29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Adolescencia

Violencia contra uno mismo: un trabajo con adolescentes cordobeses que se autolesionan

Un equipo interdisciplinario abordó esa problemática en escuelas secundarias de Río Tercero. El objetivo: promover el derecho a una salud integral, en casos que no suelen ser visibilizados.

11 de diciembre de 2021,

00:01
Mariela Martínez
Violencia contra uno mismo: un trabajo con adolescentes cordobeses que se autolesionan
Hay múltiples modos de violencia. La de las autolesiones está entre las menos abordadas (La Voz/ Archivo)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Hay violencias en la sociedad. En las familias, en las calles, en las escuelas, en casi todos los ámbitos. Pero también hay una menos visibilizada y que, por lo tanto, asombra al enunciarla. Es la violencia contra uno mismo: personas que se autolesionan.

¿Cómo hacer para promover la salud integral y los derechos ante situaciones de autolesión de adolescentes en la escuela secundaria? Ese fue el punto de partida de un estudio a cargo de un equipo interdisciplinario entre alumnos de nivel secundario en la ciudad de Río Tercero.

Se estudiaron casos en 2015 y en 2018. En 2015, todas las escuelas locales participaron, con una población de 4.700 alumnos. En 2018 sólo un colegio convocó a este equipo pero planteó ya en forma más contundente el problema de la autolesión con casos concretos.

En octubre de 2015 la Senaf (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia), la Municipalidad local, las escuelas secundarias de la ciudad y el EPAE (Equipo Profesional de Acompañamiento Educativo del Ministerio de Educación) se coordinaron para atender la situación de estudiantes que se autolesionaban.

Se registraban, por ejemplo, casos de cortes superficiales en antebrazos, piernas y abdómenes.

Las líneas de acción que se trazó el equipo consistieron en focalizar la atención de la autolesión en los estudiantes afectados y coordinar su atención con los equipos de Atención Primaria en Salud municipal (APS), así como “promover condiciones institucionales que habilitaran relaciones de confianza, acogida, escucha, creatividad, participación, reconocimiento y equidad, a través de programas transversales y permanentes”, según se apunta en la conclusiones de la investigación.

Menos casos después

En diciembre de 2015, de 32 estudiantes detectados que se autolesionaban, 22 dejaron de hacerlo, mediante la intervención del equipo. Y de los 10 restantes, tres continuaban con esa conducta y dos estaban con tratamiento psicológico. De los restantes, no se había podido confirmar en esa fecha sí habían dejado de lesionarse: cinco de ellos contaban con tratamiento psicológico o psiquiátrico, uno no aceptó la atención profesional y con otro no se había podido coordinar el seguimiento.

Este proceso de articulación intersectorial, significó un hecho original en la historia de las intervenciones poblacionales de esta ciudad, según apuntan quienes estuvieron a cargo del trabajo: Daniela Bertoni, Silvia Blatto, Ronald Cittadini, Mariela Corelli, Natalí Ferro, Paula Gallo, Marina Massa, Letizia Paolini, Paola Peirone, Ivana Raffo y Jimena Vacondío. El equipo está integrado por profesionales de la psicología, asistentes sociales y otras ramas.

El trabajo fue presentado en el XII Congreso Latinoamericano Orientado al Adolescente (Clioa), organizado en octubre pasado por la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo un reconocimiento.

El diploma con el reconocimiento por el trabajo en un congreso, en la UNC.
El diploma con el reconocimiento por el trabajo en un congreso, en la UNC.

“Un dolor que alivia otro dolor ”

Ronald Cittadini, uno de los integrantes, apuntó que “lo que demuestra esta investigación–acción es la respuesta positiva al tratamiento de los estudiantes que se autolesionaban, y que en los dos períodos que la comprenden, el problema de salud no aumentó”.

Hay un enfoque, al que se denomina “preventivismo”, enfocado principalmente en lo que se podría evitar, subraya Cittadini, que explicó que los casos de autolesiones detectados se daban “en múltiple contextos y fueron multicausales”.

Según expuso, varios de los estudiantes aludían a que “era un dolor que aliviaba otro dolor”.

Un dato que les resultó llamativo es que muchos de quienes se autolesionaban lo comunicaban en las redes sociales.

"POR UN AMOR SIN VIOLENCIA". Una de las consignas de las actividades en la plaza (Antonio Carrizo/La Voz).

Ciudadanos

Escenas de violencias cotidianas: hay que resituar las palabras

Liliana Gonzalez

Paola Peirone, del mismo equipo, remarcó: “Esta investigación reforzó la importancia de las relaciones de confianza, escucha, participación y la proximidad de los equipos de atención primaria de la salud en la comunidad, que nos permitió ser parte de la articulación intersectorial para abordar una problemática de salud integral y derechos”.

Una de las reuniones entre el equipo que abordó la problemática y los estudiantes de nivel secundario, en Río Tercero.
Una de las reuniones entre el equipo que abordó la problemática y los estudiantes de nivel secundario, en Río Tercero.

Con derechos

Un aporte relevante -acota el trabajo- lo constituyeron también las pautas para la protección de derechos acordadas en esos meses, las cuales, actualizadas, siguen vigentes para afrontar las actuales prioridades.

En relación a las condiciones escolares, durante los años siguientes se organizaron los Consejos Escolares de Convivencia, promoviendo su desarrollo transversal en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI).

En 2018, sólo una escuela convocó al equipo, ante seis situaciones de autolesión. trabajando con las mismas líneas de acción, también se lograron resultados positivos: a los tres meses todas las estudiantes dejaron de autolesionarse, asegura el informe.

“Consideramos que, para promover la salud integral y los derechos ante situaciones de autolesión de estudiantes secundarios, fue efectivo posicionarse en las condiciones institucionales escolares y en un sistema local basado en la APS”, aseveran en el informe final.

* Corresponsalía Río Tercero

Temas Relacionados

  • Adolescencia
  • Educación
  • Escuela
  • Alumnos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
.

Ciudadanos

Investigación. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras por una denuncia: qué pasó

Redacción LAVOZ
Buscan a un joven en el río Paraná

Ciudadanos

Conmoción. Rosario: buscan intensamente a un joven que cayó al río Paraná mientras pescaba con su papá

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Marcha por Brenda Torres.

Sucesos

Crimen en Córdoba. La lupa de la investigación se enfoca en el círculo íntimo de Brenda Torres

Matías Calderón
La Konga anunció un Movistar Arena luego de su paso por el Lollapalooza.

Música

En un avión de origami. La Konga aterriza en Japón y el cuarteto ya no tiene límites

Redacción LAVOZ
Pampita

Tevé

Desgarrador. El gesto de Pampita tras la muerte de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena

Redacción LAVOZ
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design