09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Violencia de género

Violencia de género digital: en pandemia, 6 de cada 10 mujeres fueron acosadas a través de las redes sociales

Así lo indicó un informe realizado desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba. Se incrementó durante el período de pandemia.

23 de marzo de 2022,

00:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Violencia de género digital: en pandemia, 6 de cada 10 mujeres fueron acosadas a través de las redes sociales
VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL. Un informe de la Defensoría del Pueblo indica que 6 de cada 10 mujeres la padecieron durante la pandemia.

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

A través de un relevamiento realizado a 408 mujeres de Córdoba capital se puedo determinar que durante la pandemia se incrementaron los casos de acoso en el espacio virtual.

El informe “Violencia de Género Digital en Pandemia”, realizado desde el Instituto de Género y Promoción de la Igualdad del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, Mario Decara, determinó que 6 de cada 10 mujeres recibieron comentario, fotos o videos sexuales sin su consentimiento durante la pandemia.

“Durante la pandemia las tecnologías de información y comunicación tuvieron un rol fundamental en las distintas áreas de la vida y el espacio digital se convirtió en un escenario creciente de violencia contra las mujeres”, indicaron desde el organismo.

Fue por esta preocupación que Decara encargó el informe con el objetivo de “visibilizar las formas, frecuencias y efectos de la violencia hacia las mujeres en entornos digitales, principalmente en el transcurso de la pandemia”. Esto, afirmó, ayuda a reconocer estas acciones como prácticas violentas y a concientizar a la comunidad sobre la violencia de género para contribuir en la prevención y erradicación de prácticas que vulneren los derechos de las mujeres.

Sobrecarga. Muchas mujeres, sobreempleadas y con trabajo en casa.

Ciudadanos

Día de la Mujer: en Córdoba, cinco brechas acrecientan desigualdades con varones

Matías Calderón
Violencia Digital.
Violencia Digital.

En la encuesta, realizada a 408 mujeres de entre 15 y 50 años, expresaron que reciben de manera constante, a través de las redes sociales, comentarios, reacciones e imágenes no deseadas por parte de varones con quienes mayormente no tienen un vínculo de confianza.

“Estas acciones son expresiones de acoso y hostigamiento y constituyen violencias de género en el mundo digital. Los datos indican que 6 de cada 10 mujeres bloquearon a un varón de sus contactos o redes sociales por sentirse acosadas, mientras que 4 de cada 10 recibieron comentarios frecuentes a través de medios digitales”, explicaron desde la Defensoría del Pueblo a través de un comunicado.

Incremento en pandemia

Allí mismo aclararon que si bien este tipo de prácticas de acoso a través de redes sociales es reconocido desde hace tiempo, más de la mitad de las mujeres encuestadas reconocieron que el acoso en las redes sociales aumentó durante la pandemia a través de distintas modalidades: “El 24,8% recibió intentos de comunicación por diferentes vías, el 21,7 % expresó que le llegaron de manera constante reiteradas solicitudes de amistad, y el 6,8 % recibió imágenes de contenidos sexual no consentidas”.

Lucía Bártoli, la denunciante de un caso de abuso no investigado durante décadas en Traslasierra (La Voz)

Ciudadanos

Traslasierra: “Mi abusador está libre, es mi tío, tengo miedo y la causa lleva 11 años parada”

Miguel Ortiz *

Este último ítem tiene que ver con la violencia sexual. Esta práctica, que busca ser reconocida como delito, puede verse favorecido a través de los perfiles falsos, según indicaron en el informe: “Durante el año 2021, 4 de cada 10 mujeres recibieron fotos con contenido sexual sin su consentimiento, precisamente el 62.6 % de las consultadas afirmó que este tipo de contenido fue enviado por un varón desconocido, lo que revela cierto anonimato de parte de aquellos que ejercen estas prácticas violentas”.

Los datos del informe indican que la violencia sexual en las redes se da con más frecuencia hacia las mujeres jóvenes: el 56% tiene entre 15 y 24 años, aunque esta práctica no deja exenta a personas de mayores edades, pero se da en menor medida.

“Es fundamental destacar que el envío de comentarios, imágenes o videos con contenido sexual hacia las mujeres sin su consentimiento es violencia. En ocasiones las mujeres son presionadas o manipuladas para enviar imágenes intimas lo que constituye una expresión de violencia sexual y psicológica, que puede estar acompañada de extorsiones o amenazas”, expresaron en el comunicado.

Qué es la violencia de género digital

La violencia de género es una problemática social y cultual que en sus distintos modos y formas está arraigada en normas culturales y profundas, y esto se vio reflejado a través de prácticas violentas que por lo general se realizan en otros espacios. Distintos organismos internacionales y otros nacionales, como la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen, dieron cuenta de que tras la crisis socio-sanitaria producida por el Covid-19 se vieron incrementadas en lo digital, tal como lo plantea el informe de la Defensoría. “Sus consecuencias directas afectan y vulneran los derechos de las mujeres, la reputación digital, la libertad, la privacidad, la imagen, los datos personales, la dignidad y el acceso y desenvolvimiento en los espacios virtuales”, remarcaron.

Médico. Imagen ilustrativa. (Orzalaga/Pixabay.com)

Ciudadanos

Córdoba: condenaron a un médico militar por hostigar, maltratar e intimidar a tres mujeres

Redacción LAVOZ

La violencia de género digital se ejerce a través del uso de celulares, internet, redes sociales, correo electrónico u otros medios de transmisión de datos y esta forma de violencia está dirigida en contra de una persona en razón de su género, identidad de género u orientación sexual.

Denuncias

Para denuncias por violencia de género o búsqueda de ayuda se puede acudir a la línea 144 de Nación o al 0800-888-9898 del Polo de la Mujer de Córdoba.

Las denuncias se pueden realizar en cualquier comisaría o unidad judicial de la provincia. En el Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 680) funcionan las dos fiscalías especializadas sobre violencia familiar y delitos contra la integridad sexual.

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • Violencia
  • acoso
  • Mujeres
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Salud mental

Ciudadanos

Último momento. La ciencia lo confirma: leer muchas noticias negativas puede causar ansiedad y depresión

Redacción LAVOZ
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Salud mental

Ciudadanos

Último momento. La ciencia lo confirma: leer muchas noticias negativas puede causar ansiedad y depresión

Redacción LAVOZ
Oasis

Música

Había que estar. El regreso de Oasis: las celebrities y productores discográficos que fueron a sus shows galeses

Redacción LAVOZ
El ministro Manuel Calvo en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Calvo, contra Juez y Álvarez Rivero: Rechazar el proyecto de los gobernadores es votar contra los cordobeses

Redacción LAVOZ
Griselda Siciliani es Zulema Yoma. Prime Video.

Cine y series

Prime Video. Menem ya está disponible: quién es quién en la serie sobre el expresidente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design