (132%) aumentó de forma espectacular en el mismo periodo.

Los chinos que viven en otros países suelen mantener una dieta tradicional china, que es muy diferente de la dieta occidental. Se desarrollaron incluso dietas occidentales saludables, como la DASH y la mediterránea, y se demostró que ayudan a reducir la presión arterial. Sin embargo, hasta ahora no se había desarrollado una dieta saludable para el corazón que se adaptara a la cocina tradicional china.

Es ley la reducción del consumo de sodio

Ciudadanos

Es ley la reducción del consumo de sodio

Agencia Télam

En el estudio participaron 265 adultos chinos, de una edad media de 56 años, con una presión arterial sistólica igual o superior a 130 mm Hg. Algo más de la mitad de los participantes eran mujeres, y casi la mitad tomaba al menos un medicamento para la hipertensión cuando se inició el estudio.

Los participantes fueron reclutados en Pekín, Shanghai, Guangzhou y Chengdu. Se trata de cuatro grandes ciudades de China, cada una con su correspondiente cocina regional: Shangdong, Huaiyang, Cantón y Szechuan, respectivamente.

La dieta cardiosaludable china se elaboró con organizaciones de restauración de esas zonas y se ajustó a las cuatro cocinas regionales, para que los investigadores pudieran entender si el efecto de la dieta cardiosaludable sería aplicable y sostenible a las diferentes culturas alimentarias chinas. Esto puede ser a veces un reto, ya que la cocina tradicional china tiene una larga historia de uso de la sal para cocinar y conservar los alimentos, durante miles de años.

Semana Mundial de la Concientización sobre la Sal. Advertencias sobre el sodio en alimentos procesados (Ilustrativa)

Ciudadanos

¿Mito o realidad?: una rodaja de pan de salvado tiene 3 veces más sodio que una de pan blanco

Agencia Télam

Al principio del estudio, todos los participantes consumieron sus dietas locales habituales durante siete días para que los nuevos planes de alimentación pudieran adaptarse al gusto y al sabor. Los investigadores querían que la dieta cardiosaludable fuera lo más parecida posible a las dietas habituales de los participantes en cuanto a sabor, ajustando al mismo tiempo la ingesta de nutrientes para que fuera cardiosaludable.

Tras los 7 días iniciales de consumo de su dieta habitual, 135 de los adultos fueron seleccionados al azar para consumir la nueva dieta china cardiosaludable durante 28 días, y los 130 participantes restantes comieron comidas de su cocina habitual. En función de la asignación del grupo, las comidas eran normales o las versiones cardiosaludables de la cocina de Shangdong, Huaiyang, Cantón y Szechuan.

Los participantes en el estudio y los evaluadores de la presión arterial no sabían a qué grupo dietético estaban asignados los participantes. Los investigadores midieron la presión arterial de los participantes antes y después del estudio, y una vez a la semana durante el mismo. Se pesaron los ingredientes de cada plato para calcular la ingesta de nutrientes de cada comida. Se recogieron muestras de orina para medir la ingesta de sodio y potasio al principio y al final del estudio.

Una dieta tradicional china baja en sodio reduce la presión arterial

Los resultados indicaron que el efecto reductor de la presión arterial de la dieta china cardiosaludable puede ser sustancial y compatible con los medicamentos para la hipertensión. Según el estudio, los participantes que siguieron la dieta china cardiosaludable tuvieron una presión arterial más baja, ya que la presión arterial sistólica (la cifra más alta) se redujo en una media de 10 mm Hg, y la presión arterial diastólica disminuyó en una media de 3,8 mm Hg, en comparación con el grupo que siguió una dieta normal.

En el grupo cardiosaludable aumentó el consumo de calorías procedentes de los hidratos de carbono (8%) y las proteínas (4%) y disminuyó el de las grasas (11%). El consumo de fibra (14 gramos), potasio (1.573 mg), magnesio (194 mg) y calcio (413 mg) aumentó, mientras que el de sodio disminuyó (2.836 mg). Sin embargo, la ingesta de nutrientes del grupo que consumía dietas regulares se mantuvo casi sin cambios desde el inicio hasta el final del estudio.

Las preferencias de sabor y gusto de la dieta cardiosaludable china eran comparables a las de la dieta local habitual, y los participantes comían cantidades similares de alimentos y puntuaban sus dietas con una puntuación alta en ambos grupos dietéticos.

Una dieta más saludable no es necesariamente más cara

El costo adicional de la dieta china cardiosaludable fue de unos 60 céntimos más al día por persona, de media, en comparación con la dieta local habitual. Esto se consideró bajo y generalmente asequible. El efecto reductor de la presión arterial fue constante entre los participantes de los cuatro grupos de cocina china cardiosaludable. Los investigadores señalaron que estos resultados sugieren que los efectos logrados por la dieta china cardiosaludable, si se mantienen, pueden reducir las enfermedades cardiovasculares graves en un 20 por ciento; la insuficiencia cardíaca en un 28 por ciento y la muerte por todas las causas en un 13 por ciento.

”Los profesionales de la salud deberían recomendar una dieta cardiosaludable con bajo contenido en sodio y alto en potasio, fibra, verduras y frutas como tratamiento de primera línea a sus pacientes con hipertensión arterial. Dado que la cultura dietética y los métodos culinarios tradicionales chinos se utilizan a menudo dondequiera que vivan los chinos, una dieta china saludable para el corazón y los principios desarrollados para la dieta serían útiles también para los chinos americanos.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Hipertensión
  • Salud
  • alimentación
Más de Ciudadanos
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: Córdoba no adhiere a los cambios nacionales y evalúa otras medidas

Natalia Lazzarini
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza
Vista panorámica de la ciudad de Córdoba

Editorial

Córdoba. Islas de calor: la urgencia de pensar la ciudad más allá del cemento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design