09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Historias de vida

Historia de vida de la UNC: una obsesión por las computadoras que lo llevó muy lejos

A pesar de sufrir de parálisis cerebral, Maxi Tejerina se recibió de licenciado de Computación en la UNC y trabaja en Globant.

22 de noviembre de 2022,

06:49
Lucas Viano
Lucas Viano
Historia de vida de la UNC: una obsesión por las computadoras que lo llevó muy lejos
Ejemplo de vida. Maximiliano Tejerina tiene parálisis cerebral, se recibió en Famaf y ahora trabaja en la empresa Globant. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

“Cada día me levanto con más ganas de conocer”, dice Maximiliano Tejerina (34 años). Su presente es luminoso: este año se recibió de licenciado en Computación en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), trabaja en Globant y está a punto de casarse.

Hace 22 años su vida tuvo un giro trágico. Recibió varios perdigones en su cuerpo mientras recorría un campo. Las heridas le dejaron una parálisis cerebral que no le permite hablar y tiene dificultades para caminar.

Maximiliano Tejerina, historia de vida

Pero su perseverancia ha marcado tanto su destino como aquellas heridas. “Aprendí a amar cada paso, a enfocarme en las cosas que desarrollo y a no ser destructivo como lo fui en gran parte de mi vida”, dice.

En sexto año de la escuela secundaria decidió inscribirse en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la UNC. En ese momento no tenía cómo comprar una computadora. “Me regalaron una y quedé obsesionado con ella, con toda la ciencia que hay detrás”, recuerda.

Maratón Córdoba 42K

Poli

Una historia de superación: perdió su pierna en un accidente y completó la Maratón Córdoba 42K

Lucas Caballero

Y agrega: “Famaf fue la mejor etapa de mi vida. Desarrollarme en esa facultad me abrió las puertas a una realidad totalmente diferente a la que vivía”. Pero la carrera, ya de por sí compleja, le trajo aún más desafíos a Maxi. “Tuve que enfrentarme a cómo escribir fórmulas matemáticas y resolver ecuaciones de otra manera que no sea en papel, debido a mi motricidad”, cuenta.

El apoyo de Famaf fue enorme. “Maxi es muy especial. Tiene mucha fuerza y un espíritu de lucha. Muchas veces el camino fue difícil, pero salió adelante. Estudiar en Famaf le dio herramientas, creció mucho como persona y además se le abrieron puertas en el sector productivo”, cuenta Eugenia Vargas Ustares, de la Oficina de Inclusión Educativa de la facultad.

Ejemplo de vida. Maximiliano Tejerina tiene parálisis cerebral, se recibió en Famaf y ahora trabaja en la empresa Globant. (Pedro Castillo)
Ejemplo de vida. Maximiliano Tejerina tiene parálisis cerebral, se recibió en Famaf y ahora trabaja en la empresa Globant. (Pedro Castillo)

En esta área se trabaja con estrategias para cada caso particular. “Hay estudiantes que tienen dificultades para incorporarse a la vida estudiantil y requieren que coordinemos estrategias con docentes, como en el caso de Maxi. Se les da acompañamiento económico y académico”, cuenta Vargas Ustares.

Por ejemplo, existe un protocolo con estrategias pedagógicas inclusivas que le otorga el doble de tiempo para rendir un examen. “La UNC tiene la obligación de generar políticas de accesibilidad para que puedan estudiar y rendir. Y Famaf busca generar cercanía con el grupo de estudiantes. Los profes de Maxi han estado siempre muy comprometidos con él. Lo quieren mucho, por su carisma y perseverancia”, explica Eugenia.

Fundación Huellas del Cura Hermano Omar Casas

Ciudadanos

Los invisibles de Córdoba: las historias de superación de personas de la calle que colecciona el hermano Omar

Matías Calderón

Oportunidad de trabajo

Hacia el fin de su carrera Maxi realizó varias entrevistas laborales, aunque ninguna con éxito. Pero su historia transcendió en los medios y llegó a oídos de Globant, desde donde decidieron contratarlo. “Globant es como el Google argentino”, cuenta el joven entusiasmado a través de su computadora, donde escribe sus respuestas.

Hace ya un año y dos meses que trabaja en esta empresa cordobesa, uno de los unicornios de Argentina. “Me estalla la cabeza con conceptos del negocio, cada día me levanto con más ganas de conocer”, dice.

