24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Una dieta tradicional china baja en sodio reduce la presión arterial

Un estudio comprobó que la versión saludable para el corazón y con menos contenido de sal de la cocina tradicional china reduce la presión arterial.

13 de julio de 2022,

13:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Una dieta tradicional china baja en sodio reduce la presión arterial
Menos. El alto consumo de sal común provoca varias enfermedades.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

Los niveles de presión arterial se reducen significativamente entre los adultos chinos con hipertensión que comen durante cuatro semanas una versión modificada de la cocina tradicional china, más saludable para el corazón y con menos sodio.

Enlatados. Además de que hay que olvidarse de comerlos en su envase, hay que controlar la cantidad de sodio.

Salud

Cómo identificar el "sodio oculto"

Redacción LAVOZ

Así lo demostró un nuevo estudio publicado en la revista científica Circulation, editada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

Cómo es la dieta china cardiosaludable

Una característica clave de la dieta china cardiosaludable, modelada según las pautas de la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), es la reducción del sodio. Una dieta poco saludable, sobre todo con alto contenido de sodio, es un factor de riesgo clave y modificable para la hipertensión arterial.

En comparación con la composición de nutrientes de una dieta china habitual en la China urbana, la dieta cardiosaludable de cocina china tradicional redujo el sodio a la mitad, de 6.000 mg diarios a 3.000 mg diarios, redujo la ingesta de grasas y duplicó la fibra dietética. También aumentó las proteínas, los hidratos de carbono y el potasio.

Agro

Buscan bajar el sodio en los alimentos

Redacción LAVOZ

El primer autor y copresidente del equipo del estudio, Yanfang Wang, nutricionista y profesor de investigación del Instituto de Investigación Clínica de la Universidad de Pekín (China), aclaró que los chinos representan más de una quinta parte de la población mundial y que, como en otras partes del mundo, la carga de enfermedades cardiovasculares aumentó rápidamente en las últimas décadas en aquel país.

Cambios en la dieta impulsó la suba de las enfermedades cardiovasculares

Según una Encuesta Nacional de Nutrición de China de 2012, el consumo de alimentos saludables como los cereales (34%), los tubérculos y las legumbres (80%) y las verduras y frutas (15%) disminuyó considerablemente. En cambio, el consumo de carne (162%), huevos (233%) y aceite comestible (132%) aumentó de forma espectacular en el mismo periodo.

Los chinos que viven en otros países suelen mantener una dieta tradicional china, que es muy diferente de la dieta occidental. Se desarrollaron incluso dietas occidentales saludables, como la DASH y la mediterránea, y se demostró que ayudan a reducir la presión arterial. Sin embargo, hasta ahora no se había desarrollado una dieta saludable para el corazón que se adaptara a la cocina tradicional china.

Es ley la reducción del consumo de sodio

Ciudadanos

Es ley la reducción del consumo de sodio

Agencia Télam

En el estudio participaron 265 adultos chinos, de una edad media de 56 años, con una presión arterial sistólica igual o superior a 130 mm Hg. Algo más de la mitad de los participantes eran mujeres, y casi la mitad tomaba al menos un medicamento para la hipertensión cuando se inició el estudio.

Los participantes fueron reclutados en Pekín, Shanghai, Guangzhou y Chengdu. Se trata de cuatro grandes ciudades de China, cada una con su correspondiente cocina regional: Shangdong, Huaiyang, Cantón y Szechuan, respectivamente.

La dieta cardiosaludable china se elaboró con organizaciones de restauración de esas zonas y se ajustó a las cuatro cocinas regionales, para que los investigadores pudieran entender si el efecto de la dieta cardiosaludable sería aplicable y sostenible a las diferentes culturas alimentarias chinas. Esto puede ser a veces un reto, ya que la cocina tradicional china tiene una larga historia de uso de la sal para cocinar y conservar los alimentos, durante miles de años.

