24 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

Viruela del mono: la delgada línea entre alerta y alarma

Los organismos sanitarios tienen el deber de anticiparse a potenciales riesgos. Las alertas sirven para sensibilizar a los equipos de salud y para detectar rápido los casos sospechosos. El desafío: comunicarlos en su justa medida.

25 de mayo de 2022,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Viruela del mono: la delgada línea entre alerta y alarma
El virus fue detectado por primera vez en 1970 en la República Democrática del Congo. (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades).

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Política

La Voz En Vivo. Jorge Asís adelantó su pronóstico para las elecciones del domingo en Córdoba

5

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

Los sistemas de vigilancia epidemiológica se parecen a los radares que detectan tormentas. Los primeros anticipan epidemias. Los segundos, alertas meteorológicas.

Desde hace más de dos años recibimos alertas todos los días. Primero fueron las muertes por Covid-19. Después, los coletazos de la pandemia: circulación anticipada de influenza, aumento de tuberculosis, hepatitis grave de origen desconocido...

Cuando parecía que el cartón estaba lleno, apareció la viruela del mono.

La viruela del mono es endémica en África. La OMS alertó porque se detectaron casos en otros países. (CDC)
La viruela del mono es endémica en África. La OMS alertó porque se detectaron casos en otros países. (CDC)

En forma inédita, las noticias de salud comenzaron a ser consumidas diariamente. Las alertas del Ministerio de Salud de la Nación –que antes pasaban inadvertidas– son leídas hoy con atención apenas se comunican, recién salidas del horno.

También nos acostumbramos a demandar explicaciones antes de que la evidencia científica sea lo demasiado robusta como para dar respuestas. Las noticias se informan en paralelo con los avances de la ciencia. Entonces hay que aclarar qué se sabe y qué no.

Conforman una mesa de trabajo para detectar viruela del mono en Argentina

Origen desconocido

Un caso que se mantiene abierto es el de la hepatitis aguda de origen desconocido. “No es que sean muchos los pacientes detectados en el mundo. El problema es que la enfermedad es grave y todavía no sabemos por qué se produce”, informó Rosa Bologna, jefa de Infectología y Epidemiología del hospital Garrahan.

El centro de salud de Capital Federal asistió a dos niños con este diagnóstico. En ambos se habían descartado los virus que frecuentemente provocan hepatitis (como el A, B, C y D), y otras causas. En los dos se detectó “adenovirus F41″.

Este germen normalmente provoca gastroenteritis o infecciones respiratorias. Nunca antes había sido descripto como hepatotóxico, es decir, que dañe el hígado y cause hepatitis. Nunca antes, salvo en algunas personas con inmunocompromiso o bajas defensas.

Hospital Garrahan.
Hospital Garrahan.

“Hay distintas hipótesis que intentan explicar estos casos. Puede haber más personas susceptibles frente al adenovirus, ya que en 2020 y buena parte del 2021 sólo circuló Sars-Cov-2″, explicó Bologna.

También se está investigando la relación entre la hepatitis grave y el Covid-19: “Se piensa que el Sars-Cov-2 puede quedar alojado, como reservorio a nivel intestinal. Cuando un niño se infecta con adenovirus, se cree que se genera una respuesta inmune exagerada”, agregó.

Por el momento, todas son hipótesis.

Viruela del mono

Los organismos gubernamentales suelen retacear información sensible que atañe a la salud. Pero en algunos casos resonantes, abundan los comunicados de prensa.

Veamos el caso sospechoso de la viruela del mono en Buenos Aires.

El domingo pasado, el Ministerio de Salud de la Nación informó: “En el día de la fecha se notificó un caso sospechoso de viruela símica (…) el que se encuentra actualmente en investigación”.

El lunes pasado, detalló: “Salud informa que el primer estudio realizado por el Malbrán indica que existe una alta probabilidad de que el caso sospechoso sea de viruela símica”.

Una sección de tejido de la piel infectada con el virus de la viruela del simio. (CDC)
Una sección de tejido de la piel infectada con el virus de la viruela del simio. (CDC)

El caso se informó antes de tener el diagnóstico confirmado. No está mal si lo que se busca es sensibilizar a los equipos de salud y a los padres para que estén atentos a los síntomas. El problema es que, en el medio, se difundieron tendales de fotos de manos purulentas. Fotos que pueden dejar cualquier galleta del desayuno a medio tragar. Información sin contexto: sin aclarar que esta viruela es menos mortal que la del siglo pasado, distinta a aquella que provocó 300 millones de muertes en el mundo y que logró ser erradicada con una vacuna.

¿No estaremos leyendo la letra chica de los prospectos antes de que el profesional nos recete la medicación? ¿Puede esto convertirnos en una sociedad hipocondríaca?

