28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Variante Ómicron: qué tan contagiosa es y cuánto nos protegen las vacunas

Los primeros datos indican que contagia más que Delta, incluso en personas vacunadas. El peligro es que provoque brotes en regiones puntuales y resienta el sistema sanitario.

6 de diciembre de 2021,

17:53
Lucas Viano
Lucas Viano
Variante Ómicron: qué tan contagiosa es y cuánto nos protegen las vacunas
Restricciones. A pesar de las restricciones en los vuelos, la variante Ómicron ya llegó a cerca de 60 países. (AP)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Los estudios científicos sobre la variante Ómicron van surgiendo minuto a minuto, mientras esta versión del virus ya llegó más de 70 países.

En Reino Unido, que tiene el mejor sistema de vigilancia de variantes del mundo, ya representa el 50 por ciento de los casos nuevos. Pasó del uno por ciento a esa cifra en solo 12 días. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya anticipó que Ómicron avanza a un ritmo nunca visto con otras variantes.

Contagiosidad de Ómicron

El R0 indica la cantidad de personas que en promedio se contagian a partir de un infectado. Pero es una contagiosidad “bruta”, porque se estima para una población totalmente susceptible: sin vacunas ni la implementación de medidas no farmacológica como los barbijos.

El Rt es ese mismo valor pero en la vida real. El mejor lugar para medirlo hoy es Sudáfrica. En ese país el Rt de Delta fue menor a 1, esto es, en promedio cada infectado contagia a menos de una persona.

Pero el Rt de Ómicron en Sudáfrica es de 3, valor que coincide con las primeras estimaciones realizadas en Reino Unido, Alemania y EE.UU.

“La rápida transmisión puede deberse a varios factores y aún está bajo estudio: mayor capacidad intrínseca de transmisión, disminución de la inmunidad por el paso del tiempo, mayor movilidad de las personas o una disminución de medidas y de cuidados”, aseguran Humberto Debat y Carolina Torres, virólogas integrantes del consorcio Pais, que monitorea las variantes en Argentina.

Todas las novedades locales y mundiales sobre Ómicron

Vacunas versus Ómicron

Sobre este punto hay menos evidencias que sobre la contagiosidad. Por el momento, la mayoría son mediciones de la actividad viral neutralizada (AVN), ensayos in vitro en donde se enfrenta el suero de personas vacunadas a la variante Ómicron o a un seudovirus que porta la proteína S de esta variante.

Un trabajo analizó la AVN del suero de personas vacunadas con seis fórmulas vacunales y otras con infección previa. En líneas generales, todas las vacunas pierden capacidad de neutralizar a Ómicron.

En este estudio, las dos dosis de las vacunas que lograron mejores resultados son Moderna y Pfizer. Le siguen AstraZeneca y Sinopharm. Las que tienen menor AVN fueron las de Janssen y Sputnik V.

Desde el Centro Gamaleya, responsable de la vacuna rusa, cuestionaron este estudio. Argumentan que no se utilizaron los mejores sueros disponibles (las muestras fueron provistas por un equipo científico de Argentina). Y anunciaron que en una semana mostrarán resultados propios.

Gabriel Morón, experto en inmunología y vacunas del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba, asegura: “Todos trabajos son claros sobre que esta variante tiene tantas mutaciones en los sitios claves donde actúan las vacunas, que escapa a la protección de los anticuerpos que se producen tras la inmunización”.

Si bien es verdad que cada fórmula responde diferente, Morón también explica que cada persona genera una respuesta particular a la vacuna. Y respalda una máxima de esta pandemia: es mejor estar vacunados (sin importar la fórmula), que no estarlo.

También hay algunos resultados sobre eficacia en población. Pfizer anunció una protección del 33 por ciento frente a infección por Ómicron (para la versión original era del 80%) y del 70 por ciento frente a hospitalización (originalmente era del 93%).

Tercera dosis puede ser clave

También hay datos preliminares sobre que las combinaciones de vacunas, como las que se implementaron en Argentina, serían más eficaces.

Y que tener el refuerzo (o tercera dosis) aumenta significativamente la capacidad de neutralización sobre Ómicron.

En este sentido, Pfizer indicó que la tercera dosis de su vacuna aumenta 25 veces el nivel de los anticuerpos neutralizantes contra Ómicron respecto de solo dos dosis.

