30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios

Uso de artefactos a gas: cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono

Nilda Gait, referente provincial en Toxicología, brindó una serie de recomendaciones para evitar la intoxicación y el buen uso de los artefactos para calefaccionarse. Además, un especialista explica cómo es el uso seguro de una garrafa.

7 de junio de 2023,

10:35
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Uso de artefactos a gas: cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono
Un bebé de 11 meses murió carbonizado este martes por la noche al incendiarse su precaria casa en barrio Ampliación Poeta Lugones. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

En la mañana de este miércoles un bebé de 11 meses murió al incendiarse su precaria vivienda en en barrio Ampliación Poeta Lugones, de la ciudad de Córdoba. Según Bomberos las causas que provocaron la tragedia podría ser una falla en una garrafa.

Ante este tipo de siniestros por la utilización de garrafas, que pueden provocar incendios o la intoxicación por monóxido de carbono, especialistas recuerdan recomendaciones preventivas.

La doctora Nilda Gait, jefa de Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la provincia, y referente provincial de Toxicología con sede en el Hospital de Niños, explicó que durante esta época aumentan los casos de personas intoxicadas con monóxido de carbono.

¿Cómo nos damos cuenta que estamos en contacto con el monóxido? La especialista afirmó que a veces es difícil hacer un diagnóstico pero hay una serie de síntomas a tener en cuenta: “Si más hay más de una persona que presenta un cuadro de alteración como rinitis, cefaleas, dolores de pecho, mareos, náuseas, vómitos y decaimiento entonces se está ante la presencia de monóxido. Y la muerte de mascotas”.

También de acuerdo a lo que se queme- resaltó- una persona puede estar intoxicada con monóxido de carbono, cianuro (que es más grave y mortal) u otros gases corrosivos.

Ante esta situación la piel de la persona se pone roja, rosa o azul, “de acuerdo a la cantidad de mónoxido de carbono que tenga”, advirtió Gait.

Y algo muy importante es saber cuándo una persona tiene este síntoma: si se cae y después se levanta, “está padeciendo lo que llamamos síncope y es un cuadro grave y puede producir la muerte”, destacó.

También resaltó que hay una vuelta al uso del brasero, y hay que tener mucho cuidado con incendios de este tipo. “Un carbón encendido es suficiente para intoxicarse”, dijo.

Edades de riesgo

Los bebés, ancianos, embarazadas, y otras personas con enfermedades respiratorias y cardíacas son quienes están en más riesgo. “En estos casos el cuadro es más grave”, remarcó Gait.

Cuidados con garrafas

El gasista Oscar Migliavacca, explicó lo primero que hay que tener en cuenta cuando se utiliza una garrafa es chequear que los envases no estén vencidos y que sea de un distribuidor oficial.

Después, de acuerdo al artefacto que utilice - remarcó- tiene que permanecer por fuera del domicilio. Además, recomendó chequear una vez al año los electrodomésticos como las estufas a gas y otros artefactos utilizados para la calefacción.

“La mantención es primordial y para hacer el control tiene que ser un gasista matriculado”, destacó.

Cómo prevenir

Controlar los artefactos de calefacción es primordial para evitar el monóxido de carbono.
Controlar los artefactos de calefacción es primordial para evitar el monóxido de carbono.

Para prevenir los casos la toxicóloga brindó las siguientes recomendaciones:

  • Ventilar los ambientes, dejar un poco abierta las ventanas, porque el monóxido de carbono consume el oxígeno.
  • No prender todas las hornallas y evitar el ambiente sin ventilación. Y las llamas deben ser de color azul, no naranja, “porque quiere decir que no están funcionando bien”, adviertió Gait.
  • Controlar los artefactos por lo menos una vez al año y con un gasista matriculado. “La limpieza y la vigilancia de los artefactos es fundamental”, destacó.
  • Tener mucho cuidado y poner detectores de monóxido de carbono. “Examinar las salidas de calefones, estufas y calderas porque a veces están tapados y esa combustión entra a la casa y no sale”, recomendó la toxicóloga. Y remarcó: “Cuando se trata de una instalación de gas hay que hacerla bien, con gasista matriculado y no casero. Tienen que tener rejillas adecuadas para que el aire circule”.
  • Todos los aparatos (termotanques, estufas, salamandras, calderas, cocinas, calefones) tienen que estar en condiciones. “Una de las principales causas por intoxicación que tenemos en Córdoba es debido a los calefones, que a veces no se controla y murieron personas por eso. Un calefón no puede estar dentro de un baño”, expresó.

A la vez, afirmó que atendieron casos de personas adultas que usaron equipos electrógenos que no funcionaron bien y se intoxicaron.

Dosaje de carboxihemoglobina

El dosaje de carboxihemoglobina, que se implementa en los equipos médicos de Córdoba capital y del interior, va a determinar si la intoxicación de una persona es leve, moderada o grave.

“El equipo médico de las ambulancias saca sangre a una persona que está en contacto con el monóxido de carbono y hace el dosaje para determinar que si la persona necesita una atención en un centro de salud o necesita ir a un hospital de segundo nivel”, puntualizó.

A la vez, destacó que lo importante es tratarlos a tiempo. “Si uno lo trata bien puede tener un síndrome intermedio o síndrome neurológico tardío. ”, afirmó.

Para los casos más graves, con valores muy altos, en Córdoba hay un convenio de centros privados con el Ministerio de Salud, en el cual se puede utilizar la cámara hiperbárica (lava el tóxico del cuerpo) y evita la muerte.

Dónde acudir

Los hospitales de la provincia están capacitados para atender esta problemática: Hospital de Niños, Hospital San Roque, Pediátrico, Príncipe de Asturias y el de Urgencias.

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Gas
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

El tsunami en Rusia (AP).

Sucesos

Alerta. Sismo de 8,8° causó tsunamis en las costas de Rusia, Japón y Alaska

Agencia AP
El choque. (Policía)

Sucesos

Altura Marcos Juárez. Choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba: un chofer herido

Redacción LAVOZ
El camión. (Policía)

Sucesos

Fatal. Córdoba: se cayó de la moto, lo arrolló un camión y murió

Redacción LAVOZ
El complejo. (Policía)

Sucesos

Villa María. Investigan la muerte de un hombre que intentó ingresar por la fuerza a un complejo habitacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design