09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Universidad Provincial de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba: por qué prorrogan por otros dos años la normalización

Podría cumplir una década de ordenamiento institucional. Esperan que en 2023 elijan por primera vez las autoridades.

14 de julio de 2022,

00:09
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Universidad Provincial de Córdoba: por qué prorrogan por otros dos años la normalización
La Universidad Provincial de Córdoba fue creada en 2007, al final del primer mandato de José Manuel de la Sota. (La Voz)

Lo más leído

1
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

2

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

3

Sucesos

Narcotráfico. La banda de “Sieto” Brizuela, a juicio en Córdoba: 900 kilos de cocaína escondidos entre calabazas

4

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) amplió el plazo para su normalización. A ocho años de la modificación de la ley que terminó por definir su creación y proceso de institucionalización -con órganos colegiados, estatuto y concursos docentes- el Gobierno prorrogó por dos años más esta etapa intermedia hasta que logre la autonomía.

El decreto 744/22, firmado por el gobernador Juan Schiaretti el 29 de junio pasado y publicado este miércoles en el Boletín Oficial, prorroga el ordenamiento de la casa de altos estudios nuevamente. La extensión no es la primera vez que ocurre y es el plazo máximo previsto en la última normativa.

De la UPC señalaron que la entidad educativa se encuentra en la última etapa de la normalización, y que se podría completar a fin de este año este proceso. Estiman que para 2023 se podrían celebrar las primeras elecciones de autoridades.

Normalización de la UPC

“Dispónese la prórroga, a partir de su vencimiento y por el plazo máximo de dos (2) años, del período de normalización de la Universidad Provincial de Córdoba, en los términos del artículo 15 de la Ley 9.375″, reza el primer artículo y el más importante del decreto provincial.

El proceso normalizador que se inició con la sanción de la ley 10.206 (modificatoria de la 9.375 que es la creación) en agosto de 2014 ya lleva cerca de ocho años. Se podrá extender por un total de 10.

(LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

La Legislatura aprobó el inicio de la "normalización" de la Universidad Provincial

Redacción LAVOZ

La última prórroga había sido a mediados de 2020. En julio de ese año, la Legislatura extendió nuevamente el plazo para poner en funcionamiento todos los órganos de gobierno y cogobierno de la institución.

“De esta manera se extiende de cuatro a ocho años, es decir hasta 2022, el trámite que permitirá el óptimo ordenamiento de esta institución educativa, que ofrece en la actualidad un amplio número de carreras universitarias y de educación superior”, fue lo que se comunicó de manera oficial tras la modificación de la ley la Legislatura.

Finalización

La secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la UPC, Mariela Edelstein, le dijo a La Voz que la tardanza en el proceso se debe la complejidad administrativa que supone pasar instituciones terciarias al nivel superior.

“Los pasos de la normalización tienen diferentes aspectos. El cambio de carreras terciarias a universitarias implicó un gran trabajo, desde cambios de programas de estudio hasta concursos docentes”, dijo Edelstein.

Centro Cultural UNC

Ciudadanos

Córdoba: así quedará el Centro Cultural de la UNC que se inaugura en la Manzana Jesuítica en julio

Diego Marconetti

Y agregó respecto a este último punto: “Empezamos con los concursos docentes en 2019. Seguimos a full pero la pandemia retrasó un poco el cronograma previsto. Este año estamos en el tramo final”.

A su vez, señaló que se está terminando de instituir el claustro no docente y que todo este proceso concluiría antes de fin de año. Apuntó que recientemente se firmó un convenio con el SEP y la UEPC para la conformación del cuerpo del personal de maestranza y administrativo.

“Pretendemos terminar este año. Actualmente estamos en un grado importante de avance, ya tenemos gran parte de la planta docente concursada y por concursar entre agosto y septiembre”, dijo Edelstein.

Antecedente

En 2007, el exgobernador José Manuel de la Sota inició con el proceso para la creación de la UPC tomado los diferentes institutos superiores que dependían de la Provincia.

En abril de ese año se creó la primera ley que alentaba su creación y la conformación de todo el entramado institucional.

El 16 de noviembre de 2015, sobre los finales de los mandatos de De la Sota y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la UPC finalmente logró el reconocimiento del Gobierno nacional. Un año antes la Legislatura de Córdoba había reformulado la ley.

Equánime se lanzó en la UNC con la presencia de las autoridades de nueve casas de altos estudios de Córdoba.

Ciudadanos

Cómo es Equánime, el catálogo “online” de propuestas educativas para sectores vulnerables en Córdoba

Juan Pablo Carranza

La UPC está a cargo de la rectora normalizadora Raquel Krawchik, quien fue designada en el cargo en noviembre de 2016 propuesta por Schiaretti. Asumió en reemplazo de Isabel Esperanza Bohórquez, quien había sido nombrada durante la gestión de De la Sota.

El 29 de diciembre de 2016, el Ministerio de Educación de la Nación emitió una resolución donde se aprobó el estatuto de la UPB. Allí se establece una estructura de gobierno con una Asamblea Universitaria, un rector y vice; un Consejo Superior, y un Consejo Directivo por cada una de las facultades.

Estatuto

Además, el estatuto contempla un mecanismo de elección directa de las autoridades unipersonales, como tiene actualmente la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

De acuerdo con la ley que regula la UPC se deben establecer los órganos de cogobierno con representación “de docentes, estudiantes, egresados, no docentes, del Ministerio de Educación Provincial y del Consejo Social”. Los docentes deben tener mayoría en los órganos colegiados.

A su vez, “los representantes del Ministerio de Educación y del Consejo Social, cuyo número será establecido por la reglamentación, participarán en los órganos colegiados de la Universidad con voz pero sin voto”, según establece la ley.

UNIVERSIDAD DE VILLA MARÍA (Archivo).

Ciudadanos

La Universidad de Villa María abrió las inscripciones para 2023: consultá las carreras

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Universidad Provincial de Córdoba
  • Educación
  • Gobierno de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Campaña de vacunación contra el dengue

Ciudadanos

Salud. Confirmaron seis casos de fiebre hemorrágica en Córdoba en lo que va del año

Redacción LAVOZ

Ciencia

Alerta. Preocupante mancha solar apunta contra la tierra: qué riesgos y consecuencias puede traer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Francisco Panero
Alex Luna jugador de Instituto

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

Agustín Caretó
Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

Últimas noticias

Foro Climatech Cordoba 2025

Negocios

Evento. Sustentabilidad: Se viene la 2ª edición del Foro Climatech Córdoba

Redacción LAVOZ
Elba Marcovecchio

Tevé

Contundente. Elba Marcovecchio llevará a Wanda Nara a la Justicia

Redacción LAVOZ
Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Córdoba. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Siniestro en Coronel Moldes

Sucesos

Coronel Moldes. Impactante choque en el sur de Córdoba: una persona perdió la vida

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design