Maxi es un científico de datos, un campo interdisciplinario que involucra métodos científicos, procesos y sistemas para extraer conocimiento. “Un científico de datos puede ayudar a predecir eventos futuros a partir de una base concreta de datos puros”, ejemplifica.

Desde Globant aseguran que Maxi es una inspiración. “Maxi demostró que no importan los obstáculos en la vida, que todo se puede lograr si se persigue un objetivo y se trabaja”, dice Leandro Frontera, Delivery Director en la empresa.

Frontera reconoce que al principio fue todo nuevo, pero la empresa se adaptó y sus compañeros mostraron empatía y colaboración. “Aquí siempre hay un ‘glober’ dispuesto a ayudarlo. Maxi es una persona que inspira, Globant Córdoba es distinta desde que está él”, asegura.

Escuela Municipal Primaria de Córdoba Alicia Moreau

Ciudadanos

7 de cada 10 adolescentes argentinos creen que Educación Financiera sería la materia más relevante

Redacción LAVOZ

Miedos y casamiento en puerta

Parece que Maxi tiene sólo un miedo: “Me asusta pensar que se me presente una situación laboral y yo no esté preparado. Por eso hago cursos dentro de Globant y cada día mi ignorancia disminuye”.

Y agrega: “Aprendí que no hablar y mis problemas motrices no tienen por qué ser una dificultad para desarrollarme profesionalmente y en la vida”. En los momentos en que está bajoneado asegura que usa técnicas de pensamiento positivo y piensa en su familia y en Eli, su futura esposa.

Ejemplo de vida. Maximiliano Tejerina tiene parálisis cerebral, se recibió en Famaf y ahora trabaja en la empresa Globant. (Pedro Castillo)
Ejemplo de vida. Maximiliano Tejerina tiene parálisis cerebral, se recibió en Famaf y ahora trabaja en la empresa Globant. (Pedro Castillo)

“A Eli la conocí en la facultad, fue una enorme bendición encontrarla; un gran aliento e impulso para terminar la carrera y animarme a llegar hasta donde estoy ahora” reconoce. Maxi se había anotado para ayudar a los ingresantes de la carrera y ahí la conoció.

“Entre charlas y charlas surgió el amor. Ahora lo vamos a sellar con nuestro matrimonio el próximo año”, asegura.

El futuro de la informática

De origen humilde, Maximiliano Tejerina reconoce que no tuvo muchos estímulos científicos en los primeros años de su vida.

“En la secundaria no nos enseñaron nada más que el Office. Recuerdo la pobreza de conocimientos que tenía en este tema. Estaría bueno que hoy los profesores apunten más a la tecnología”, sugiere.

La primera notebook que recibió marcó su destino. “Siento que amo cada vez más esta disciplina”, dice.

Luego vaticina que la inteligencia artificial será la próxima gran revolución. “La enorme cantidad de datos que hoy albergan las empresas tecnológicas hacen posibles modelos predictivos más certeros, y ya permite crear obras de arte y literatura nunca antes vistas, reconocer la ruta más cercana desde un punto al otro, recibir predicciones de tus compras en el supermercado”, detalla Maximiliano.

Pero su pronóstico no se queda ahí: “Va a haber una descentralización de los datos, lo que provocará una revolución en la propiedad intelectual o de la información. Y, con la masificación de técnicas como el blockchain, nosotros mismos venderemos nuestros datos”.

Temas Relacionados

  • Historias de vida
Más de Ciudadanos
Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

Ciudadanos

Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

Redacción LAVOZ
9 de julio

Ciudadanos

Conmemoración. En fotos, así fue el desfile cívico-militar en conmemoración del 9 de Julio en Colonia Caroya

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

Últimas noticias

tenis

Tenis

Wimbledon. Jannik Sinner se olvidó del dolor en el codo derecho, eliminó a Shelton y avanzó a semifinales

Redacción LAVOZ
Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: cómo anotarse

Servicios

Anuncio. Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: cómo anotarse

Redacción LAVOZ
Derecha Fest, la fiesta libertaria en Córdoba en cartelería.

Política

Derecha Fest. Cómo son los preparativos para recibir al presidente Milei en la Derecha Fest

Verónica Suppo
Romero - Instituto

Fútbol

Mercado. Llega el cuarto refuerzo de Instituto: ¿vendrá algún jugador más?

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design