Este martes se retomó el juicio por la muerte de Diego Maradona en los tribunales de San Isidro, y la declaración de su expareja, Verónica Ojeda, se convirtió en un testimonio clave para determinar responsabilidades, especialmente en la situación del médico Leopoldo Luque, máximo responsable de la salud de Maradona.
Ojeda, madre de Diego Fernando, comenzó su declaración con gran expectativa. Su testimonio, que se postergó la semana anterior, se centró en sus observaciones sobre el estado de salud de Maradona en los días previos a su fallecimiento y sus interacciones con el equipo médico y el entorno del astro.
“Lo vi desfigurado”: el impactante relato de la última visita
Conmovida hasta las lágrimas, Ojeda relató su última visita a Diego Maradona el 23 de noviembre, dos días antes de su muerte. Describió un panorama desolador: “Llegué y estaba solo con Coria y una enfermera que estaba en el living leyendo una revista. Ahí entré a verlo y lo vi desfigurado. Todas las manos hinchadas, la panza hinchada”. Ojeda también mencionó que Coria lo tenía agarrado de la mano constantemente, lo que le pareció anormal.
Preocupaciones por la atención médica y el aislamiento
Ojeda expresó su preocupación por la atención que recibía Maradona en la internación domiciliaria. Detalló que “a Diego le taparon todas las ventanas” en la habitación donde dormía, un playroom adaptado con una puerta que no llegaba al piso. También describió un baño pequeño e incómodo, alejado de la habitación.
Además, afirmó que el entorno de Maradona no permitía que ella lo viera, apuntando contra Vanesa Morla y Maximiliano Pomargo. “Me di cuenta de que algo le estaba pasando a Diego, ellos querían verlo mal”, sentenció. Incluso mencionó haber pensado en denunciarlos por tener a Diego “secuestrado”.
La figura de Luque y las recomendaciones ignoradas
Ojeda señaló directamente a Leopoldo Luque como “el doctor de Diego, el que manejaba todo. Como el Cahe de antes”, indicando que inicialmente tenían una buena relación. Sin embargo, su testimonio reveló contradicciones con respecto a la internación domiciliaria. “Los médicos nos decían a todos que era conveniente internarlo en una casa con internacion domiciliaria”, declaró, mencionando específicamente a Luque y Cosachov.
No obstante, en la misma audiencia, el médico Mario Schiter, quien atendió a Maradona en diferentes crisis, aseguró haber “desaconsejado su internación domiciliaria cuando salió de la Clínica Olivos” tras la operación por un hematoma subdural. Schiter recomendó el traslado a un centro de rehabilitación, una sugerencia que contrasta con la decisión tomada por Luque.
El ninguneo al doctor Cahe y las denuncias de robo
Un punto álgido del testimonio de Ojeda fue su relato sobre cómo se ignoró al histórico médico de Diego Maradona, Alfredo Cahe. “Cuando vi que Diego estaba mal, salí a la galería... Llame a (Alfredo) Cahe desesperadamente para ver cómo manejar esa situacion. Cahe lo llamo a Díaz numerosas veces y nunca lo atendió”, afirmó. Ojeda añadió que Cahe solo quería colaborar para el bienestar de Diego.
Además, Ojeda reveló que Maradona le había manifestado que le estaban robando. Mostró un audio de Matías Morla reconociendo problemas con un familiar de Rocío Oliva que le daba alcohol a Diego y le robaba camisetas. La expareja también contó haber visto marihuana en la habitación de Maradona y cómo una baulera con pertenencias de Diego fue vaciada tras su muerte.
El impacto en su hijo y la búsqueda de justicia
Ojeda también compartió el doloroso momento en que su hijo, Dieguito Fernando, vio la foto de Diego muerto. “Él sabe que estoy acá declarando para hacer justicia”, expresó.
El testimonio de Verónica Ojeda se presenta como un elemento crucial en el juicio, ofreciendo una perspectiva cercana y detallada sobre los últimos días de Diego Maradona y las circunstancias que rodearon su muerte. Sus declaraciones podrían tener un peso significativo al momento de determinar la responsabilidad de los imputados, especialmente Leopoldo Luque. El juicio continúa, y se espera que más testimonios y pruebas aporten claridad a este caso de gran repercusión.