10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Adolescencia

Violencia contra uno mismo: un trabajo con adolescentes cordobeses que se autolesionan

Un equipo interdisciplinario abordó esa problemática en escuelas secundarias de Río Tercero. El objetivo: promover el derecho a una salud integral, en casos que no suelen ser visibilizados.

11 de diciembre de 2021,

00:01
Mariela Martínez
Violencia contra uno mismo: un trabajo con adolescentes cordobeses que se autolesionan
Hay múltiples modos de violencia. La de las autolesiones está entre las menos abordadas (La Voz/ Archivo)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

Hay violencias en la sociedad. En las familias, en las calles, en las escuelas, en casi todos los ámbitos. Pero también hay una menos visibilizada y que, por lo tanto, asombra al enunciarla. Es la violencia contra uno mismo: personas que se autolesionan.

¿Cómo hacer para promover la salud integral y los derechos ante situaciones de autolesión de adolescentes en la escuela secundaria? Ese fue el punto de partida de un estudio a cargo de un equipo interdisciplinario entre alumnos de nivel secundario en la ciudad de Río Tercero.

Se estudiaron casos en 2015 y en 2018. En 2015, todas las escuelas locales participaron, con una población de 4.700 alumnos. En 2018 sólo un colegio convocó a este equipo pero planteó ya en forma más contundente el problema de la autolesión con casos concretos.

En octubre de 2015 la Senaf (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia), la Municipalidad local, las escuelas secundarias de la ciudad y el EPAE (Equipo Profesional de Acompañamiento Educativo del Ministerio de Educación) se coordinaron para atender la situación de estudiantes que se autolesionaban.

Se registraban, por ejemplo, casos de cortes superficiales en antebrazos, piernas y abdómenes.

Las líneas de acción que se trazó el equipo consistieron en focalizar la atención de la autolesión en los estudiantes afectados y coordinar su atención con los equipos de Atención Primaria en Salud municipal (APS), así como “promover condiciones institucionales que habilitaran relaciones de confianza, acogida, escucha, creatividad, participación, reconocimiento y equidad, a través de programas transversales y permanentes”, según se apunta en la conclusiones de la investigación.

Menos casos después

En diciembre de 2015, de 32 estudiantes detectados que se autolesionaban, 22 dejaron de hacerlo, mediante la intervención del equipo. Y de los 10 restantes, tres continuaban con esa conducta y dos estaban con tratamiento psicológico. De los restantes, no se había podido confirmar en esa fecha sí habían dejado de lesionarse: cinco de ellos contaban con tratamiento psicológico o psiquiátrico, uno no aceptó la atención profesional y con otro no se había podido coordinar el seguimiento.

Este proceso de articulación intersectorial, significó un hecho original en la historia de las intervenciones poblacionales de esta ciudad, según apuntan quienes estuvieron a cargo del trabajo: Daniela Bertoni, Silvia Blatto, Ronald Cittadini, Mariela Corelli, Natalí Ferro, Paula Gallo, Marina Massa, Letizia Paolini, Paola Peirone, Ivana Raffo y Jimena Vacondío. El equipo está integrado por profesionales de la psicología, asistentes sociales y otras ramas.

El trabajo fue presentado en el XII Congreso Latinoamericano Orientado al Adolescente (Clioa), organizado en octubre pasado por la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo un reconocimiento.

El diploma con el reconocimiento por el trabajo en un congreso, en la UNC.
El diploma con el reconocimiento por el trabajo en un congreso, en la UNC.

“Un dolor que alivia otro dolor ”

Ronald Cittadini, uno de los integrantes, apuntó que “lo que demuestra esta investigación–acción es la respuesta positiva al tratamiento de los estudiantes que se autolesionaban, y que en los dos períodos que la comprenden, el problema de salud no aumentó”.

Hay un enfoque, al que se denomina “preventivismo”, enfocado principalmente en lo que se podría evitar, subraya Cittadini, que explicó que los casos de autolesiones detectados se daban “en múltiple contextos y fueron multicausales”.

Según expuso, varios de los estudiantes aludían a que “era un dolor que aliviaba otro dolor”.

Un dato que les resultó llamativo es que muchos de quienes se autolesionaban lo comunicaban en las redes sociales.

"POR UN AMOR SIN VIOLENCIA". Una de las consignas de las actividades en la plaza (Antonio Carrizo/La Voz).

Ciudadanos

Escenas de violencias cotidianas: hay que resituar las palabras

Liliana Gonzalez

Paola Peirone, del mismo equipo, remarcó: “Esta investigación reforzó la importancia de las relaciones de confianza, escucha, participación y la proximidad de los equipos de atención primaria de la salud en la comunidad, que nos permitió ser parte de la articulación intersectorial para abordar una problemática de salud integral y derechos”.

Una de las reuniones entre el equipo que abordó la problemática y los estudiantes de nivel secundario, en Río Tercero.
Una de las reuniones entre el equipo que abordó la problemática y los estudiantes de nivel secundario, en Río Tercero.

Con derechos

Un aporte relevante -acota el trabajo- lo constituyeron también las pautas para la protección de derechos acordadas en esos meses, las cuales, actualizadas, siguen vigentes para afrontar las actuales prioridades.

En relación a las condiciones escolares, durante los años siguientes se organizaron los Consejos Escolares de Convivencia, promoviendo su desarrollo transversal en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI).

En 2018, sólo una escuela convocó al equipo, ante seis situaciones de autolesión. trabajando con las mismas líneas de acción, también se lograron resultados positivos: a los tres meses todas las estudiantes dejaron de autolesionarse, asegura el informe.

“Consideramos que, para promover la salud integral y los derechos ante situaciones de autolesión de estudiantes secundarios, fue efectivo posicionarse en las condiciones institucionales escolares y en un sistema local basado en la APS”, aseveran en el informe final.

* Corresponsalía Río Tercero

Temas Relacionados

  • Adolescencia
  • Educación
  • Escuela
  • Alumnos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
árbol caído

Servicios

¡Precaución! Un árbol cayó en barrio Cofico y quedó suspendido sobre cables eléctricos

Redacción LAVOZ
Signos del zodiaco

Ciudadanos

Mito o realidad. Dormir 8 horas no es igual en todo el mundo: un estudio cuestiona la recomendación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

Últimas noticias

Argentina

Cultura

Deportes. Reseña del libro Sueños de selección: una biografía de equipo

Nicolás Lencinas
Rodrigo de Loredo

Política

Programa. Voz y voto por El Doce: con Rodrigo De Loredo y el economista José Simonella

Redacción LAVOZ
BUCCANEERS-WATSON

Agencias

El novato Desmond Watson no quiere que su peso sea la historia con los Bucs

Agencia AP
Nuevos terrenos del club Belgrano

Fútbol

Obras. Belgrano busca ampliar el Gigante de Alberdi impulsado por su récord de socios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design