29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Niñez

Un taller cordobés fabrica muñecos para visibilizar a las infancias diversas

Gabriela Cavallone lleva adelante “Vasalisa”, una marca de juguetes que busca darle protagonismo a las niñeces olvidadas y que apuesta a la riqueza del intercambio de las diferencias.

13 de febrero de 2023,

08:57
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Un taller cordobés fabrica muñecos para visibilizar a las infancias diversas
Gabriela tiene su marca Vasalisa de juguetes por la diversidad. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Un cuento anónimo ruso basado en la intuición femenina con una muñeca y una niña de protagonistas da nombre a “Vasalisa”, una marca cordobesa que elabora juguetes diversos para darle protagonismo a todas las infancias, en especial, aquellas en las que no se piensa a la hora diseñar, producir y ofrecer juguetes.

La fábrica confecciona 15 personajes distintos inspirados en niñas y niños reales, que vienen acompañados de su DNI y un pequeño libro con su historia. Una niña trans, otra que atraviesa un tratamiento oncológico, otra que vive con sus dos mamás, un niño en silla de ruedas, otro con síndrome de Down y otro con lentes son algunos de los protagonistas de esta línea de juguetes.

La marca comenzó hace más de diez años y su taller funciona en barrio Alta Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
La marca comenzó hace más de diez años y su taller funciona en barrio Alta Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

“La idea es presentar una colección de muñecos que representen a todas las infancias conviviendo. Mi trabajo tiene que ver con la concientización, está totalmente orientado a los derechos de las infancias y a que la sociedad los reconozca”, cuenta a La Voz Gabriela Cavallone, creadora y responsable de llevar adelante la iniciativa.

La tarea de Vasalisa comenzó hace más de diez años y se inscribe en el movimiento global “Toy Like Me” (un juguete como yo). Bajo su premisa fueron la primera marca argentina en lanzar muñecos que representen a niños con discapacidad y luego a las infancias trans.

Por el Día del niño, un nene de La Plara le regaló sus juguetes a chicos que no tenían

Ciudadanos

Los juguetes, en la sala de espera

Liliana Gonzalez

En pleno barrio de Alta Córdoba el taller de Vasalisa inicia el proceso de producción con el diseño de cada personaje. Luego se envían discos lisos a otra fábrica para bordar los rostros de cada uno y en otra se realiza el armado de los cuerpos.

“También confeccionamos la ropita que van a llevar y cuando llegan los vestimos acá. Después se ensambla el producto y se prepara para el despacho. En total somos unas siete personas, la mayoría mujeres, que trabajamos en la producción y costura”, detalla Gabriela.

El muñeco en silla de ruedas "Valentín" se lanzó en 2017. (Pedro Castillo / La Voz)
El muñeco en silla de ruedas "Valentín" se lanzó en 2017. (Pedro Castillo / La Voz)

Los juguetes se venden al por mayor en jugueterías didácticas de todo el país y a través de la tienda online de la marca, donde se pueden encargar para entregas a domicilio o para ser retiradas en el taller. También se puede encontrar a Vasalisa en Instagram, Youtube y Facebook.

Los principios que conducen esta iniciativa son el desarrollo de la empatía y el derecho al juego. Los muñecos están pensados para acompañar la primera infancia, al principio como juguete de apego, y luego para abrir un espacio de diálogo y reflexión en relación a la representatividad.

Algo habitual. Que los niños jueguen y luego se lleven las manos a la boca o toquen los alimentos (Ramiro Pereyra/La Voz).

Opinión

Por qué los juguetes simples son el mejor regalo de Navidad

Mariana Otero

“La mayoría de las personas que llegan a Vasalisa ya están movilizados por cuestiones personales. Tienen niños que pasan por situaciones especiales y muchas veces me agradecen porque sienten una valoración, sienten que alguien pensó en sus hijos”, resalta la creadora.

Cómo empezó el proyecto

Gabriela era diseñadora de indumentaria y trabajó mucho tiempo como vestuarista. Antes de eso, hizo magisterio y algunos años de ciencias de la educación. Ella tiene un hermano mayor con hipoacusia y el desarrollo del proyecto la encontró tambié en un momento de maternidad.

“Hay un mix entre la carrera de educación, el diseño, el textil, el teatro y el vestuario. Confluyeron varios hechos que hicieron que Vasalisa sea una síntesis de todos los aspectos en mi vida”, explica la emprendedora.

Pero el momento en que la iniciativa cobró fuerza e identidad fue en 2014 con el nacimiento de Emilia, la hija con síndrome de Down de una amiga. Su llegada tuvo un fuerte impacto en el entorno de la creadora porque puso en evidencia la invisibilización de las infancias y su falta de representación en los juguetes.

Paola, costurera solidaria. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Costureras cosen batas y barbijos para hospitales

Mariana Otero

“Nos preguntábamos qué iba a poder hacer Emi y nos dimos cuenta que todo está pensado para las personas catalogadas como normales. Ese fue el momento en el que decidí que la línea de muñecas y muñecos iba a tener la perspectiva de la diversidad”, señala Gabriela.

El trabajo con hospitales, clubes y escuelas

Desde 2017, Vasalisa trabaja con el Hospital de Niños diseñando personajes específicos que las psicólogas del nosocomio utilizan para ayudar a que los más chicos puedan transitar sus tratamientos oncológicos desde una perspectiva lúdica. Para esto esos muñecos cuentan con algunos accesorios extras como varias pelucas, catéteres, sitios de punción y barbijos.

Gabiela trabaja con el Hispital de Niños, clubes de fútbol y escuelas. / (Pedro Castillo / La Voz)
Gabiela trabaja con el Hispital de Niños, clubes de fútbol y escuelas. / (Pedro Castillo / La Voz)

“Los chicos van atravesando el tratamiento con un muñeco y se lo llevan a su casa porque generan un vínculo con él. Esto hace que sus emociones y sus miedos tengan un vehículo ante las situaciones difíciles que pasan”, explica la creadora.

La marca también forma parte de las tiendas de los principales clubes de Córdoba, por lo que todos los muñecos tienen una versión con las remeras y el pantalón de Talleres, Belgrano e Instituto. “La idea es trabajar la empatía y transmitir un mensaje de amistad, unión y convivencia más allá del equipo”, aclara.

Belgrano, Talleres e Instituto, juntos por la inclusión y la diversidad

Fútbol

Belgrano, Talleres e Instituto, juntos por la inclusión y la diversidad

Redacción Mundod

Por último, el taller también trabaja con escuelas creando la versión sexuada de todos los personajes. Los docentes los utilizan como herramientas para abordar los contenidos de la ESI en jardines de infantes y en primarios.

“Estos muñecos cuentan con genitales para trabajar género, corporalidades, intimidad y cuidado del cuerpo. Pero a la vez se convierten en material valioso para enseñar sobre diversidad de corporalidades en relación a la obesidad y la discapacidad. Esto permite reflexionar sobre la empatía, la convivencia y prevenir el bullying”, cierra Gabriela.

Temas Relacionados

  • Niñez
  • Niños
  • juguetes
  • Diversidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Semana de la pizza y la pasta.

Comer y beber

Para fanáticos. Siete días de Pizzas y Pastas: se supo cuáles son las mejores de Córdoba

Redacción VOS
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
CLUBES MUNDIAL INTER MIAMI PORTO

Fútbol

Sin de Paul. Messi y el Inter Miami debutan la Leagues Cup este miércoles: hora y TV del duelo con Atlas

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design