11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Universidades y Provincia lanzaron un plan de estímulo para jóvenes científicos

El programa tendrá un presupuesto de $ 60 millones y será cofinanciado entre el Gobierno de Córdoba y las 12 universidades que tienen sede en la provincia.

11 de noviembre de 2022,

00:06
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Universidades y Provincia lanzaron un plan de estímulo para jóvenes científicos
El programa para impulsar jóvenes investigadores es cofinanciado por la Provincia y las universidades.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Científicos sub 35 con proyectos de investigación orientados a la salud, la bioeconomía, la transformación tecnológica, la conservación de la biodiversidad y la inclusión y el acceso al conocimiento.

Ese es el target del programa “Jóvenes en Ciencia” lanzado este jueves por el Gobierno provincial en conjunto con las 12 universidades públicas y privadas que tienen sede en Córdoba y que busca potenciar la investigación científica entre los jóvenes y el desarrollo de equipos interdisciplinarios para la innovación.

El plan contempla para su primera edición, que comenzará el año próximo, una financiación total de 60 millones de pesos. La mitad correrá por cuenta de la Provincia en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR), que puso un límite de 500 mil pesos por proyecto, y la otra mitad será aportada por cada universidad.

En el programa participan las universidades nacionales de Córdoba (UNC), Río Cuarto (UNRC) y Villa María (UNVM); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en sus tres sedes, Córdoba, San Francisco y Villa María; la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Universidad Blas Pascal (UBP), la Universidad Siglo 21 (UES21), la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), el Instituto Universitario Aeronáutico y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.

Ciencia en Córdoba

La distribución de los proyectos por universidad dependerá del aporte que realice cada una. La selección quedará en manos de las casas de altos estudios Cada iniciativa tendrá un plazo de ejecución de 12 meses. El objetivo es que cada grupo pueda desarrollar investigaciones que favorezcan al entorno socio productivo cordobés.

“Es responsabilidad del Estado estar junto a las universidades impulsando y cofinanciando la investigación científico técnico porque es una investigación de la sociedad pensando en el futuro”, dijo el gobernador Juan Schiaretti, durante la presentación en el Centro Cívico donde aseguró que si el programa requiere más fondos el Estado los aportará.

Y agregó: “También es importante que participe en estos programas el sector empresarial. Porque necesitamos del trabajo conjunto entre sector científico académico, del complejo empresarial, y del Estado que ha permitido el desarrollo de las sociedades”.

Programa

Los proyectos que se deben presentar tienen que estar orientados en las cinco áreas definidas por el Gobierno: salud, bioeconomía, transformación tecnológica, conservación de la biodiversidad y equidad, inclusión y acceso al conocimiento. Deben tener al menos tres integrantes y un tutor.

El dinero que reciban puede estar destinado a la compra de maquinarias, insumos o tecnología o pueden ser parte de los honorarios de los miembros del equipo y el tutor.

Las bases y condiciones para presentar proyectos están en el sitio web del Ministerio de Ciencias y Tecnología. Las inscripciones estarán abiertas entre diciembre de 2022 y febrero del año próximo. Y el objetivo es que los equipos de investigación puedan arrancar en abril del próximo año.

El ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo Di Chiara, apuntó que este programa “es único en su tipo y permitirá que Córdoba siga en el tren de la innovación”.

Por su parte, el rector de la UTN, Rubén Soro destacó la importancia del programa y que se trata de un esfuerzo que es ejemplo porque se realiza de manera conjunta”.

“Es un enorme avance que los y las jóvenes en ciencia y tecnología podamos acceder a este tipo de oportunidades que se van generando en base a la colaboración de distintos actores y actrices del ecosistema y que podamos empezar a liderar proyectos desde una edad temprana”, apuntó la doctoranda en Ciencias Químicas y becaria del Conicet, Tatiana Guendulain.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Gobierno de Córdoba
  • Universidad Católica de Córdoba
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ
El alumno de la UTN sanfrasqueña becado (gentileza)

Regionales

Universitarios. De la UTN de San Francisco a Alemania, con una beca de formación

Especial La Voz

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

Últimas noticias

El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
El alumno de la UTN sanfrasqueña becado (gentileza)

Regionales

Universitarios. De la UTN de San Francisco a Alemania, con una beca de formación

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design