Cómo se contagia la viruela del mono y cuáles son los síntomas

Para qué sirven las alertas

“Si la Organización Mundial de la Salud o el Ministerio no publicara alertas, ambos serían acusados de negligentes, por no ver un problema sanitario potencial. Lo importante es presentar la noticia en su justa medida. Contextualizar en lugar de poner titulares espectaculares”, explica Víctor Romanowski, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Virología.

“Esta advertencia nos sirve para estar mejor preparados. Pero si el virus de la viruela del mono se comporta igual que en los últimos 50 años, no tendría por qué causar una alarma tan aguda como la que provocó el Covid-19″, agregó el especialista.

Ante la ocurrencia de casos de #viruelasímica en países dentro y fuera de las Américas , esta es una serie de consideraciones sobre la identificación de casos, aislamiento, seguimiento de contactos, manejo clínico y prevención y control de infecciones.
👉 https://t.co/CAIXjhI9nt pic.twitter.com/NHEOekDLdn

— PAHO/WHO Emergencies-OPS/OMS Emergencias (@PAHOemergencies) May 21, 2022

La delgada línea

Las alertas anticipan potenciales riesgos para la salud, nuevas epidemias o agentes infecciosos. La aparición de virus que comienzan a atacar al hombre a través de un salto de especie, como ocurrió con sarampión y Sars-Cov-2.

Permiten sensibilizar a los equipos de salud para que sepan cuál es el método de diagnóstico más certero para descartar o confirmar un caso. Y, de existirlo, cómo tratarlo.

Pero en la población general, mal comunicadas, pueden generar alarma. “Hace más de dos años que estamos funcionando en estado de ‘hiperalerta’, una respuesta del organismo frente al estrés que genera la incertidumbre”, explica Silvia Bentolila, integrante del equipo regional de Respuesta frente a Emergencias Sanitarias de la OMS.

La constante exposición a noticias de enfermedades raras, emergentes o muertes puede provocar efectos indeseados y contraproducentes, a su criterio: mucha confusión, un temor desmesurado o la desconfianza que conduce a la desidia. Al estilo del “qué me importa”.

De la alerta a la alarma hay una delgada, delgadísima línea.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Viruela del mono
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio en Guasapampa

Ciudadanos

Sin lluvias. El incendio en Guasapampa fue contenido luego de una semana

Federico Schueri
Incendio en Guasapampa

Ciudadanos

Foco activo. Guasapampa: Bomberos lograron contener el fuego pero todavía hay riesgo de reinicios

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei

Política

Análisis. Enorme falta de consensos sobre la economía

Juan Turello
Gisella Moreno Parrillera

Comer y beber

Entrevista. Colonia Caroya: una mujer en los fuegos de la parrilla más emblemática

Nicolás Marchetti
Crematorio de mascotas Huellas del Jardín

Ciudadanos

Animales de compañía. Villa del Rosario inaugura el segundo crematorio de mascotas en Córdoba

Augusto Laros
Sushi recomendado en Nueva Córdoba.

Comer y beber

Comentario. Para comer sentados: buen sushi en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil (Captura de video gentileza)

    Video. Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil

  • 02:00

    Violento robo en una agencia de Quiniela.

    Video. Trompadas y sillazos: violencia extrema contra el dueño de una quiniela en Córdoba para robarle su moto

  • 00:09

    El boeing 737 de Santiago del Estero realizó descargas sobre el dique San Roque en la previa de colaborar con los incendios en Guasapampa. (Gentileza)

    Incógnita. Sorpresa por un avión de gran porte volando a muy baja altura en Córdoba capital: de qué se trata

  • Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

    Desesperante. Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

  • Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”.

    Papelón. Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”

  • 01:23

    La mujer se sorprendió con Mendoza.

    Contrastes. Una turista colombiana visitó Mendoza y su opinión dividió a los que viven ahí: “Se puede caminar sin miedo”

  • 00:48

    Dos hombres robaron cables del tendido eléctrico ayudados por un carrito de bebé.

    Video. Detuvieron a un hombre en Córdoba por robar cables del tendido eléctrico con un carrito de bebé

  • 00:21

    Charatas.

    Sierras. La Charata: el “Pájaro Gritón” del norte que resuena en Córdoba con un canto que alcanza hasta los 2 km

Últimas noticias

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Gimnasia de Jujuy

Fútbol

Primera Nacional. Se confirmaron los partidos por la vuelta del Reducido: qué pasará con el choque suspendido

Redacción LAVOZ
Por qué se pelearon Claudia Villafañe y Dalma Maradona

Recetas

Cocina. Tarta de hongos: la sofisticada receta que compartieron Dalma Maradona y Claudia Villafañe

Redacción LAVOZ
Florencia Peña mostró su nuevo tatuaje y recordó su primer diseño

Mirá

¡Qué dolor! Florencia Peña mostró su nuevo tatuaje y recordó su primer diseño

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10626. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design