Un hombre de 35 años que vive en Buenos Aires y está acusado de agredir a su exmujer es el primero en el país que lleva una tobillera electrónica para controlar que no incumpla con la restricción dispuesta por la Justicia.
De esa manera, la Ciudad de Buenos Aires es la primera de la Argentina en probar el sistema de protección dual para víctimas de violencia de género, que también se implementará en Córdoba.
Desde el 5 de septiembre pasado, el agresor lleva la tobillera. Se trata de un hombre con antecedentes penales por hurto agravado y robo con tenencia de armas, quien fue denunciado por su pareja por violencia física reiterada.
La Justicia dispuso una restricción perimetral hacia la mujer y su bebé, y le entregó a ella un botón antipánico.
En junio pasado, el hombre violó esa restricción, ingresó a la casa, y se llevó al pequeño. Tras ese episodio, el cerco perimetral se amplió a mil metros. La Justicia le ofreció usar la nueva tobillera de geolocalización y él accedió, según difundió Clarín.
“El hombre está usando la tobillera y a la mujer se le dio un aparato que es como un teléfono. Si se acerca a menos de los mil metros el sistema empieza a disparar alertas. Le suena el teléfono a la mujer y a la Policía. A él se lo llama para disuadirlo, y si no lo hace es detenido. Es una herramienta muy buena. Es novedoso y muy útil en estos casos”, indicó Martín Ocampo, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. El centro de monitoreo es de la Policía Metropolitana.
En Córdoba, en etapa de ajuste
La implementación de tobilleras está contemplada en el Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, presentado en julio pasado por el Consejo Nacional de las Mujeres.
Además, el sistema está en el proyecto sobre violencia de género elaborado por la Provincia para que sea analizado en la Legislatura. Desde comienzos de año que hay gestiones entre el Gobierno y el Ministerio de Justicia de la Nación para probar las tobilleras en esta provincia.
La idea es que el sistema se aplique en todo el país, aunque comenzará a usarse como prueba piloto en cuatro provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chubut y Salta.
Desde el Ministerio de Justicia de la Provincia confirmaron que los 30 aparatos que llegaron a Córdoba aún están en la etapa de validación técnica y ajuste. Por lo tanto, todavía no están a disposición de la Justicia para que dispongan su implementación.

Además, explicaron que esta tecnología permite definir dos zonas de restricción, una estática (lugar de trabajo de la víctima, colegio de los hijos, su domicilio, etc.), y otra dinámica, que va cambiando con la ubicación de víctima y victimario.
Las tobilleras tienen, en verdad, tres aparatos. Una pulsera y un aparato rastreador para el agresor, y otro aparato rastreador para la víctima. Cuando el aparato de la mujer se activa para avisar que el agresor está cerca, el sistema automáticamente da aviso a la Policía.