La OMS ya aseguró que la protección de las vacunas dura seis meses, de allí la decisión de aplicar el refuerzo pasados cinco meses de la segunda dosis (y cuatro meses para mayores de 60 años).

Para Morón parece clave tener inmunidad plena para enfrentar a Ómicron. Y eso se logra completando los esquemas de vacunación y aplicándose el refuerzo.

Respuesta T

Pero además, las vacunas y la infección previa también generan inmunidad celular de los linfocitos T, otra estrategia del organismo para combatir al virus.

“La inmunidad humoral (anticuerpos) parece no proteger tanto, pero la inmunidad celular seguiría funcionando sin grandes variaciones. Creemos que las personas vacunadas se van a infectar, pero van a tener una respuesta celular que reduciría mucho la posibilidad de tener una enfermedad grave”, asegura Morón.

Este último dato nos lleva a la tercera característica clave de Ómicron: severidad o patogenicidad. Es el rasgo sobre el que hay menos datos.

Qué tan letal es Ómicron

La información sobre la severidad de Ómicron es escasa porque la variante recién está dando sus primeros golpes en el mundo. Las personas llevan algunas semanas o días con la infección y el impacto en la mortalidad puede tener por lo menos dos semanas de delay.

La casuística (lo que cuentan los médicos desde los hospitales de Sudáfrica y Reino Unido) presenta a Ómicron como un virus menos patógeno. Sin embargo, la tasa de hospitalización por Covid-19 en Sudáfrica pasó de 11 casos cada millón de habitantes a mediados de noviembre a 56 casos en los primeros días de diciembre.

Puede que el virus sea menos letal, pero los expertos auguran que su alta contagiosidad generará miles de infectados entre los que puede haber más casos que terminen internados.

Un estudio de laboratorio mostró que Ómicron infecta y se multiplica 70 veces más rápido que Delta en los bronquios, pero se replica diez veces más lento en pulmones, donde puede generar más daño. Esta puede ser la primera evidencia biológica de por qué es más contagiosa pero sería menos letal.

Síntomas de Ómicron

Debat y Torres aseguran que aún no hay datos certeros sobre la asociación de Ómicron con un cuadro clínico diferencial al de otras variantes de preocupación.

El análisis de un brote EE.UU. indicó que los síntomas más comunes fueron tos, fatiga y rinitis. En tanto, más del 70 por ciento de los casos de un brote en Noruega informaron tos, letargo, dolor de cabeza y de garganta y más de la mitad informaron fiebre.

Medidas para frenar Ómicron

Las medidas para frenar a Ómicron son las mismas que se vienen recomendando desde el inicio de la pandemia:

  • Minimizar los encuentros sociales, en especial los más masivos, con gente desconocida y donde puede haber un relajamiento de las medidas de prevención.
  • Completar los esquemas de vacunación, inclusive con la tercera dosis. También es clave vacunar a los niños porque la capacidad provocar contagios dentro del hogar es muy alto con Ómicron. (Dónde se vacuna y dónde se testea en Córdoba)
  • Usar barbijo de calidad y bien ajustado todo el tiempo que están en contacto con otras personas.
  • Fomentar las reuniones al aire libre. Si no es posible, los ambientes cerrados deben estar bien ventilados.
  • Testearse el día previo a una reunión social y pasados cuatro días desde el encuentro durante los cuales la recomendación es aislarse y, al menos reducir el contacto con personas de riesgo (adultos mayores, inmunosuprimidos, pacientes con diabetes, hipertensión, obesidad, etcétera). (La Provincia apunta a vacunar, pedir el uso del barbijo y testear más)

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Variante Ómicron
  • Covid-19
  • Pandemia
Más de Ciudadanos
Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ
Simulacro de rescate en Córdoba. (Javier Ferreyra / La voz)

Servicios

Alerta. A 120 metros de altura, con sogas y entre edificios: el simulacro de rescate en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Ante Independiente. Belgrano pone a la venta las entradas para la Copa Argentina: cuándo y a qué precios

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing cae 0-2 con Atlanta en Buenos Aires por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ
Barracas Central

Fútbol

Torneo Clausura. En el último duelo de la fecha tres, Barracas Central le facturó un 3-1 a Banfield

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design