Esteban Dómina nació en Las Varillas, Córdoba, el 15 de abril de 1952.
Juan Delfini vino al mundo el mismo año en otra localidad del interior cordobés: Ucacha.
Ambos se criaron en pueblos de horizontes abiertos y caminaron en la infancia por las trochas ferroviarias que traían hacia la “gran ciudad” o llevaban hacia el puerto buena parte de la producción del suelo y de las ilusiones de quienes ponían el músculo y la inspiración creadora para transformar las semillas en cosechas y los sueños en realidad.
Hoy la historia los junta y ellos aprovechan el encuentro para rescatar de los pliegues de la memoria común a personajes y acontecimientos merecedores de un destino que los ponga a salvo del olvido.
Ese es el propósito de Efemérides cordobesas. Quiénes, cómo y cuándo en la historia de Córdoba.
Altos en el camino recorrido

Así se presenta el libro escrito por Dómina e ilustrado por Delfini en el que se recopilan hitos y figuras destacadas de épocas diferentes y se van hilvanando con un hilo de tiempo que tiene como punto de partida el 6 de julio de 1573 (fundación de Córdoba) y llega hasta 2020.
El registro incluye referencias breves de protagonistas relevantes en diversos ámbitos, hechos notorios, fechas, instituciones e incluso ciertos usos y costumbres del pasado.
Para evitar sorpresas, el autor avisa que probablemente el lector atento advierta que faltan citas con razones de sobra para su inclusión. No obstante, aclara que la carga de las referencias ausentes en esta edición se hará de manera gradual en actualizaciones sucesivas.
El material publicado por Ediciones Recovecos está disponible en los quioscos con la edición de La Voz. Tiene un costo adicional de 700 pesos.