Villa Carlos Paz dio un paso novedoso en materia de prevención de incendios forestales y estructurales.
Este lunes, el municipio presentó oficialmente una red de bocas hidrantes y reservorios de agua, que será clave durante los meses más críticos del año en materia de riesgo de incendios.
La iniciativa, que fue puesta en funcionamiento en el barrio Altos del Valle —una de las zonas más afectadas por incendios en los últimos años—, convierte a la ciudad en un referente nacional en cuanto a infraestructura de prevención.
El sistema cuenta con 124 puntos de abastecimiento de agua, distribuidos de forma estratégica en toda la ciudad, incluyendo 95 bocas hidrantes y 29 reservorios, destinados a facilitar el trabajo de Bomberos y camiones cisterna en situaciones de emergencia, tanto en zonas urbanas como en áreas naturales protegidas.
El intendente Esteban Avilés encabezó el acto y destacó la relevancia del proyecto: “Villa Carlos Paz es una ciudad a la vanguardia en prevención y cuidado de nuestras familias. Presentamos esta red que es única en todo el país, estratégicamente distribuida cerca de escuelas, centros de salud y grandes superficies”.
Detalle por distrito
Distrito Norte: 15 puntos (12 bocas hidrantes y 3 reservorios)
Distrito Sur: 26 puntos (18 bocas hidrantes y 8 reservorios)
Distrito Este: 25 puntos (18 bocas hidrantes y 7 reservorios)
Distrito Centro: 36 puntos (31 bocas hidrantes y 5 reservorios)
Distrito Oeste: 22 puntos (16 bocas hidrantes y 6 reservorios)
En ese marco, desde el municipio serrano se planteó que este tipo de obras se vuelven fundamentales no solo para una rápida respuesta, sino también como herramienta de planificación y protección de los entornos naturales y urbanos.