30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Vacunas: Córdoba tiene menos de 750 mil dosis en stock y espera más de la Nación

Necesitaría 2,5 millones más para completar el esquema y el refuerzo de todos los que hasta ahora recibieron una dosis. Argentina ya recibió casi 100 millones y negocia por más.

26 de diciembre de 2021,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Vacunas: Córdoba tiene menos de 750 mil dosis en stock y espera más de la Nación
Vacunación. Ya pasó casi un año del inicio de la vacunación contra el Covid-19, pero para mucho ese momento continúa siendo digno de una foto. (Ramiro Pereyra/ La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El Gobierno de Córdoba tenía menos de 750 mil vacunas contra el Covid-19 en stock hasta el miércoles pasado, según los datos del Monitor Nacional de Vacunas.

La cifra no parece tan holgada teniendo en cuenta que se aplican unas 20 mil dosis diarias y que ese ritmo de vacunación podría aumentar ante la vigencia del pase sanitario.

La Provincia necesita 3,2 millones de dosis para completar el esquema y aplicar el refuerzo (tercera dosis) de las 3,18 millones de personas que hasta el miércoles se habían aplicado al menos una dosis. Es el 88 por ciento de la población de 3 años o más.

Las 750 mil inyecciones disponibles no cubrirían esa demanda. Se necesitarían unas 2,5 millones más.

Sin embargo, la tranquilidad está porque el Gobierno Nacional tiene un stock holgado que todavía no distribuyó entre las provincias. Además, algunos laboratorios deben seguir entregando más dosis que ya se compraron. Y se están negociando nuevos contratos.

Stock de vacunas en Córdoba y Argentina

El stock de vacunas en Córdoba y Argentina
El stock de vacunas en Córdoba y Argentina

A un año del inicio de la vacunación

En pocos días se cumplirá un año del inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Córdoba y el país.

Desde ese 29 de diciembre de 2020, la Nación ya le entregó a Córdoba más de 6,8 millones de dosis. La semana pasada recibió 280 mil y se esperan nuevos cargamentos para los próximos días.

Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba, prevé un aumento en la demanda de vacunas, tanto por la exigencia del pase sanitario, como por el miedo que está generando el aumento de casos debido a la variante Ómicron.

Sin embargo, indicó que no va a haber problemas de stock. “Tenemos vacunas de todas las fórmulas, por eso hemos abierto la demanda espontánea. No se necesita pedir turno previo, tanto para los que quieren iniciar la vacunación, como los que deben aplicarse la segunda dosis y el refuerzo”, confirmó hace unos días a La Voz.

A nivel nacional, ya se recibieron 99,7 millones de dosis según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación. Hasta el miércoles ya se habían aplicado 74 millones.

Hay 37,7 millones de argentinos que ya se colocaron al menos una dosis. Si se quisiera aplicar segundas y terceras dosis a todos ellos, el stock actual se quedaría corto en 13,3 millones de dosis.

De todas formas, el Gobierno nacional tiene compradas unas más de 30 millones de inyecciones que todavía no fueron entregadas de las fórmulas Sputnik V, AstraZeneca, Pfizer y Moderna.

La semana pasada arribaron al país más de un millón de AstraZeneca y 2,6 millones de Moderna. Además, está avanzado un nuevo contrato con Pfizer por 20 millones de dosis más.

Con este remanente se cubriría la demanda de casi toda la población que requiere tres dosis.

Sputnik. La vacuna rusa Sputnik V fue la primera en llegar al país. Todavía quedan dosis por entregar. (Presidencia)
Sputnik. La vacuna rusa Sputnik V fue la primera en llegar al país. Todavía quedan dosis por entregar. (Presidencia)

Ritmo de vacunación

Durante diciembre Córdoba aplicó entre 15 mil y 20 mil vacunas diarias de promedio, entre 1°, 2° y 3° dosis. En noviembre el ritmo de aplicación era entre 20 mil y 30 mil por día. En octubre hubo días en que se aplicaron más de 50 mil dosis.

La exigencia del pase sanitario puede incrementar esa demanda, aunque las fiestas de fin de año y la vacaciones podrían tener el efecto contrario.

Cuarta dosis

En tanto, Israel dispuso que el personal sanitario y las personas inmunodeprimidas o mayores de 60 años ya pueden aplicarse una cuarta dosis.

“Esta es una noticia maravillosa que nos ayudará a superar la variante Ómicron que está engullendo al mundo”, afirmó Naftali Bennett, el primer ministro de este país.

Se trata del primer país en aprobar la cuarta dosis, aunque en Emiratos Árabes Unidos muchas personas que se aplicaron dos dosis de Sinopharm, luego decidieron aplicar dos dosis de Pfizer.

En Israel se definió que deben pasar al menos cuatro meses desde la tercera dosis para recibir el nuevo refuerzo.

En Argentina, los primeros en recibir la cuarta dosis serían los pacientes inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que recibieron dos dosis de Sinopharm. Estos grupos también fueron los primeros en aplicarse la tercera inyección.

La razón es que se trata de personas que no alcanzan a generar los anticuerpos y la inmunidad celular deseada para enfrentar al Sars-Cov-2.

Cronología de la campaña de vacunación

Primeras vacunas. Argentina comenzó a vacunar el 29 de diciembre del 2020. La primera cordobesa inmunizada fue Ana Crinejo, infectóloga del Hospital Rawson. Más de 37,7 millones de argentinos ya recibieron al menos una inyección.

Debut. Ana Crinejo, infectóloga del Hospital Rawson, fue la primera vacunada de Córdoba. (Archivo / La Voz)
Debut. Ana Crinejo, infectóloga del Hospital Rawson, fue la primera vacunada de Córdoba. (Archivo / La Voz)

Segunda dosis. El 26 de marzo del 2021, las autoridades sanitarias decidieron diferir la aplicación de la segunda dosis a un mínimo de 12 semanas, en lugar de las 3 o 4 establecidas según cada fabricante. El objetivo fue lograr que más gente reciba una inyección en lugar de completar esquemas.

Niños. El 12 de octubre Argentina comenzó a aplicar la vacuna de Sinopharm a niños de 3 a 12 años. Fue una decisión polémica, pero ubicó a nuestro país entre los primeros en inmunizar a su población pediátrica.

Tercera dosis. El 30 de octubre comenzó a aplicarse la dosis adicional a adultos mayores que recibieron el esquema de Sinopharm y a inmunodeprimidos. El 12 de noviembre se habilitó el refuerzo para adultos mayores y personal de salud. Se aplica a los cinco meses de la segunda.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Covid-19
  • Vacunación
  • Vacunación en Córdoba
  • Coronavirus en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Hallazgo arqueológico

Ciencia

Histórico. Un sorprendente hallazgo de hace 2.500 años confirma que la miel no caduca

Redacción LAVOZ
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Instituto

Fútbol

Top Ten. Roffo, el arquero que se ganó su lugar en Instituto y va por más

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

Últimas noticias

auto

Clasificados Autos

Novedades. Con dos versiones de trabajo, se agrande la familia de la Ranger

Elvio Orellana
Edgardo Kueider

Política

Exsenador. Rechazaron la extradición a Argentina de Edgardo Kueider e irá a juicio oral en Paraguay

Redacción LAVOZ
Camilo Nicolás en la Mañana del Streaming de La Voz

Escena

La Voz en Vivo. El susto que se pegó Camilo Nicolás con su hijo Lolo: Seis puntos se comió

Brenda Petrone Veliz
El camión. (Policía)

Sucesos

Fatal. San Francisco: se cayó de la moto, lo arrolló un camión y murió

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design