Semana Mundial de la Concientización sobre la Sal. Advertencias sobre el sodio en alimentos procesados (Ilustrativa)

Ciudadanos

¿Mito o realidad?: una rodaja de pan de salvado tiene 3 veces más sodio que una de pan blanco

Agencia Télam

Al principio del estudio, todos los participantes consumieron sus dietas locales habituales durante siete días para que los nuevos planes de alimentación pudieran adaptarse al gusto y al sabor. Los investigadores querían que la dieta cardiosaludable fuera lo más parecida posible a las dietas habituales de los participantes en cuanto a sabor, ajustando al mismo tiempo la ingesta de nutrientes para que fuera cardiosaludable.

Tras los 7 días iniciales de consumo de su dieta habitual, 135 de los adultos fueron seleccionados al azar para consumir la nueva dieta china cardiosaludable durante 28 días, y los 130 participantes restantes comieron comidas de su cocina habitual. En función de la asignación del grupo, las comidas eran normales o las versiones cardiosaludables de la cocina de Shangdong, Huaiyang, Cantón y Szechuan.

Los participantes en el estudio y los evaluadores de la presión arterial no sabían a qué grupo dietético estaban asignados los participantes. Los investigadores midieron la presión arterial de los participantes antes y después del estudio, y una vez a la semana durante el mismo. Se pesaron los ingredientes de cada plato para calcular la ingesta de nutrientes de cada comida. Se recogieron muestras de orina para medir la ingesta de sodio y potasio al principio y al final del estudio.

Una dieta tradicional china baja en sodio reduce la presión arterial

Los resultados indicaron que el efecto reductor de la presión arterial de la dieta china cardiosaludable puede ser sustancial y compatible con los medicamentos para la hipertensión. Según el estudio, los participantes que siguieron la dieta china cardiosaludable tuvieron una presión arterial más baja, ya que la presión arterial sistólica (la cifra más alta) se redujo en una media de 10 mm Hg, y la presión arterial diastólica disminuyó en una media de 3,8 mm Hg, en comparación con el grupo que siguió una dieta normal.

En el grupo cardiosaludable aumentó el consumo de calorías procedentes de los hidratos de carbono (8%) y las proteínas (4%) y disminuyó el de las grasas (11%). El consumo de fibra (14 gramos), potasio (1.573 mg), magnesio (194 mg) y calcio (413 mg) aumentó, mientras que el de sodio disminuyó (2.836 mg). Sin embargo, la ingesta de nutrientes del grupo que consumía dietas regulares se mantuvo casi sin cambios desde el inicio hasta el final del estudio.

Las preferencias de sabor y gusto de la dieta cardiosaludable china eran comparables a las de la dieta local habitual, y los participantes comían cantidades similares de alimentos y puntuaban sus dietas con una puntuación alta en ambos grupos dietéticos.

Una dieta más saludable no es necesariamente más cara

El costo adicional de la dieta china cardiosaludable fue de unos 60 céntimos más al día por persona, de media, en comparación con la dieta local habitual. Esto se consideró bajo y generalmente asequible. El efecto reductor de la presión arterial fue constante entre los participantes de los cuatro grupos de cocina china cardiosaludable. Los investigadores señalaron que estos resultados sugieren que los efectos logrados por la dieta china cardiosaludable, si se mantienen, pueden reducir las enfermedades cardiovasculares graves en un 20 por ciento; la insuficiencia cardíaca en un 28 por ciento y la muerte por todas las causas en un 13 por ciento.

”Los profesionales de la salud deberían recomendar una dieta cardiosaludable con bajo contenido en sodio y alto en potasio, fibra, verduras y frutas como tratamiento de primera línea a sus pacientes con hipertensión arterial. Dado que la cultura dietética y los métodos culinarios tradicionales chinos se utilizan a menudo dondequiera que vivan los chinos, una dieta china saludable para el corazón y los principios desarrollados para la dieta serían útiles también para los chinos americanos.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Hipertensión
  • Salud
  • alimentación
Más de Ciudadanos
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

Últimas noticias

Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
Obras y Atenas

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas no defiende y cae ante Obras 53-39 en el arranque de la serie de Reclasificación

Redacción LAVOZ
Independiente Huracán

Fútbol

Finalista. Huracán eliminó a Independiente por penales, tras empatar 0 a 0

Redacción LAVOZ
Sergio Busso en Voz y Voto

Política

Entrevista. Sergio Busso: Es injusto que el superávit fiscal sea con la plata del interior productivo

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design